Hace 8 meses | Por Grahml a lainformacion.com
Publicado hace 8 meses por Grahml a lainformacion.com

Después de moderarse en julio, el saldo de la deuda pública volvió a rozar en agosto su techo histórico al alcanzar los 1,563 billones de euros, sólo ligeramente por debajo del récor de 1,568 billones que marcó el pasado mes de junio, según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE). El pasivo del conjunto de las Administraciones se incrementó un 4,7% en relación al mismo mes del año pasado por el despliegue de las medidas para hacer frente a la crisis energética e inflacionaria y a las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Comentarios

M

#6 #7 No le deís tan fuerte al pobre chaval que es sólo un mandado sin puñetera idea de lo que dice.

Chinchorro

#3 venía a contestarle lo mismo, que la respuesta está en la entradilla lol lol lol lol lol lol lol

G

De ahí que ahora los bancos centrales anden algo más "precavidos" a la hora de subir los tipos. No porque no quieran forzar que la demanda baje de manera brusca por la complejidad de financiarse (las familias y las empresas) y así conseguir que los precios "bajen" algo, sino porque si continúan así, los estados van a deber la hostia nunca escrita cuando tengan que pagar los intereses de locura a sus acreedores de deuda soberana.

Por cierto, muchos ciudadanos, pero sobre todo bancos, que precisamente que saben que ahora las alzas de tipos van a ser más comedidas (y de aquí casi nulas para empezar a bajar el año que viene) ya han comenzado a dejar el chiringuito de financiarse a costa de lo que les pagan los estados por comprar deuda soberana.

Al filo de la navaja nos movemos. Si la Lagarde junto con el psicópata del De Guindos no se cortan, la economía europea puede encontrarse en un colapso, en el momento en que nos encontremos con algún "default" (ya sea estatal o bancario) repentino de esos que hubo hará unos años.

tsumy

#2 todavía no sabemos ni cómo se ha salvado Europa de credit suisse y UBS. El día que tosa Deutsche Bank agarraos fuerte a lo que podáis.

A más de uno se le puede quedar cara de ahorrador de Chipre.

G

#12 Sí, a eso me refiero en #2.

Va a caer en cualquier momento, y ahí es cuando nadie se salvará del cataclismo.

t

#15 ese PIB calculado de acuerdo a las normas de Eurostat, tomado como bueno por la Comisión Europea, el FMI, el BM, FUNCAS, las agencias de calificación etc, etc, etc... pero claro, tu eres más listo que esos organismos públicos y privados ¿no?

Pues no, probablemente no eres más listo, simplemente te crees la desinformación que la derecha de este pais y sus medios distribuye.
Seguro que lo que si te tomas en serio son los datos de deuda expresados en términos absolutos, por mucho que sea un sinsentido (en términos absolutos Alemania está más endeudada que España pero a nadie cabal se le ocurre decir que 'Alemania tiene más deuda que España`).

Caravan_Palace

Edit

Es una maravilla el sistema de ignores de meneame. Así puede uno decir cualquier gilipollez en el primer comentario sin que casi nadie pueda rebatirte. Solo es cuestión de meter en el ignore al 90% de los meneantes.

tdgwho

Como puede ser? Si estamos en record de afiliados, record de bajo paro, record de recaudación....

t

#1 Eso digo yo… como puede ser que todavía haya quien habla en serio de la deuda de un país en términos absolutos.

Desde el fin de la pandemia la deuda en % del PIB que es como se mide, ha descendido y lo sigue haciendo.

p

#7 ¿ese PIB calculado de manera tan profesional donde metén estimaciones de la prostitución y las drogas (economía en negro) según les interese?

tsumy

#1 pues espérate a que dejemos de estar en el record de tantas cosas, que eso de ser la excepción en Europa en cuanto a crecimiento no suele durar mucho.

tdgwho

#10 Si si lo tengo clarisimo.

Tu espera a que nos quiten los IVA esos que redujeron (en diciembre) y la luz gasolina y alimentos de primera necesidad se pongan a su precio real.

Y el paro dejará de bajar, llegará un punto en el que o estarás en paro, o eres indefinido, o discontinuo, Pero seguirá habiendo gasto en paro (que de algo tiene que vivir el fijo discontinuo inactivo)

M

#10 España es muy volatil: es la que más sube y la que más baja.

Morrison

Osea que estás reconociendo que las medidas del gobierno socialcomunista han funcionado para atajar la inflación y dotarnos de crecimiento. Enhorabuena, ya empiezas a pensar...

Era para #_11 que tiene al 90% de meneame en ignore para que no le desomenten sus bulos, me cuelgo de ti #14

t

En buena parte por la deuda, si no, estaríamos peor que en 2009... Ahora pregúntate cuánta viene desde que Draghi dijo las palabras mágicas y que van a hacer aquellos que quieren cobrarla sin que todo se vaya a la mierda. Llevamos dándole a la maquinita de imprimir desde el 2012 más o menos, el 14 en la UE. Me gustaría saber cómo vamos a solucionar el pollo que montaron los halcones aquéllos que tomaron las decisiones en la reserva Federal y el BCE entre otros, muy comunistas no parecían.