Publicado hace 6 años por Meneador_Compulsivo a hobbyconsolas.com

Francisco Déniz, diputado del parlamento canario, ha protagonizado un momento bastante sonado en el debate sobre la inclusión de los esports en ley canaria de deporte. Según Déniz, es una contradicción ya que "los videojuegos y 'videosports' son todo lo contrario a la salud. Fomentan el sedentarismo, la pasividad, la obesidad, la diabetes y el sobrepeso. Eso es todo lo contrario al deporte". Déniz afirma que él fue deportista y piensa que sólo se quieren introducir los eSports en la ley para proteger a multinacionales como Alibaba o Movistar

Comentarios

mente_en_desarrollo

Ir en coche también es lo contrario a la salud y ahí tenemos a Frenando Alonso respetado como deportista a pesar de llegar tarde siempre.

empanadilla.cosmica

#1 Efectivamente, si hay competición reglamentada es un deporte. Ahí están el ajedrez, por ejemplo.

D

Niño rata ganando un oro olimpico. Ese dia dejare el deporte.

empanadilla.cosmica

#2 El niño-rata no compite a lo mismo que tú. Además si le matas tres veces seguidas abandona la partida o se dedica a joderla, por lo que sus unicos compañeros de equipo son trolles como él.

Manuel.G

#2 Un niño rata jamás ganaría una competición seria. Ser un profesional del eSport requiere un nivel de dedicación alucinante y miles de horas de práctica.

D

#11 Y seriedad. Por muy bueno que seas hay tacticas y posiciones que debes cumplir si no quieres sucumbir.

Que conste que me parece una chorrada meter esto como deporte, de la misma manera que me lo pareció el ajedrez y de la misma manera que me niego a llamar deportista a fernando alonso. Pero al César lo que es del César. Ser el mejor en un eSport, no es moco de pavo. Pero de la misma manera ser el mejor en tirar piedras al agua para que reboten tampoco es fácil, no por ello es meritorio de ser considerado un deporte.

¿Por que no los llaman egames y ya esta? ¿o ecompetition? ¿o electronic war? o algo así molon. Son ganas de considerarse lo que no son. ¿Relamente necesitan esa etiqueta? ¿Gammers les parece despectivo?

Maestro_Blaster

Un deporte tiene que ponerte en forma, y no fomentar el sedentarismo, la pasividad, la obesidad, la diabetes y el sobrepeso...
Sólo hay que ver lo fuertes que están los jugadores de golf, de dardos, de billar, de bolos, de ajedrez...

Manuel.G

#6 He captado el sarcasmo a mitad de escribir mi respuesta. Guardaré silencio

Maestro_Blaster

#30 Efectivamente, esa es la idea de la RAE, la Comisión Europea y el COI.

Pero oye, que si no estás de acuerdo puedes ir a discutírselo a ellos, les escribes unas cartas y fijo que se ponen a ello y cambian sus definiciones.

dphi0pn

Si se suda puede considerarse deporte, incluso en el ajedrez se suda. No se tu pero para mi es infinitamente más interesante una partida de los eSports que por ejemplo ver el "Curling" un deporte donde se barre el hielo.

Maestro_Blaster

#26 Ya hay un criterio coherente para definir lo que es un deporte, sus propias definiciónes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Deporte

Según la RAE: «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»

Según la Carta Europea: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles»

y las aclaraciones:

"La mayoría de las definiciones de deporte lo definen como «actividad física», pero se puede diferenciar «actividad física» con «ejercicio físico», existiendo actividades de bajo o nulo ejercicio físico que son considerados como deportes por algunas instituciones deportivas como el COI, considerando que la mente es una parte más del cuerpo cuya actividad está considerada también como actividad física, aunque no se trate de ejercicio físico propiamente dicho."

Por eso el ajedrez y los e-Sport son deportes y viajar no.

t

#27 Pero entonces aprender idiomas también es un deporte, ¿no? Anda que no ejercita la mente aprender un idioma extranjero.

Maestro_Blaster

#28 ¿Pero te has leído siquiera las definiciones alma de cántaro?

¿aprender idiomas supone obtención de resultados en competición o es ejercida como juego o competición?

t

#29 Vale, entiendo entonces que si las escuelas de idiomas empiezan a organizar competiciones entre ellas, ya podríamos pedir que el aprendizaje de inglés sea deporte olímpico. O, ya puestos a cosas de verdad, podemos considerar resolver sudokus o hacer puzzles como deporte, si tienen hasta federación y competición internacional:

https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_Sudoku
http://www.worldpuzzle.org/

Francamente, llamar a esas definiciones un "criterio coherente" me parece un pelín demasiado generoso.

ChukNorris

#17 Lo relacionaba a la falta de deporte ... que es el motivo de la queja del diputado.

ChukNorris

#24 Por lo mismo que el poker, que pese a ser considerado deporte (creo) no entra dentro de las leyes del deporte, ya que el objetivo de dichas leyes es fomentar el deporte para mejorar la salud de los ciudadanos ... y para conseguir eso se dan subvenciones, las asociaciones por norma general pagan menos impuestos y también suelen ser asociaciones sin animo de lucro.

ChukNorris

Relacionada: Canarias ocupa el lugar de mayor índice de obesidad mórbida de toda Europa http://cadenaser.com/emisora/2015/01/28/radio_club_tenerife/1422447965_742978.html

Manuel.G

#13
"Ese hombre es un buitre"
"Los buitres vuelan"
"Ergo, ese hombre vuela".

Vamos, que de relacionada tiene bien poco. Hay tantos factores que afectan a la obesidad que intentar culpar única o principalmente a los videojuegos es una falacia de manual.

ChukNorris

#15 Vaya definiciones chusqueras de juego y deporte ... las conclusiones no se en qué las fundamentas, la 2º definición de juego que pones indica que hay competición entre 2 o más personas ...

* No sabía que el billar estaba considerado deporte y tampoco sabía que le poker está reconocido como deporte mental ... supongo que el piedra papel y tijera también puede ser un deporte entonces.

Manuel.G

#18 Son definiciones de Wordorigin, diccionario online. Pero venga, te paso los enlaces a la RAE que no contradicen lo que he escrito antes.

http://dle.rae.es/srv/fetch?id=CFEFwiY
http://dle.rae.es/srv/fetch?id=MaeD6rF

ChukNorris

#20 Bueno, para empezar la RAE si que dice de forma explicita que el deporte es una "actividad física",

LA wikipedia también parece definirlo con algo más de concreción:

El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física1 de quien lo practica, y tiene propiedades que lo diferencian del juego.

Luego dicen que cualquier cosa es un deporte si está "reglado".

Manuel.G

#22 Y a pesar de ser considerado una actividad física, el Ajedrez se acepta como deporte. ¿Por qué no los eSports, si también están reglados?

Manuel.G

Los argumentos de este buen hombre se contradicen cuando buscas "Ajedrez" en cualquier buscador.

"El ajedrez está considerado por el Comité Olímpico Internacional como un deporte, y las competiciones internacionales están reguladas por la FIDE." (https://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez)

Busquemos de nuevo qué es un deporte:

"Actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física." (RAE)

Aquí obviamente nos hallamos ante una contradicción: Un deporte se considera una actividad física, mientras que el ajedrez no lo es. Sin embargo, debido a sus características propias, el factor azar tiende a ser cero. Una partida de ajedrez vendrá determinada casi exclusivamente por la habilidad de cada jugador, sin otros factores aleatorios como podrían ser la salud de cada oponente, factores personales, o ambientales (como el tipico listo que grita en un mal momento y distrae a los jugadores).

El tema de los eSports es algo muy nuevo, pero tiene muchos factores en común con el ajedrez. Hay eSports que requieren gran coordinación de equipo y posicionamiento espacial (Overwatch, CS, etc), otros que requieren de capacidad matemática y coordinación (league of legends), otros que requiren de unos grandes reflejos y conocimientos físicos (Warthunder, CQC Arena de Elite Dangerous, etc), otros requiren de una gran capacidad táctica y gestión de recursos (como el inmortal Starcraft). Cada uno de estos juegos requieren de habilidades propias para convertirse en un profesional, y todos requieren de una habilidad en común: la coordinación ojo-mano.

En otras palabras, si consideramos videojuegos en que el único factor determinante sea la habilidad de los jugadores participantes, un eSport no tiene ninguna diferencia con el ajedrez en términos de considerarse un deporte.

Sin embargo, hay ciertos aspectos que pueden afectar a esta definición.

Lo primero que hay que considerar es cómo está desarrollado el juego en cuestión. ¿Tiene factores aleatorios en su programación, como por ejemplo un rango de daño? ¿Si hay problemas técnicos, como el lag, afecta por igual a todos los jugadores?

También considerar la igualdad de oportunidades. En el caso del ajedrez, cualquiera puede conseguir o fabricarse un tablero y demosrar ser el mejor en su región y entrar en competición (vale, habrá países tan pobres en que esto no sea posible, pero no ricéis el rizo). Sin embargo, con los eSports no ocurre igual. En España casi cualquiera podría conseguirse un ordenador que mueva el League of Legends, pero... ¡Ay amigo, como pretendas jugar a nivel profesional a Warthunder! Me temo que tu patatapentium no va a estar a la altura, especialmente cuando tienes que diferenciar a ojo si ese punto en el cielo es un Spitfire o un Yak.

Por último, no cualquier videojuego debe considerarse un eSport. Si tomamos por ejemplo el nuevo Battletech (juego de estrategia basado en el mítico juego de tablero), hay demasiado factor azar involucrado. Un crítico con una metralleta puede matar al piloto de un mech y cambiar totalmente la partida, sin importar lo buen jugador que seas (que no nos engañemos, es parte de la gracia de Battletech).

Los eSports llevan existiendo casi 20 años, si no me equivoco, y mueven una cantidad alucinante de dinero y afición. Aquellos que no entienden este fenómeno probablemente miran a los aficionados gritando ante la gran final de Starcraft II con la misma cara que miro yo a los fans durante un Barça-Madrid. Pero creedme que, en el fondo, el fenómeno no es tan diferente. Los fans del futbol dirán "no son tipos dando patadas a una pelota, son los mejores jugadores del mundo". Y, por supuesto, yo también digo "no son niños matando marcianios, son los mejores jugadores de Starcraft del mundo".

Habrá que ver cóḿo englobar los eSports en el mundo del deporte. ES posible que no sea correcto considerarlos un deporte como tal, si no una subcategoría de los deportes con sus propias reglas y mecánicas.

ChukNorris

#8 Habrá que ver cóḿo englobar los eSports en el mundo del deporte. ES posible que no sea correcto considerarlos un deporte como tal, si no una subcategoría de los deportes con sus propias reglas y mecánicas.

Clasificándolos como un juego ... como debería ser el ajedrez, el billar, el golf, el poker ...

Manuel.G

#12

Definamos juego:
1.
Actividad que se realiza generalmente para divertirse o entretenerse y en la que se ejercita alguna capacidad o destreza.
"se juntaban para jugar a las cartas u otros juegos"
2.
Actividad recreativa física o mental en la que compiten dos o más personas sometiéndose a unas reglas.
"el juego de rol; el juego de la oca; el juego del golf"


Y ahora definamos deporte:
1.
Actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física.
"quiere practicar algún deporte al aire libre; deportes de invierno"
2.
Recreación, pasatiempo o ejercicio físico, por lo común al aire libre.
"la caza es un deporte que puede originar daños irreparables en el medio natural"


Si te fijas en la primera acepción de deporte, dice que "se hace prueba". En otras palabras el objetivo es comprobar quién es el mejor en algo. El juego, sin embargo, tiene como objetivo recrearse, sin importar quién gane o pierda. Por supuesto es posible jugar al fútbol como un juego, como hacía yo de niño en el barrio en lo que importaba era meter el balón entre dos mochilas y gritar "¡Gol!". Pero cuando practicas un deporte como competición, declarar que el ajedres, el billlar, o el golf son solo juegos no sería correcto.

¿El póker es considerado un deporte? No lo sabía, pero tampoco me extraña si se considera que se trata de la capacidad de cálculo de probabilidades.

Yosemite

Menos mal que el señor Déniz viene a decir lo que es una jodida verdad: intentan meter negocios de apuestas deportivas camuflados como esports. Lo sorprendente es que tenga que decirlo a estas alturas, y defenderlo, mientras el españolito medio discute sobre si jugar a un videojuego es hacer deporte...

ChukNorris

#21 No solo eso, entrarían en las ayudas para el fomento del deporte (creadas para tratar de mejorar la salud física de las personas).

anv

Tampoco es que el deporte sea tan saludable. Fuerza al cuerpo más allá de los límites sanos.

Maestro_Blaster

#7 Tú estás hablando del deporte de élite.

Lo siento, esa excusa no te vale para seguir haciendo el vago. 20 años sin moverte, tumbado en el sofá y comiendo Doritos, la autentica salud.

t

Para mí los eSports (igual que el ajedrez) quizá puedan ser considerados deporte. Otra cosa es que sean deportes que haya que fomentar y subvencionar. Para mí, eso debería estar restringido a los que tengan beneficios contrastados para la salud, y eso creo que implica que debería haber una cierta actividad física.

Vamos, que por mí como si no subvencionan los eSports, y de paso eliminan de las olimpiadas el tiro con carabina, la vela y un montón de mandangas más.

Maestro_Blaster

#9 ¿El ajedrez no tiene beneficios para la salud?

¿O es que solo hablas de la salud física?

Porque un ejercicio mental como el ajedrez por supuesto tiene efectos en la salud cognitiva.

Búsqueda rápida:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3758967/

t

#16 No te digo que no, pero el tema es que hay que poner el listón en alguna parte. Y si admitimos como deportes los que ejercitan el cerebro como el ajedrez o los eSports, habrá que hacer olímpicos también el parchís, los crucigramas, viajar, conocer gente nueva y aprender idiomas. Y como eso no es demasiado factible, lo suyo es aplicar un criterio coherente, que puede ser perfectamente el de la actividad física, porque justamente es algo que está muy dejado en las sociedades occidentales.