Hace 2 años | Por --682766-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a xataka.com

La semana pasada el CEO de la fintech estadounidense Better.com, Vishal Garg, convocó a 900 de sus empleados a una reunión por Zoom y les anunció, verbalmente, que estaban despedidos, tal y como contamos en Xataka. Una noticia que provocó el escalofrío de muchos, pero que en España habría sido y es imposible, ya que el Estatuto de los Trabajadores protege a los empleados de nuestro país de este tipo de acciones de varias formas. Para empezar, si una empresa grande como Better.com -que antes del despido tenía unos 6.000 empleados- ...

Comentarios

k

Pues claro que es imposible en España. A ver que empresa en España paga Zoom para tener capacidad para 900 usuarios simultaneos

c

#7 Al menos 901

sotillo

#7 ¿Y para que van a pagar por una cosa que no necesitan?

E

De imposible nada.
Lo de los límites del despido colectivo vale, pueden anular los despidos.

Pero si no consideran el Zoom como notificación fehaciente, se paga como improcedente y a tomar vientos.

De todos modos se puede hacer la llamada en Zoom y en paralelo enviar el burofax uno a uno a cada empleado y pagar el finiquito con fecha valor el día del despido. De esa forma la validez real es la de la comunicación oficial y la llamada de Zoom hasta sobra.

D

Es más elegante un burofax

D

#2 y así de paso le damos de comer a Correos

L

#2 El punto es más bien otro:

Así, para proceder a un despido colectivo, la empresa primero tiene que comunicar a los trabajadores o a sus representantes su intención de iniciar el proceso, abrir un periodo de consultas y convocar una comisión negociadora, entre otros formalismos, sólo para empezar a tratar el cese de los contratos de los trabajadores, según explica el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

“En España esos 900 despidos serían nulos, porque el mero hecho de no seguir los trámites del despido colectivo lleva a su nulidad, siempre hablando de este caso concreto”, explica a Xataka Raúl Rojas, socio del bufete de abogados ECIJA experto en derecho laboral.

hijomotoss

En España somos mas asi

e

Obviedad irrelevante

D

#3 será obvio en tu caso, que conocerás la ley.

Si es así, podrías bajar de los cielos a iluminar a los que son como yo, que carecen de ese tipo de conocimientos

mefistófeles

#6 Sin ninguna intención ofensiva ni nada por el estilo, no entiendo cómo la gente (los trabajadores) no tienen más conocimiento de derecho laboral que, sin ninguna duda, es algo que les afecta de forma personal y directa.

e

#6 la información es poder.
Como dice #9 si uno es trabajador siempre debería estar informado de estos temas.

D

#9 Totalmente de acuerdo.