Hace 1 año | Por Imnew a epe.es
Publicado hace 1 año por Imnew a epe.es

Aunque parezca increíble, producir determinados cultivos en la ciudad rinde al menos el doble que hacerlo en el medio rural. Es el caso del pepino, las patatas y las lechugas, entre otras especies, según acaba de descubrir un grupo de científicos. A medida que aumenta la población urbana, la agricultura urbana se considera cada vez más como una fuente local de alimentos y una forma de ahorrar en la cesta de compra, además de garantizarse productos saludables.

Comentarios

JohnBoy

#2 Creo que además juegan con la confusión y no está nada claro. Parecen hacer creer por las fotos y determinada confusuión del lenguaje que se refieren a "huertos urbanos" de esos lúdicos, de los que hay en un colegio, una azotea y un parque, cuando si se profundiza parece que en realidad, al menos en las modalidades que son más productivas, se está refiriendo a instalaciones de cultivo en ámbitos urbanos pero altamente tecnificadas, como las que pueda haber en Holanda.

z

#2 comparan cuidar 10.000 m2 de cultivos a ras de suelo por el que te van a pagar una porquería con 30m2 a la altura de la cintura y para consumo propio

OCLuis

No queda muy claro si el concepto granja rural también comprende los latifundios rurales. Tan granjero puede ser el tío Indalecio, con su pozo y sus 100m2 cultivables como la corporación XXX, con tropecientas hectáreas y todo el día tractores dando pasadas. Ambas granjas están en el medio rural.

a

Hay que tener en cuenta un factor de escala.

Plantar en 30 m2, puedes tener alta productividad con poca inversion. El problema es cuando en vez de eso tienes 300.000 m2 de cultivo. Ahi ya, por simple cuestion de distancias, se te hace muy dificil tener un control absoluto sobre todo el terreno y por mucha maquinaria que tengas vas a tener ineficiencias.

alexwing

Anda han descubierto que el minifundio es más productivo que el latifundio. También requiere el doble de trabajo por hectárea.

y

En mi invernadero también...

D

Aquí un huertero productivo

kampanita

Eso ya lo predijeron los Simpsons

Arzak_

Buena noticia, en las ciudades se consume más pepino

J

Eso ya estaba descubierto hasta los años 60, en que el falso desarrollo destruyó 6 muchas estructuras sociales y económicas. Hay todavía muchos solares baldíos dónde antes hubo fértiles huertas.

Algarroba

Claro que rinde más, pero no todo es el rendimiento, ¿cuánto te dejas por vegetal producido en comparación con una explotación agraria? Ya os lo digo yo, un pico.

c

#8 De los metales pesados se sabe algo?

Algarroba

#9 Pues hombre, lo de siempre, dependerá de lo contaminado que esté el suelo o las trazas que tenga el sustrato en el que plantas tus tomates de terraza. ¿Por?

c

#10 Porque en las ciudades el suelo suele tener altas concentraciones de metales pesados