Hace 5 meses | Por Dragstat a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por Dragstat a eldiario.es

La solución pasa porque los responsables de las políticas de vivienda se replanteen el fomento de la propiedad en favor de garantizar un acceso inclusivo a viviendas de calidad, lo que incluiría apoyar un mercado de alquiler eficiente --dejando atrás intervenciones que elevan más los precios-- y más oferta de vivienda, incluido un parque público más amplio en muchos casos. Los hogares españoles siguen teniendo preferencia por la vivienda en propiedad, a pesar de que se han duplicado del 10% al 20% os hogares con vivienda en alquiler.

Comentarios

kosako

No way!

Pandemial

#1 sorpreson en Las Gaunas

MrAmeba

Y ninguna ley viene a pararla, como mucho ayudas a la compra o alquiler para que aumente aún más la especulación
Necesitamos leyes contra la especulación de bienes básicos, internacionales mejor que nacionales

D

Les ha debido costar hacer un estudio con una conclusión tan tajante.

berkut

sólo cuatro de cada 10 operaciones de compraventa de vivienda realizadas con hipoteca

Cágate lorito

Globo_chino

#2 Pues con estos precios...

berkut

#14 Con la cantidad de dinero que se ha creado (FED+BCE) en las últimas décadas, la pasta no es problema (para ellos)

mmlv

¿Y han necesitado un estudio para saberlo?

Ludovicio

Que no hombre, que me ha dicho un tío aquí en Meneame que las viviendas son caras porque el Gobierno no liberaliza el suelo para que se construya más, o algo así ...

babybus

#13 bueno, esa es una posible solución. El envío dice que es por falta de oferta. Eso incrementaría la oferta, no?

Ludovicio

#18 No. Solo reduciría los costes de los que construyen sin que eso tenga porqué verse reflejado ni en la oferta ni en el precio. ¿Porqué iba esa gente a joder su propio negocio?
Liberalizar suelo ya se ha probado y no funciona.

Hablamos de un bien de primera necesidad. Eso significa que, en ley de oferta y demanda, el precio va a subir hasta el máximo que se pueda pagar dado que la demanda no puede bajar.

Para que bajase sería necesario construir hasta que hubiese mucha más vivienda de la que hace falta lo que, por una lado, los que se forran con ese negocio no va a llevar a cabo y, por otro, si se hiciese, es un maldito desperdicio de recursos.

La vivienda solo tiene una solución racional: Regular precios.

c

No te puedo creer

Progre2002

¿¡CÓMO?!

O sea, la gente replicando y aplaudiendo dinámicas que les perjudica, pero beneficia a los grandes capitales, dueños de los medios desde los que lanzan su mensaje, ¿y pasa esto? ¿Pero cómo puede pasar si la mayoría de la gente concibe una puta vivienda como una inversión?

No me lo explico, en serio .

Si mañana desde los medios machacasen con que el acceso al agua potable es "una inversión" no te faltarían hordas de retrasados mentales hipotecándose para tener 2 o 3 y vivir de las rentas de dicho acceso, y diciendo que "la propiedad privada es sagrada".
Porque, ante todo, hay que hacer despliegue de inteligencia roll .

ur_quan_master

Funcas?
Los muñecos cabezones, sección femenina?

TardisKun

Me pinchan y no sangro

M

¿Especulación en España? Por favor, quién iba a poder imaginar algo así.

Cuñado

Viva la libertad, carajo!

z

"dejando atrás intervenciones que elevan más los precios", ¿ENTONCES AQUELLAS INTERVENCIONES que bajan los precios son bienvenidas?.

Para empezar, mejorar la fiscalidad:

- compra de vivienda para alquilar, IVA 21% a partir de la tercera propiedad

- impuestos altos por pasar de un tope y muy altos si se pasan por mucho

- contratos en notaría y pagos exclusivamente por transferencia bancaria

M

Para ese resultado del que usted me habla, no hace dalta gastarse ni un duro....