Hace 1 año | Por carakola a publico.es
Publicado hace 1 año por carakola a publico.es

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este viernes que su gobierno promueve el "diálogo por la paz y la reconciliación" en su país. La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó en redes sociales que los dirigentes fueron arrestados anoche y el Ministerio del Interior agregó que la detención estuvo a cargo de agentes de la PNP y fiscales especiales enviados desde Lima.

Comentarios

plutanasio

#1 Tienes una bola de cristal? Sendero Luminoso sigue activo, la noticia podría ser cierta o podría ser una mentira del gobierno.

carakola

#5 Me parece obvio que intentan criminalizar las protestas.

WcPC

#7 Que lleven asesinados a medio centenar de personas, puesto a una presidenta no electa en el gobierno, todos los ministros de la oposición que perdió las elecciones, declarado el toque de queda en muchas zonas, disparado a manifestantes con munición real, metido al presidente electo hace un año en la cárcel (aunque creo que este se lo tiene merecido, pero es un dato más)
Todo eso no le parece suficiente para pensar que están acusando injustamente a la gente...
Será que piensa:
- Les vamos a pegar un tiro, pero ¿Acusarles de terroristas? NOOOO, eso es pasarse..

aupaatu

La sombra del terrorismo que tan buenos resultados dio a Fujimori reaparece,para echar un cable a otra farsante y su séquito de vendepatrias patriotas.

Duke00

#9 Para eso habría que cambiar todas las leyes y eso depende del congreso que se niega a cambiar nada. No hay salida.

D

Conseguirán que quienes votaron por Castillo no voten más, desactivar a los peligrosos votantes...

Para pensar.

WcPC

#3 O que surja un movimiento de resistencia...
Recordemos que pasó en Bolivia con la guerra del agua cuando la gente se empezó a organizar, que se nos olvida una cosa, los policías tienen armas, pero un número más grande de gente organizado puede tumbar cualquier gobierno.

D

¿ Pero por qué sigue Boluarte de presidenta ?
¿ No está claro ya que el país quiere y necesita elecciones ?
¿ A qué están esperando ?

Duke00

#4 Ya se convocaron, pero para dentro de año y 2 meses. Según la ley, los procesos de convocatoria son larguísimos ya que incluyen primarias y otros pasos.

De cualquier manera cambiar esos plazos es cosa del congreso y el congreso quiere aferrarse al cargo todo lo que pueda. No van a ceder nada a pesar de que son muy necesarios los cambios.

El gobierno de Dina ya tiene demasiadas muertes encima y no parece asumir culpa ni buscar culpables, pero si dimite sube al poder un militar (el presidente del congreso) lo que puede empeorar aún más la situación.

Es todo un calllejón sin salida a nivel político... Un desastre que nadie parece querer solucionar.

D

#6 Ya se convocaron, pero para dentro de año y 2 meses
Es que se necesitan ya.