Hace 5 años | Por Cubillina a amp.antena3.com
Publicado hace 5 años por Cubillina a amp.antena3.com

El joven se introdujo en el mar con varios amigos, al avistarles en el mar, los socorristas fueron a alertarles de que tenían que abandonar la zona. El agua estaba revuelta y habían colgado la bandera roja. De modo que todo el grupo salió menos uno. Tras varios avisos desde la arena, los profesionales del servicio de socorrismo se vieron obligados a solicitar refuerzos e incluso una moto de agua se acercó al joven, que seguía empeñado en no salir del agua

Comentarios

Socavador

#1 Claro, este año la competencia es muy fuerte. Muy mal por parte de los socorristas, está feo truncar así los sueños de un joven.

placeres

#1 Por un lado tienes razón el suicidio no es delito en este país, el problema es que luego habrá alguien que tenga que arriesgar el cuello para sacar el cadaver, o intentar sacarlo vivo

Si alguien conoce esa playa ¿Cual es el peligro? ¿corrientes subacuáticas?¿resaca?, porque las olas son para niños..He visto poner bandera roja por agua movidita y amarillas con aguas que no me metería ni con el salvavidas puesto.

sorrillo

#4 el problema es que luego habrá alguien que tenga que arriesgar el cuello para sacar el cadaver, o intentar sacarlo vivo

Eso no es cierto, hay medios de sobra para recuperar un cadáver del agua sin poner en riesgo a nadie.

Y si realmente fuera objetivamente imposible llevarlo a cabo en condiciones de seguridad entonces no se recupera y listo.

La persona que se baña con bandera roja solo está poniendo en riesgo su vida, no la de los demás, no debería ser ilegal ni sancionable.

Limoges

#5 http://www.europapress.es/sociedad/noticia-socorrista-debera-indemnizar-46258-euros-padres-hombre-ahogado-valencia-2013-20180810172404.html

Un socorrista deberá indemnizar con 46.258 euros a los padres de un hombre ahogado en Valencia en 2013

Un socorrista deberá indemnizar con 46.258 euros a los padres de un hombre ahogado en Valencia en 2013

El Juzgado de lo Penal número dos de Valencia ha condenado a un socorrista a, en concepto de responsabilidad civil, indemnizar con 46.258 euros a los padres de un hombre de 35 años que falleció ahogado el 25 de agosto de 2013 en una playa de Canet d'en Berenguer, en la que ondeaba la bandera amarilla y en el momento del cambio de turno. La responsabilidad civil directa es de la aseguradora y la subsidiaria de la empresa adjudicataria del servicio.
Un socorrista deberá indemnizar con 46.258 euros a los padres de un hombre ahogado en Valencia en 2013

El juzgado ha considerado probado que el 25 de agosto de 2013, la víctima, en unión de otra persona, acudió a la playa de Canet d'en Berenguer en la que se había decidido izar la bandera amarilla, de manera adecuada. Pese a esta circunstancia, los dos bañistas se adentraron en el mar (asumiendo un riesgo con ello) en la zona de la torre dos, donde se encontraba el socorrista desarrollando su trabajo.

sorrillo

#7 ¿En ese caso que citas había bandera roja?

Simplemente si hay bandera roja no se rescata y listo, el socorrista debe poder actuar en condiciones de seguridad y si no se dan no debe ser responsable por no actuar.

Heimish

#7 Lee el artículo que has colgado "en la que ondeaba bandera amarilla". Con bandera roja el socorrista no tiene por que tirarse a por tí si considera que pone en peligro su propia vida.

D

#5 Y un marrón legal para el socorrista. Yo no estoy de acuerdo pero así son las cosas.

D

deberían tener una jaula con tiburones, y soltarlos cuando aparezca un memo de estos

Jemomo

Alguien sabe si esto conlleva alguna sanción? Porque deberían empaquetarlo bien empaquetado.

D

Lo tendrian que haber dejado. El mar we encarga del descarte

Esfingo

Madrileños por el mundo

D

Demasiados recursos para una persona que no respeta su propia vida y le da igual poner en riesgo la de los demás.

Laendle

Deberían cambiar la ley para multar con 46258€ a los bañistas que se meten al mar con bandera roja.

Hauríen de canviar la llei per poder-li posar una multa de 46258€ per entrar al mar amb bandera vermella.

Tomastu

Evidentemente si en 2 horas no te ahogas en esas condiciones, es que tienes aptitudes físicas para estar ahi. En mi opinión han restringido el baño a una persona que no estaba en peligro.