Hace 3 años | Por tiopio a andaluciainformacion.es
Publicado hace 3 años por tiopio a andaluciainformacion.es

Una sentencia desgraciada que ha sumido en la desgracia no sólo a dos profesores, sino que transitará como un estigma por todo el profesorado andaluz, al crear una inseguridad jurídica imposible de vencer y que seguro que conllevará la paralización de multitud de actividades escolares fuera de los centros educativos, mermando la riqueza de experiencias que ellas conlleva para la formación de la infancia y la juventud. La Junta de Andalucía debe recurrirla ante las dudas más que razonables de una fundamentación no basada en testificales, elucubr

Comentarios

D

Que lleven más gente, equipamiento de escalada, fuerabordas, helicópteros con cámaras de infrarrojos, perros sabuesos zahories...

baraja

Esto es un homocidio imprudente. ¿Y qué es imprudente jurídicamente hablando?

https://www.conceptosjuridicos.com/imprudencia-punible/

Una imprudencia será punible (merecedora de pena) si está integrada por estos elementos:

Una conducta humana consistente en una acción o en una omisión no dolosa (que no sea malintencionada).
Que dicha conducta infrinja un deber de cuidado. Esto se refiere a que se podía haber previsto las consecuencias de la conducta (el resultado lesivo) pero no se ha previsto por el descuido del usuario.
Que la conducta produzca un daño a un tercero en un bien de tipo jurídico que se encuentre protegido por la Ley penal.
La existencia de una relación causal entre el daño y la acción u omisión voluntaria.

D

¿Eran los responsables del menor? Si.
¿Vigilaron al menor como era su responsabilidad? No.

La sentencia es perfecta. Pocas como esta hay y para una que se consigue viene este idiota a decir que "que pena". Una familia deja a su hijo en manos del sistema de enseñanza y se lo devuelven muerto y al tipo este le preocupan los negligentes.

Me curo en salud: excusas de ratio, pocos recursos, imposibilidad de realizar el trabajo en condiciones óptimas mejor dejarlas para esas huelgas que nunca hacéis y esos derechos que raramente peleáis.

D

#1 No te has leído la puta noticia y sacas juicios de valor.... Así va el puto mundo.

Edit* #2 Otro que tal baila...

kumo

#1 Sobre la capacidad de nadar del triste fallecido y la seguridad de lugar donde practicaban el baño permite asegurar que los hechos son suficientemente contradictorios como para NO poder concluir que hubo negligencia por parte de los profesores y mucho menos culpa de homicidio por imprudente.

No lo veo tan claro aunque ciertamente eran los responsables del grupo.

D

#4 Eso es lo que el juez toma como referencia. El menor estaba a su cargo y murió ahogado sin supervisión, esos hechos no nada son contradictiorios.

D

#_3 Me he leido la noticia de arriba abajo. Enterita. ¿Te la has leido tú? El impresentable este, que será de tu cuerda, aboga porque en su opinión había declaraciones contradictorias y no se podía concluir negligencia por parte de los docentes. Pero ¿sabes que? Seguramente al juez se la ha soplado las contradicciones y ha ido directamente a los hechos: el alumno murió bajo la tutela de los docentes por no vigilarle adecuadamente. Asi de sencillo. Homicidio imprudente.

Así esta el sistema educativo con docentes corporativistas como tú.

D

"conllevará la paralización de multitud de actividades escolares fuera de los centros educativos" Si sirve para mantener a los alumnos vivos, me parece bien. ¿Era necesario llevarlos a una zona de baños peligrosa?

ytuqdizes

#2 ¿qué tenía de peligrosa esa zona?

D

#20 Ni idea, no he estado, pero eso es lo que da a entender la sentencia:
"No advirtieron a los menores del peligro que entrañaba dicha acción"
"No se percataron de la circunstancia de la profundidad del rio y de que el menor no era suficientemente ducho nadando"

ytuqdizes

#21 Esto comentan los bomberos, que seguramente sean los que más saben del tema:
“El resto de testigos, a la sazón, bomberos del Parque de Córdoba, los Sres... (4 nombres), que hacen rescate del cuerpo luego de ser avisados de la posible fatalidad, concluyen que la zona de baño en que se encuentra el cadáver del (niño fallecido) es muy tranquila, con buena visibilidad, no tiene ramas en el fondo ni obstáculos y es segura si se sabe nadar. Sobre todo porque la profundidad no es demasiada y la orilla se alcanza a poco que se den cuatro o cinco brazadas.”

D

#22 Yo te digo lo que dice el juez, que al final es lo que importa, no?

ytuqdizes

#23 Tu dices "¿Era necesario llevarlos a una zona de baños peligrosa?" y yo te digo que los bomberos dijeron que la zona era tranquila y sin peligro. El resto, escrito está...

D

no era una zona de baños peligrosa. Lo atestiguan los bomberos que acudieron al rescate tal como pone la noticia. Lo que implica la sentencia es que cualquier accidente en zona de baño o, en realidad, cualquier lugar, puede llevar a condena por homicidio imprudente. Yo soy profesor y me negaría a tomar la responsabilidad de cualquier actividad que no sea un campeonato de ajedrez.

D

#6 Tengo un buen amigo/tutor profesional/ex-profesor que hace igual que tu.

Se niega en rotundo a llevar a los alumnos a ningún lado (y eso que son ya adultos FP) pero nunca sabes a quien se le puede ocurrir hacer alguna tontería, yo actuaría igual.

D

#9 creo que me he expresado mal. No soy profesor. Quería decir que si lo fuera actuaría así.

D

#11 Yo tampoco lo soy... y haría igual.

devilinside

#6 #9 Mi hermano es profesor y cuando curraba en un Instituto de Alcalá de Henares (su primer destino en la CAM) y comprobó que los alumnos se apuntaban a ver pelis en VO subtitulada en Madrid capital para currarse sin interferencias de colegas del barrio, al ser zona neutral, dejó de apuntarse para actividades extraescolares, hace ya más de 20 años.

Y esta sentencia tampoco dice nada nuevo. Conozco un caso en el que en un cambio de clases un alumno le tiró a la cara un bolígrafo a otro, con tan mala suerte (o buena puntería) que le descojonó un ojo. Condenaron a dos profesores, al de la asignatura saliente y al de la asignatura entrante, una decisión cojonuda, realmente.

eaglesight1

#6 Totalmente de acuerdo con su comentario. El problema es que actualmente se piensa que cuando sucede una desgracia tiene que haber un culpable que indemnice y si es la administración pues mejor. Lamento lo sucedido por el dolor que ha tenido que soportar y soportará por siempre la familia, pero la costumbre de que una indemnización la hará más llevadera no tiene ni pies ni cabeza.

D

#12 Según la sentencia se ha cometido un delito, no una desgracia.

eaglesight1

#13 Espero que la Junta recurra la sentencia. ¿Me permite que exprese mi opinión?, considero que hasta que la sentencia no sea firme no es un delito, sino un desgraciado accidente escolar. Luego lo puedo seguir pensando también.

D

#14 Si claro que recurrirán, esta sentencia es una rara avis para todo lo que ocurre en los centros educativos en España sin que nadie sera responsable de nada: suicidios, violaciones, agresiones... con anecdoticas imputaciones al cuerpo docente y que salen siempre indemnes.

Pero los padres estamos obligados por ley a llevarlos, eso sí.

D

del hecho de que de los siete menores que nadaban en el rio en zona más alejada de la orilla, siendo un grupo no demasiado numerosos, sólo salieran seis de ellos.

Yo ahí sí que veo culpa. Cuando te encargas de un grupo de gamberretes, es imprescindible tenerlos contados. No puede ser que te falte uno y no lo sepas. Lo mínimo es saber que te falta uno. Como si fueran cientos. Hay que contarlos.