Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a eldiario.es

La renta agrupada del 10% más rico de la sociedad multiplicó por 11,8 la del 10% más pobre el año pasado, “1,3 puntos más que el año anterior”, destaca el informe anual de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). El organismo ha presentado este viernes su análisis, que profundiza en las últimas cifras del INE sobre pobreza y desigualdad, correspondientes a 2021, pero con datos de renta del año previo y, por tanto, el primer reflejo oficial del impacto de la COVID.

Comentarios

sauron34_1

Los ricos aprovechándose de una crisis? Me pinchas y no sangro.

El_Cucaracho

#10 El comercio de próximidad es más caro que un gran almacén, sea cual sea el propietario.

thoro

#12 No lo dudo, pero están hablando de redistribuir la riqueza en un entorno capitalista. Si 48 millones de Españoles distribuyeran sus gastos entre más empresas tendríamos más clase media y menos "ricos"
Aquí en Menéame parece que nos roban pero somos nosotros los que les ofrecemos nuestro dinero a manos llenas.

Si el dinero toca a repartir entre más personas, habrá más emprendimiento, más trabajo y mejores sueldos.

f

#8 jajajajj

thoro

No sé cómo podría pasar si toda la gente siempre compra la comida en Mercadona, la ropa en Zara, los combustibles a Repsol y Cepsa, Iberdrola, compra por marcas en vez de por calidad y confianza, rechaza las tiendas pequeñas de barrio, y se deja su dinero, aunque eso sí, "más barato", en enrriquecer a ese 10% de la sociedad que tanto crítica.
Por supuesto compran un iPhone por qué la sociedad les ha impulsado a ello.

f

#2 supongo que se refiere a que esas marcas importan, no fabrican aquí.

RojoRiojano

#6 Algo que sigue sin tener nada que ver con el tema sobre el que versa la noticia. Me da igual a qué se refiera si no tiene nada que ver una cosa con la otra.

thoro

#2 Si sube el coste de la vida es normal que "modas manoli" suba los precios. No sólo tiene que ganar para comer, también tiene que amortizar el dinero que se ha gastado en montar el negocio, pagar el alquiler, la luz y esas cosas.
Quieres que paguen mejores sueldos? Ofrecelos tu. No es escusa para ir a comprar mierda a Zara, como dices.

Si Compras a monos, les pagarán con plátanos. O algo así.

RojoRiojano

#11 Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver para mantener tu relato.
Sigue con la linde.

thoro

#14 Que no tienen que ver, dice....
Si, de verdad tenemos lo que nos merecemos... Te pongo la verdad delante y me vienes con eso...

KdL

#1 Tu comentario no tiene pies ni cabeza. No te habrás equivocado de noticia??

El_Cucaracho

#1 Como si no hubiera tiendas de barrio que dieran sueldos y condiciones de trabajo pésimas.

thoro

#9 Esa no es una exigencia de los compradores al ir a la tienda a por lo más barato del mercado. El caso es que tus exigencias no cuadran con lo que haces cuando vas a la compra.

KdL

La culpa es de los pobres migrantes que nos roban el trabajo.

D

#3 Si en 2019 en vez de entrar a gobernar la ultraderecha hubiéramos tenido un gobierno progresista del cambio, estas cosas no sucedería

F

Este es el problema de nuestra economía. Hay más dinero que nunca pero mal repartido. Nunca unos pocos tuvieron tanto y tantos tan poco.

A

Donde estará Robin Hood?