Hace 2 años | Por mariKarmo a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por mariKarmo a 20minutos.es

El diputado del Partido Popular (PP) Alberto Casero, cuyo voto erróneo fue decisivo este jueves para convalidar la reforma laboral, acusa a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de negarse y decidir "unilateralmente y de forma arbitraria arrogarse la voluntad de la Mesa en su conjunto, dando inicio de la votación". Insiste en que todo fue un error informático y acusa a Batet de vulnerar sus derechos.

Comentarios

D

#1 Es el típico error informático de la interfaz hardware que se encuentra entre el teclado y el respaldo de la silla.
Hay que darles la razón al PP.

Robus

#13 Esto lo voy a repetir en cierto grupo de Whatsapp...

o

#10 "mandato del PP" nunca nunca nunca admitir errores

si un rival admite errores, machacarlo por el error q honestamente admite

así es como contribuyen a una buena sociedad

karakol

¿Qué será más probable, un error informático que solo le afecta a el o la supina torpeza de no saber apretar el botón correcto?

Fray Guillermo de Ockham probablemente nos pueda ayudar en este caso.

a

#9 Ockham ni siquiera tendría que sacar su navaja en un caso así.

Robus

#12 o igual la sacaría... pero para otra cosa!

devilinside

#12 Si la saca, es para apuñalar a este tarado diputado

D

#9 Aquí foto, respondiendo a tu petición sólo con la cara que pone.

x

#9 Error que solo le sucedió a él y sólo en la última votación del día, añado.

E

#21 Aunque parece que se equivocó también en otras dos o tres votaciones de las chopocientas votaciones que se hicieron ayer (pero debe ser que como en las demás no habían comprado a nadie, o estaban igualmente ganadas o perdidas con su voto bien o mal, esas no las reclaman)

kampanita

Los errores son humanos y hay humanos que son un error.

Nyn

#6 Eso es de S.A. no?

kampanita

#32 Sí!

Autarca

El Casero este que diga quien del PP le dió la orden y se deje de tonterias.

F

#24 ¡que es un error informático! ¡Deja de mentir y hablar de conspiraciones!
Miralo bien, concretamente es un error de la interfaz silla-teclado. Supongo que la ausencia de pulgar oponible tiene algo que ver.

Autarca

#34 Los políticos siempre prefieren pasar por tontos a reconocer que son malvados

mariKarmo

#34 Más bien un error de la interfaz neurona-dedo

pepel

Un enfermo que sale a la calle cuando lo considera. ¿Y al trabajo?.

x

#5 y que conduce desde Cáceres a Madrid. Moribundo estaba.

devilinside

#7 Eso no. Estaba cagándose en el baño del pisito de Madrid cuyo alquiler le abona el Congreso pueblo español

x

#19 Ah, pues lo había oído en radio. Me había sonado raro por la distancia, pero...

Pues me retracto

x

#19 Acabo de ver al carapolla decir que el inútil había venido desde Cáceres a arreglar su cagada.

Así que me retracto de la retractación.

JohnSmith_

#26 Estooooo ... pues yo no quiero que mi voto sea publico ... y estoy seguro de que los que no queremos voto publico no somos minoria extrema (bueno, en MNM quiza si, pero MNM no es la sociedad, gracias a Dios).

Ni BTC ni ETH garantizan el anonimato. El problema añadido es que vas a tener que explicarle procesos criptograficos a gente que ni los entiende ni va a entenderlos nunca en la suficiente profundidad como para disipar toda duda. Contrapones eso a lo conocido actualmete (un papel y una urna que puedo ver en todo momento) ... y la resistencia al cambio esta servida (y con razon).

Yo si soy conocedor en profundidad sobre criptografia ... y te aseguro que a cualquier otro experto en el tema le iba a costar mucho convencerme de que el proceso criptografico que propone garantiza todo lo que garantiza un papel y una urna.

D

#35

y te aseguro que a cualquier otro experto en el tema le iba a costar mucho convencerme de que el proceso criptografico que propone garantiza todo lo que garantiza un papel y una urna.

La garantía no es el papel y la urna. La garantía la dan un montón de gente que no se fían unos de otros y que está allí vigilando que no se comentan fraudes.

JohnSmith_

#36 La garantia, para mi, es que YO (si quiero), puedo controlar la urna en todo momento sin necesidad de fiarme de que nadie controle a nadie.

D

#38

Otro más desconfiado y controlando ... aumenta la seguridad.

JohnSmith_

#45 Claro. Eso es lo bueno, que todo desconfiado puede auditar el recuento. Ahora, si alguien me explica como puedo hacer YO (el desconfiado), exactamente, el mismo proceso y tener, exactamente, la misma garantia con un proceso telematico (en el que no tenga que fiarme de nadie) ... pues soy todo oidos. Hasta la fecha aun no lo ha conseguido nadie, pero no pierdo la esperanza lol

a

#35 contar los votos emitidos a mano, con los posibles pucherazos y errores humanos (visto lo visto) seguidos por el traspaso de esa información contada a mano al centro de datos usando una PDA propiedad de INDRA (con sus antecedentes) cuyo código no es auditable, y cuyo responsable es de dudosa procedencia... Mucho mas seguro que cualquier blockchain. Es dificil convencer a nadie.

JohnSmith_

#37 YO he visto como contaban los votos, se el resultado de la urna, como se lo transmitan al centro de datos me resulta irrelevante siempre que en el acta final y definitiva aparezca el numero de votos que YO he visto ... como si se lo apuntan en la mano con boli. Eso es garantia para cualquier persona, independientemente de los conocimientos tecnicos que tenga.

Una blockchain seria garantia para ti o para mi (para mi ya te digo que seguramente no, aunque dejo la puerta abierta) ... pero tu y yo no somos el comun de los mortales.

viewer

#37 Los resultados finales no se contabilizan vía PDA, se hace a través de las actas. Las PDA solo sirven para adelantar resultados.

D

#35 Que la informacion de una blockchain sea publica no significa que vayas a poder asociar esa informacion a nombres y apellidos. Solo significa que se pueden ver publicamente las transacciones y su informacion pero esa informacion no tiene porque contener datos personales. Asi que si, se puede garantizar el anonimato, y no solo eso si no que ademas se puede garantizar la fiabilidad de la informacion sin margen de error o manipulacion.
No hay que explicarle los proceso criptograficos a nadie, tu usas sistemas y hardware en todo momento y nadie te los ha explicado ni necesitas saber como funcionan.
No se puede comparar la tecnologia blockchain con un papel y una urna, no creo que haga falta argumentar esto.

JohnSmith_

#46 No. Si como funciona una blockchain lo tengo clarisimo. Ahora, garantizame que no va a poder asociarse la transaccion de mi voto conmigo BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA. Que quien me haya dado el token para votar no haya apuntado su numero, por ejemplo. La garantia de que el codigo cargado en los servidores sea el mismo que esta disponible publicamente para su auditado ya es un problema desde el punto de vista de que te vas a tener que fiar de un tercero en quien no tendrias por que confiar si usaras un papel y una urna.

Estan nuestros benditos abuelos cagandose en todo porque no los atienden en la ventanilla del banco ... y te vas a poner a explicarles como funciona una blockchain o la maquinita de votar. Seguro que ni el primero se queja, si. Y bueno, que esto es bastante mas complicado que un cajero automatico, ni el 2% de los españoles sabran que es una blockchain, como funciona y cuales son los mecanismos por los que ofrece las garantias que ofrece ... toda esa gente vota igual que cualquiera y deben votar con la tranquilidad de que su voto cuenta en el sentido que ellos quieren.

D

#48 No lo debes de tener tan claro, cuanto temias que no podia proporcionar anonimato.
Yo no te puedo garantizar el anonimato porque no depende de mi sino de ti. Si tu proporcionas o publicas informacion que pueda asociarse a tus transacciones pues es cosa tuya.
Los tokens de votacion son fungibles y no son nominativos, es decir, lo mismo da un token que otro y no van asociados a informacion personal. Dicho esto, para emitir voto a traves de una cadena de bloques no es necesario un token(no hablamos de tokens de gobernanza de una blockchain) de la misma manera que a ti nadie te da la posesion de un "registro" para mas adelante meter informacion de una base de datos.

Insisto, todos usamos sistemas que no comprendemos, que no sepas como funciona algo no significa que no sepas usarlo. Una dapp de votacion puede hacerse muy sencilla e intuitiva, que luego la informacion la maneje en una blockchain es invisible al usuario y por supuesto no necesita ni saber lo que es. Pero vamos, si quieres ir mas allá le pones a los abuelitos la opcion de que vayan a la mesa electoral o equivalente, se indentifiquen y que entren en una sala con multiples puestos de votacion donde emitan su voto con unos botones de colores y letreros que identifican las opciones, que eso luego acabe en una blockchain en vez de en uno papeles que se cuentan a mno pues al votante le da igual.

JohnSmith_

#56 Lo tengo clarisimo y por eso se que no proporciona anonimato EN TODO CASO, al contrario de lo que si hace un papel y una urna.

Lo del token de votacion era solo un ejemplo de las miles de posibilidades que existen, por poner un ejemplo, vamos. Dicho token lo ha generado alguien y me lo ha hecho llegar a mi, es decir, existe la posibilidad de que pueda relacionarme a mi con mi token, independientemente de lo que yo haga con mi informacion. Si yo publico mi voto, estoy en mi derecho de hacerlo, lo que no puede darse BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA (y esto es la clave) es que otro sepa lo que he votado yo.

El problema es que todo el mundo sabe como funciona un papel y una urna ... por que habria de querer cambiarlo por algo que no entiende del todo y que no sabe muy bien como funciona? ... y para obtener que exactamente?, saltarse esa supuesta PDA de Indra que no tiene la menor relevancia en terminos de fiabilidad?.

Y si, a mi me da igual como llegue mi voto a su destino. Lo que no tolero es que en ningun punto del camino pueda cruzarse con mi persona fisica. En realidad esto es un problema que llevan decadas intentando solucionar ... sin mucho exito, de momento.

D

#58 No, no es eso lo que habias dicho, has dicho literalmente: "Ni BTC ni ETH garantizan el anonimato" y eso es falso, si lo garantizan. Si tu tienes una billetera anonima es literalmente imposible identificarte si tu no quieres.

Por que alguien querria pasar de un papel y una urna getionados por una empresa privada con un conteo manual a un sistema blockchain descentralizado e imposible de manipular? En serio?
Votas en la blockchain y no solo es anonimo e inmanipulable, es que puedes ver tu voto y asegurarte de que se ha emitido y contado correctamente.
Y nadie tiene porque ser capaz de identificarte, tan sencillo que tener una billetera unica de un solo uso para ese voto, una que solo tu conoces. Asi de sencillo y asi de infalible.

JohnSmith_

#65 Es que no lo garantizan. Para tener BTCs tienes que minarlos tu mismo o comprarlos. Gente con carteras totalmente anonimas hay muy poca: gente que ha minado BTC o que los ha mercadeado en efectivo ... en cuanto un BTC se transforma en euros en un banco ya no eres anonimo.

Pues si, en serio. La gestion privada esta montada de tal forma que da igual que la supongas maliciosa, no puede afectar al resultado final una vez que yo he asistido al conteo de votos.

Es que la blockchain no es imposible de manipular. Por poner algo basico (hay mas cosas) se le puede hacer un ataque del 51% tranquilamente y barrerias del Congreso a todos los demas partidos que debieran tener representacion. Tu crees que yo voy a votar con el software que pone el Gobierno a disposicion? ... no, yo votare con la modificacion que ha hecho un simpatizante de mi partido y que no verifica las transacciones cuyo destino sea una cartera de algun partido rival, en cuanto nos juntemos el 51%, matematicamente el resto de la representacion desaparece del mapa ... que oye, ya ibamos a ganar las elecciones igualmente ... pero todo partido sin representacion se quedaria sin financiacion.

Ni que decir tiene que si mi software cartera tambien conoce las direcciones IP origen y el sentido del voto de cada transaccion que veo ... a partir de ahi ya no hay nada que hacer. Podemos usar TOR (de VPNs olvidate) ... con toda la lista de vulnerabilidades susceptibles de ser aprovechadas por grandes organizaciones, como un Estado (el propio o uno rival).

Por otro lado, en cuanto metieras una sola pieza en el sistema en la que hubiera que confiar de alguna forma ... el sistema ya deja de garantizar nada. De esa forma, el codigo abierto tampoco garantiza nada, pues nunca sabras a ciencia cierta si el codigo que han cargado en un supuesto servidor crucial es el que realmente has auditado.

Tambien le harias trivialmente facil a los partidos el carretaje de votos ... y no digamos ya que no tendrias forma alguna de evitar el voto coaccionado.

Una urna y un papel soluciona de forma muy simple todos los problemas y requisitos de una votacion democratica. Es intuitivo para todo el mundo y relativamente facil de organizar en cualquier escala ... y lo quieres cambiar por un sistema que ni un 1% de la poblacion entenderia?, en serio? ... pues no te lo compro.

Las votaciones electronicas no son algo nuevo. Se engloban en lo que se conoce como gobierno electronico. Llevan decadas estudiandose y aun no hay solucion para todas las garantias que te da una urna y un papel. Eso es un hecho actualmente.

D

#66 Cuanto mas seguimos con el tema mas evidencias que te falta informacion.

1-Para crearte una billetera que admita BTC no necesitas identificarte.
2-Para recibir BTC en esa billetera tampoco.
3-Hay muchas formas de convertir fiat en cripto de forma anonima, por ponerte un solo ejemplo al alcance de todos, una tarjeta prepago de correos, no son nominales. Otro ejemplo, puedes recibir un pago por un servicio o producto en BTC, otro ejemplo puedes convertir cualquier cripto en BTC en un exchange descentralizado o en el mercado P2P.

Pero, no te desvies, no estamos hablando concretamente de BTC sino de la capacidad de la blockchain para garantizar la calidad de la informacion dentro del anonimato en un entorno de votaciones, y esto, creo que a estas alturas ya esta demostrado.

No se puede hacer un ataque del 51% en ninguna blockchain medio decente, si es PoW no es viable generar la potencia necesaria de forma centralizada y si es PoS la inversion necesaria que se perderia siempre superaria lo conseguido, ademas que en teoria un ataque del 51% sea posible eso no significa que sea indetectable o irreversible. Para que te hagas una idea, los ataques DoS que ha sufrido Solana ultimamente y que han conseguido solamente ralentizar su red momentaneamente ha costado milles de millones de dolares al atacante, solo para congestionar la red un poco, ni siquiera para corromper datos.
Tu modelo de ataque del 51% es un absoluto sinsentido. Lo que tiene la blockchain es que cada votante es capaz de comprobar que su voto se valida tal como lo ha emitido en la blockchain, aun cuando ese supuesto ataque tuyo fuera posible y se hiciera se detectaria al momento y podria ser anulado.
Respecto a conocer las direciones IP no supone el mas minimo problema de privacidad, el nivel maximo de informacion que pueden extraer incluso capturando el trafico de tu conexion es simplemente unos paquetes de datos encriptados que dentro contienen datos hasheados.

No hay que introducir ninguna pieza que requiera de confianza en el sistema, una de las "reglas" mas importantes de la blockchain es no depender de la confianza, no existe la necesidad de confiar, sencillamente puedes escanear la cadena de bloques en cuestion en busca de tu trasaccion, puedes tu mismo comprobar el codigo que la ha procesado y si se ha hecho con un smartcontract lo mismo, son codigos abiertos.
Existen blockchains orientadas a la privacidad donde puedes tener un smartcontract privado, pero evidentemente no seria el tipo de blockchain a usar en una votacion.

El voto coaccionado no es un argumento a favor del papel y la urna, la coaccion puede existir en ambos sistemas y en cualquier entorno donde un individuo vota.

Suelo zanjar las discusiones cuando veo que dedico demasiado tiempo a argumentar lo mismo, me parece especialmente ofensivo tomarme en serio una discusion y dedicar tiempo a argumentar para que la otra persona lo obvie y vuelva sobre lo mismo.

Como ya he dicho anteriormente no necesitas entender como funciona un sistema para poder usarlo, en vez de escribir con un boli en un papel puedes hacer lo msimo en una pantalla digital para pasar la informacion a una blockchian donde puedes comprobar que esta tu voto y que se ha contabilizado, esto, señor, es lo mas basico y mas importante de una votacion, el poder comprobar que tu voto ha llegado a destino y se ha contabilizado y esto señor, con papel y urna no es posible.

Actualmente se usa el voto electronico, con mas eficiencia, eficacia y seguridad que el papel, y tu mismo lo usas mucho mas de lo que crees, ,y cada vez mas, mismamente en esta web. Lo mismo que ocurre con otros muchos avances tecnologicos que por el hecho de que aun no sea mayoritarios no significa que no sean mejores o que no sean el futuro, por ejemplo, las energias renovables, los vehiculos electricos, los autodispensadores de insulina y miles de ejemplos mas.

Por mi parte no tengo mas que añadir ni me apetece volver sobre los mismo temas constantemente, creo que los lectores ya tienen nuestros puntos de vista y podrán valorarlos como crean.

JohnSmith_

#67 Coincido. Cuanto mas seguimos con el tema mas claro me queda que eres un entusiasta de las cripto ... pero hasta ahi. Te falta toda la parte de conocimiento profundo que esta debajo del blockchain y que es lo que la hace funcionar.

No me desviaba, te daba mi argumento practico sobre por que el BTC no se puede considerar anonimo hoy en dia: porque practicamente no hay carteras anonimas. La inmensa mayoria han confluido en algun momento en una cartera en un exchange lo que las desanonimiza instantaneamente.

Otra prueba de que creo que te faltan conocimientos mas profundos es que afirmas tajantemente que la blockchain soluciona todos los problemas que tiene una votacion. Esto te queda grande porque no es cierto pero ni de lejos. Hay mucha gente mucho mas inteligente que tu y que yo que ha trabajado sobre el tema durante decadas y aun no tienen nada que se le pueda parecer a una votacion con papel y urna. Pero no hace falta que me hagas caso a mi. Mira lo que dice Ron Rivest al respecto:

"I haven't yet seen a blockchain system that I would trust with a county-fair jellybean count, much less a presidential election".

Es mas, para el (para todo el MIT realmente) es mas problematica una votacion con blockchain que una electronica tradicional.

En una blockchain medio decente es dificil hacer un ataque del 51% ... en una que usan cuatro pelagatos (como seria la que se usaria en unas elecciones de cualquier pais) si seria factible. Y ya ha pasado, de hecho. Que el ataque fuera detectable para revertirlo no arreglaria nada, porque que sea reversible, en este contexto, significa repetir la votacion porque el 51% no te dejaria anular ninguno de los errores que ellos mismos han introducido en la blockchain.

No has entendido lo de la IP. No es necesario que yo capture el trafico de nadie, me basta con guardar el propio trafico de transacciones que ve mi software blockchain en mi escritorio. Mi software sabe cual es la IP de la transaccion que se quiere verificar y sabe a quien va dirigido el voto. Cualquier ciudadano podria hacerse un logueador que asociara IP con voto ... y ya no te cuento un estado rival ... o el nuestro propio. Que alguien tenga la IP desde donde le has votado al partido X es un problema y es un problema muy serio.

No hay que introducir piezas en una votacion blockchain ... pero si en muchos otros sistemas de voto electronico. No todo es blockchain. Todos esos sistemas donde debes confiar en un tercero no son confiables por definicion.

El voto coaccionado y la compra de votos (no nos olvidemos de la compra de votos tampoco) no es un argumento a favor de votaciones con urna y papel?????. Con urna y papel y sin voto por correo no hay coaccion posible y alguien que compre votos no puede saber que han votado lo que ha pagado, esto es tan evidente que no se ni por que tengo que contarlo aqui la verdad. Pero si, aqui el que obvia las cosas soy yo!.

No necesito entender una cosa para usarla (que decias de argumentar perogruyadas?) ... pero si tengo dos sistemas que hacen lo mismo (que ya ves que no hacen lo mismo realmente), uno es intuitivo y lo entiende hasta un niño pequeño y el otro lo entienden cuatro frikis, tengo claro cual preferiria el 90% de la poblacion del planeta, yo entre ellos, aun entendiendolo.

A estas alturas, el voto electronico ya tiene un rosario de experiencias negativas bastante importante como para ser prudentes en su estudio ... pero claro, para que vamos a ser prudentes en la implantacion de algo que puede alterar la politica de un pais si ya votamos en MNM?? ... y, por supuesto, el voto en MNM es equivalente a la eleccion del presidente de EEUU, si voto en MNM por que no habria de votar en las elecciones al presidente? ... en serio?.

Pues si, que los lectores lean.

D

#68 Mira, es la ultima respuesta que te doy porque realmente clama al cielo tu nivel de argumentacion.

No me desviaba, te daba mi argumento practico sobre por que el BTC no se puede considerar anonimo hoy en dia: porque practicamente no hay carteras anonimas. La inmensa mayoria han confluido en algun momento en una cartera en un exchange lo que las desanonimiza instantaneamente.

Te lo vuelvo a repetir, ESTO NO VA SOBRE BITCOIN, que aun asi te este argumentando que igualmente BTC permite el anonimato no quiere decir que estemos discutiendo sobre eso. Si, es perfectamente posible y legal tener una cartera y BTC de forma anonimo, es mas, aun cuando ya no lo tengas anonimo es bastante sencillo anonimizarlo de nuevo. Pero insisto, esto no es sobre BTC, es sobre usar la tecnologia blockchain para sistemas de votaciones, y ahi como te he argumentado hasta la saciedad, no solo puedes tener todo el anonimato que quieras si no que ademas puede auditar tu mismo tu propio voto y su conteo, es decir, es un sistema totalmente a prieba de manipulacion.


En una blockchain medio decente es dificil hacer un ataque del 51% ... en una que usan cuatro pelagatos (como seria la que se usaria en unas elecciones de cualquier pais) si seria factible. Y ya ha pasado, de hecho. Que el ataque fuera detectable para revertirlo no arreglaria nada, porque que sea reversible, en este contexto, significa repetir la votacion porque el 51% no te dejaria anular ninguno de los errores que ellos mismos han introducido en la blockchain.


NO TIENES NI IDEA, de como se hace un ataque del 51%. Te he argumentado las razones por las que en la pratica no es posible tanto en PoW como en PoS. Y que aunque en teoria si es posible, no solo jamas seria rentable si no que ademas es detectable y reversible. Si se diera un ataque exitoso de un 51% cosa que como digo en la practica es imposible, se hace un fork de manera que el bloque corrupto queda en una cadena separada de una copia que no tiene ese bloque corrupto, asi de sencillo, se continua usando la cadena desde el bloque anterior al corrupto. Eso si, el que ha adquirido el 51% de los tokens de esa cadena para el ataque en PoS los ha perdido, te sugiero que te mires cuanta pasta es eso en las blockchain mas importantes para que entiendas la imposibilidad de hacerlo, si hablamos de PoW es incluso mas dificil porque ya no es solo cuestio de comprar tokens. Por otro lado tienes papeles que se cuentan a mano por una empresa privada. y aun tienes los cojones de plantear que el ataque del 51% es un argumento a favor de votar con papel y urna. Cojonazos los tuyos colega.

Otra prueba de que creo que te faltan conocimientos mas profundos es que afirmas tajantemente que la blockchain soluciona todos los problemas que tiene una votacion. Esto te queda grande porque no es cierto pero ni de lejos. Hay mucha gente mucho mas inteligente que tu y que yo que ha trabajado sobre el tema durante decadas y aun no tienen nada que se le pueda parecer a una votacion con papel y urna. Pero no hace falta que me hagas caso a mi. Mira lo que dice Ron Rivest al respecto:

"I haven't yet seen a blockchain system that I would trust with a county-fair jellybean count, much less a presidential election".

Es mas, para el (para todo el MIT realmente) es mas problematica una votacion con blockchain que una electronica tradicional.


Lo que haya dicho ese tio me lo paso por el forro mientras no aporte argumentos, me meo en los personajes sean quienes sean que hacen afirmaciones categoricas sin argumentar. El peso de una opinion, la autoridad la dan los argumentos no quien eres. Como veras yo no me estoy apoyando en mi formacion oficial o en mi puesto de trabajo (cosa que podria hacer), te estoy dando argumentos y explicaciones.

No, ningun sistema de votacion que sea centralizado y/o manual puede ser mas seguro y fiable que un sistema blockchain, tan sencillo de entender como el hecho de que un sistema centralizado es mucho mas vulnerable a un ataque o a la corrupcion que uno descentralizado y un conteo manual mucho mas proclive al error que un conteo digital.

No has entendido lo de la IP. No es necesario que yo capture el trafico de nadie, me basta con guardar el propio trafico de transacciones que ve mi software blockchain en mi escritorio. Mi software sabe cual es la IP de la transaccion que se quiere verificar y sabe a quien va dirigido el voto. Cualquier ciudadano podria hacerse un logueador que asociara IP con voto ... y ya no te cuento un estado rival ... o el nuestro propio. Que alguien tenga la IP desde donde le has votado al partido X es un problema y es un problema muy serio.

Me cago en mi vida, no tienes ni idea joder. No existe "Mi software blockchain en mi escritorio" es un sistema descentralizado, no esta en tu escritorio, tu cuando envias un email de gmail el email no sale de tu PC si solo ejecutas un interfaz web, pues esto es igual, cuando como usuario operas en una blockchain tu PC no envia transacciones, las transacciones se ejecutan en los nodos y se validad por lo mineros o validadores. Y por si acaso pensaras en ejecutar un nodo y controlar el trafico desde ahi tampoco te serviria de nada porque los nodos actualizan TODAS las transaciones de la cadena constantemente no solo la que tu has hecho que ademas no es identificable hasta que se valida y acaba en la cadena.

No hay que introducir piezas en una votacion blockchain ... pero si en muchos otros sistemas de voto electronico. No todo es blockchain. Todos esos sistemas donde debes confiar en un tercero no son confiables por definicion.

Efectivamente, todo sistema que requiere la confianza de un tercero no es confiable. Por eso el voto en urna y papel no es confiable y el voto en blockchain si, al final igual lo pillas.

El voto coaccionado y la compra de votos (no nos olvidemos de la compra de votos tampoco) no es un argumento a favor de votaciones con urna y papel?????. Con urna y papel y sin voto por correo no hay coaccion posible y alguien que compre votos no puede saber que han votado lo que ha pagado, esto es tan evidente que no se ni por que tengo que contarlo aqui la verdad. Pero si, aqui el que obvia las cosas soy yo!.


Te lo explico rapido y sencillo, me pagas lo que acordemos por emitir mi voto en papel y urna al partido que tu quieres, si quiero cobrar tengo que demostrate que lo he hecho, es asi de sencillo, puedo grabar un video que lo demuestre o incluso invitarte a que vengas a votar conmigo y lo hago con la papeleta que me prepares tu mismo.

No necesito entender una cosa para usarla (que decias de argumentar perogruyadas?) ... pero si tengo dos sistemas que hacen lo mismo (que ya ves que no hacen lo mismo realmente), uno es intuitivo y lo entiende hasta un niño pequeño y el otro lo entienden cuatro frikis, tengo claro cual preferiria el 90% de la poblacion del planeta, yo entre ellos, aun entendiendolo.

Vamos a ver colega, hay mucha mas gente que sabe como funciona un serrucho que gente que sabe como se usa una motosierra. Hay mucha mas gente que sabe como se hace una multiplicacion hecha en papel que una calculadora, hay mucha mas gente que sabe como funciona un papel y un lapiz que la pantalla de un telefono movil.
No deja de sosprenderme tu nivel de argumentacion. Que no sepas como funciona un sistema no importa una mierda lo importante es su utilidad y el valor que aporta. Pero no solo eso, a la hora de usar un sistema de votacion no es la gente quien decide lo que prefiere usar, es el gobierno el que debe asegurarse de que sea un sistema fiable, util y seguro.
Si dos sistemas hacen lo mismo se usara el mas eficaz, eficiente y seguro y en este caso estas comparando como bien dices dos sistemas que no hacen lo mismo. Uno es un sistema de votacion opaco, privado, manual y no auditable y el otro es un sistema fiable, publico, descentralizado, infalible e incorruptible y seguro.

A estas alturas, el voto electronico ya tiene un rosario de experiencias negativas bastante importante como para ser prudentes en su estudio ... pero claro, para que vamos a ser prudentes en la implantacion de algo que puede alterar la politica de un pais si ya votamos en MNM?? ... y, por supuesto, el voto en MNM es equivalente a la eleccion del presidente de EEUU, si voto en MNM por que no habria de votar en las elecciones al presidente? ... en serio?.

No, no estamos hablando de voto electronico, estamos hablando de voto de papel y urna contra un sistema de voto en la blockchain, para que te quede mas claro, un sistema de voto electronico no tiene porque ser blockchain. Lo entiendes?
No he comparado la votacion de MNM con nada, solo te lo he puesto como ejemplo de votacion sin papel y urna que la mayoria de la gente usa a diario y ni es consciente de ello. Tienes una comprension lectora muy limitada o lo que es peor, entiendes lo que te conviene para intentar llevar algo de razon.


Y dicho todo esto, ya paso absolutamente no solo de contestarte, si no de leerte, porque evidentemente cuando eres absolutamente incapaz de ceder lo mas minimo y muestras semejante nivel de fanatismo en temas en los que estas no solo equivocado si no que claramente ignoras pues no me aporta nada intentar hacerte ver tus equivocaciones, porque no quieres verlas y a mi me la suda lo que pienses.
Ale a pasar buen dia.

JohnSmith_

#69 Mira, es la ultima respuesta que te doy porque realmente clama al cielo tu nivel de argumentacion.

Espero que sea la ultima mia tambien ... porque esta empezando a resultar claro que eres uno de esos que no quieren aprender nada, que solo vienen a proyectar sus esperanzas.

Te lo vuelvo a repetir, ESTO NO VA SOBRE BITCOIN, que aun asi te este argumentando que igualmente BTC permite el anonimato no quiere decir que estemos discutiendo sobre eso. Si, es perfectamente posible y legal tener una cartera y BTC de forma anonimo, es mas, aun cuando ya no lo tengas anonimo es bastante sencillo anonimizarlo de nuevo. Pero insisto, esto no es sobre BTC, es sobre usar la tecnologia blockchain para sistemas de votaciones, y ahi como te he argumentado hasta la saciedad, no solo puedes tener todo el anonimato que quieras si no que ademas puede auditar tu mismo tu propio voto y su conteo, es decir, es un sistema totalmente a prieba de manipulacion.

Y yo te lo vuelvo a repetir a ti: va de BTC en cuanto yo digo que no garantiza el anonimato y tu dices que si. Tu puedes intentar afirmar que si lo garantiza y yo no puedo argumentar en contra o como va el tema?. Si no quieres derivar sobre BTC no hables sobre BTC y ya esta. Cuando me he referido a BTC ha sido dejando claro siempre que era como ejemplo.

Te he argumentado las razones por las que en la pratica no es posible tanto en PoW como en PoS.

Que cojones has argumentado tu??. Te has limitado a soltar dos chorradas inconexas y dos conjuntos de siglas sin aportar absolutamente nada. Yo y 9 amigos mas tenemos la absoluta e inevitable necesidad de montarnos una blockchain privada, si 6 nos ponemos de acuerdo, los otros 4 estan jodidos. Ya no es que parezca que te faltan conocimientos profundos ... es que lo que parece ahora es que te has documentado en un foro de internet cualquiera.

Y que aunque en teoria si es posible

Bueno, pues con esto ya estaria ...

no solo jamas seria rentable

La rentabilidad va en funcion de lo que se obtiene a cambio. Te parece poco incentivo el control total de la politica de un pais?. Tu argumentacion es tan limitada que parece que la planteas solo en terminos energeticos o estrictamente monetarios cuando la realidad es bastante mas profunda que eso.

si no que ademas es detectable y reversible.

Ya te he explicado por que es irrelevante que sea reversible: porque la solucion consiste en realizar una nueva votacion.

Si se diera un ataque exitoso de un 51% cosa que como digo en la practica es imposible, se hace un fork de manera que el bloque corrupto queda en una cadena separada de una copia que no tiene ese bloque corrupto, asi de sencillo

Y yo y mi grupo de colegas maliciosos tambien seguimos el fork. Vuelves a estar, exactamente, igual de jodido porque si tuvimos exito en el primer ataque lo tendremos en el segundo ... lo gracioso es que podemos estar asi toda la vida porque, segun tu propio argumento, somos anonimos y, ademas, el coste del deposito lo sufraga necesariamente el Estado ... o es que vamos a tener coste ahora el votar?. Joder es que es tan basico ... hay redes de ordenadores zombies gigantes, crees que no las pondrian a trabajar para asaltar elecciones?. Que crees que pasara cuando a ciudadanos totalmente inocentes no puedan votar porque han sido marcados como maliciosos?.

Eso si, el que ha adquirido el 51% de los tokens de esa cadena para el ataque en PoS los ha perdido, te sugiero que te mires cuanta pasta es eso en las blockchain mas importantes para que entiendas la imposibilidad de hacerlo, si hablamos de PoW es incluso mas dificil porque ya no es solo cuestio de comprar tokens.

Es que no hablamos de pasta. Aqui no existe coste de ningun tipo porque no puede costarme NADA votar. Mirate ahora como encaja eso la raiz de un blockchain.

Por otro lado tienes papeles que se cuentan a mano por una empresa privada.

Pero que cojones se van a contar a mano por una empresa privada!!!. Que los cuentas tu mismo en la mesa electoral!!!, que me ha tocado ya tirarme la noche contando varias veces!!. Tu has visto alguna eleccion en tu vida?. Yo deposito mi voto y si me da la gana me quedo a ver el recuento sin haber perdido la urna de vista en ningun momento del dia. Mi voto esta ahi dentro y veo como lo cuentan. Como haga la empresa privada o cualquier otro ente publico para pasar ese recuento a un resultado definitivo es total y absolutamente irrelevante siempre que lo que salga en el acta definitiva es lo que yo haya visto en la mesa!.

y aun tienes los cojones de plantear que el ataque del 51% es un argumento a favor de votar con papel y urna. Cojonazos los tuyos colega.

Es un argumento a favor de votar con papel y urna porque un ataque del 51% no puede existir en un sistema de papel y urna. No pueden ponerse de acuerdo el 51% de la poblacion para reventar unas elecciones sin ser identificados y castigados. En tu sistema si pueden porque son anonimos ... segun tu, claro.

Lo que haya dicho ese tio me lo paso por el forro mientras no aporte argumentos, me meo en los personajes sean quienes sean que hacen afirmaciones categoricas sin argumentar.

Aja! ...te pasas por el forro lo que dice uno de los criptografos mas relevantes de la historia (y todo el MIT, de paso). Donde este Forocoches que se quite cualquier criptografo eh?. En fin, te contare un secreto: ya lo ha argumentado en incontables papers que, claro, no sabes ni que existen. Y ojo tambien!, que esto lo dices despues de afirmar categoricamente que tienes la solucion a un problema irresoluble a dia de hoy sin usar mierdas cuanticas. Ya solo por esto resulta claro que no vale la pena dialogar contigo ... pero bueno, seguire por el resto de la comunidad.

El peso de una opinion, la autoridad la dan los argumentos no quien eres. Como veras yo no me estoy apoyando en mi formacion oficial o en mi puesto de trabajo (cosa que podria hacer), te estoy dando argumentos y explicaciones.

Tus explicaciones, a mi, te aseguro que no me hacen falta. Los argumentos aun los estoy esperando. Te he propuesto problemas que no puedes solucionar porque nadie lo ha hecho hasta la fecha. Toda aproximacion al problema, pero todas eh!, arreglan una cosa y joden otra.

No, ningun sistema de votacion que sea centralizado y/o manual puede ser mas seguro y fiable que un sistema blockchain

Y esto que crees cierto ... vuelve a no serlo porque ahora estas cofundiendo seguridad y fiabilidad con confiabilidad. Un sistema totalmente cerrado puede ser mas seguro y fiable que cualquier blockchain ... si te fias de el lo suficiente. Pero bueno, esto es otra discusion aparte que te queda algo grande todavia.

tan sencillo de entender como el hecho de que un sistema centralizado es mucho mas vulnerable a un ataque o a la corrupcion que uno descentralizado

No es tan sencillo de entender porque, en el mundo real y no en los de Yupi, no es totalmente cierto, pero, lo dicho, es otra discusion.

y un conteo manual mucho mas proclive al error que un conteo digital

Con la salvedad de que un error manual sera detectable y afectaria a un porcentaje irrisorio de la informacion. Un error digital puede destrozarla absolutamente en un par de segundos.

Me cago en mi vida, no tienes ni idea joder. No existe "Mi software blockchain en mi escritorio" es un sistema descentralizado

Madre de Dios!. Entonces como cojones hago para votar???. Lo pienso muy fuerte y ya???. Tendre que interaccionar con la blockchain de alguna forma!!!. Tendre que participar en la validacion de las transacciones si quieres que el sistema sea 100% distribuido!!. En algun sitio del puto sistema que quieras montar hay alguien que puede asociar IP-voto ... eso no puede pasar, NUNCA.

no esta en tu escritorio, tu cuando envias un email de gmail el email no sale de tu PC si solo ejecutas un interfaz web

Que? ... envio un email usando la aplicacion web de Gmail ... pero el email no sale de mi ordenador???. No se que coño quieres decir con esto, la verdad.

pues esto es igual, cuando como usuario operas en una blockchain tu PC no envia transacciones

Si no envio transacciones no envio mi voto!!!. Bueno, llamemoslo solicitud de validacion de transaccion, si lo prefieres. Pero, lo que esta claro es que mi voto, junto con mi IP, ha salido de mi ordenador y ha llegado a alguien que va a tener mi voto y mi IP. Puedes usar un esquema de validacion por minero, en ese caso el minero recibe las solicitudes de validacion junto con mi IP y mi voto. Tambien puedes hacerse validacion distribuida en igualdad entre usuarios, en ese caso cualquier otro usuario recibira mi IP con mi voto. Que quieres anonimizar ese paso para que los usuarios no reciban las IPs en las solicitudes de validacion? ... cojonudo!, buena idea! ... buena idea que no resuelve nada pues el anonimizador tiene mi IP y mi voto. Siempre hay un punto del sistema que recibe el par IP-voto y, por tanto, estas jodido.

JohnSmith_

#69 Efectivamente, todo sistema que requiere la confianza de un tercero no es confiable.

No es confiable en mi opinion!! ... pero puede ser razonablemente confiable para muchisima gente y puede ser igual de seguro que cualquier blockchain.

Por eso el voto en urna y papel no es confiable y el voto en blockchain si, al final igual lo pillas.

Votando en urna y papel YO SOY EL SISTEMA porque o bien hago yo el contaje o bien observo como alguien cuenta ... si no confio en mi mismo y en mis propios ojos quiza deberia estar ingresado en un manicomio y no votando por ahi. Lo pillas asi?.

Te lo explico rapido y sencillo, me pagas lo que acordemos por emitir mi voto en papel y urna al partido que tu quieres, si quiero cobrar tengo que demostrate que lo he hecho, es asi de sencillo, puedo grabar un video que lo demuestre o incluso invitarte a que vengas a votar conmigo y lo hago con la papeleta que me prepares tu mismo.

Te explico rapido y sencillo la diferencia: comprar votos en un sistema de voto blockchain es tan simple como montarse un mercado negro de votos en una pagina web y listo, compraventa de votos a la velocidad de la luz, por cientos y cientos de miles ... y total, como el sistema es anonimo (segun tu) no seria perseguible este delito. El partido con mas pasta para comprar votos tiene ventaja. Ah!, antes de que me vengas con que hay sistemas de doble token aleatorio para evitar eso y tal y cual, ya te avanzo que no solucionan el problema sin joder otra cosa.

Si compras votos con atencion personalizada (invitas al tipo a acompañarte) necesitas un comprador por voto comprado. Si exiges un video de 5min como prueba y compras un millon de votos, necesitas 5 millones de horas de reproduccion para verificarlos todos.

Lo dicho, queires JODER un sistema que funciona DE PUTISIMA MADRE, solo porque esta de moda el blockchain.

Vamos a ver colega, hay mucha mas gente que sabe como funciona un serrucho que gente que sabe como se usa una motosierra. Hay mucha mas gente que sabe como se hace una multiplicacion hecha en papel que una calculadora, hay mucha mas gente que sabe como funciona un papel y un lapiz que la pantalla de un telefono movil.

Hay mucha gente que ha visto funcionar una motosierra y ve que soluciona su problema con la madera mucho mejor que el serrucho y, por tanto, decide aprender a usar una motosierra ... o puede decidir que la motosierra pesa demasiado, es mas peligrosa o que el coste de aprender a usar la motosierra y el combustible que hay que meterle no le compensa. En serio crees que una persona normal y corriente va a ver que un blockchain soluciona el tema de las votaciones mucho mejor que una urna y un papel?. Si es que crees eso es que estas desconectado del mundo real me parece a mi.

No deja de sosprenderme tu nivel de argumentacion

Te aseguro que es mutuo ... si es que a lo tuyo se le puede llamar nivel a estas alturas.

Que no sepas como funciona un sistema no importa una mierda lo importante es su utilidad y el valor que aporta

Es que no acabas de entender que la CONFIANZA es una parte del sistema y es tan importante como su utilidad y que la confianza que me da el poder comprobar fisicamente las cosas yo mismo es dificilmente superable (si no imposible) por ninguna tecnologia.

Pero no solo eso, a la hora de usar un sistema de votacion no es la gente quien decide lo que prefiere usar, es el gobierno el que debe asegurarse de que sea un sistema fiable, util y seguro.

Votacion electronica sin consenso (porque consenso ya te puedo asegurar que no lo va a haber) y por los cojones del Gobierno ... no se me ocurre campaña mas facil para la oposicion.

Si dos sistemas hacen lo mismo se usara el mas eficaz, eficiente y seguro y en este caso estas comparando como bien dices dos sistemas que no hacen lo mismo. Uno es un sistema de votacion opaco, privado, manual y no auditable

Madre del amor hermoso!! ... es que no tienes ni puta idea de como funcionan unas elecciones. Todo el proceso electoral actual es seguro y auditable y lo puedes auditar TU MISMO (con excepcion del voto por correo ... que exige que te fies de la Guardia Civil y de la seguridad de Correos, es el punto debil, efectivamente). Como has dicho antes, la realidad es que tu vas a usar el sistema que te digan ... y, lamento informarte, que tienes papel y urna para rato.

y el otro es un sistema fiable, publico, descentralizado, infalible e incorruptible y seguro.

Yo no me fio de el, por tanto no es fiable ... y quien dice yo dice millones y millones de individuos (porque nos contamos por millones). No existe nada infalible, no existe nada incorruptible y la seguridad es un compromiso que pueden satisfacer sistemas tanto centralizados, como decentralizados o, directamente, manuales. Tienes un lio de conceptos basicos importante eh!!.

No, no estamos hablando de voto electronico, estamos hablando de voto de papel y urna contra un sistema de voto en la blockchain

Si. Y te estoy diciendo que, dado los precedentes, lo inteligente es ser prudente y no ir por ahi pensando que has solucionado tu solito problemas que llevan decadas sin solucionarse satisfactoriamente.

para que te quede mas claro, un sistema de voto electronico no tiene porque ser blockchain. Lo entiendes?

Esto te lo he dicho yo antes ... veo que te ha quedado claro. Me alegro.

No he comparado la votacion de MNM con nada, solo te lo he puesto como ejemplo de votacion sin papel y urna que la mayoria de la gente usa a diario y ni es consciente de ello.

Pues es un mal ejemplo porque tienes que ponerme un ejemplo que sea exactamente igual de relevante que una votacion para elegir al presidente de EEUU. Y es que a veces uso un serrucho para cortar una cosa y otras veces una motosierra, si ... cada problema tiene su solucion o varias pero que uses una solucion para un problema determinado no hace a toda posible solucion igual de satisfactoria.

Tienes una comprension lectora muy limitada o lo que es peor, entiendes lo que te conviene para intentar llevar algo de razon.

Lee, anda, lee ... pero lee cosas profundas si es que puedes entenderlas. Lo que digan cuatro frikis en Forocoches no sirve. Es como el lider de una secta que sabe decir las tres chorradas que engancha a los adeptos ... en cuanto los sacas de ahi y los metes en un fregado profundo ... ya todo son balbuceos inconexos.

Y dicho todo esto, ya paso absolutamente no solo de contestarte,

A ver si es verdad!. Que tengo mas cosas que hacer!

si no de leerte

No, si leer esta claro que no lees. De todas formas hace tiempo que no pretendo que leas tu. Mi intencion es darle herramientas a la gente para que no caiga en los cantos de sirena que venden cuatro tolais flipados tecnologicos ... y que se piensen bien las cosas antes de cambiar un sistema que se ha demostrado util y seguro durante siglos por una cosa nueva que no entienden ni por asomo.

porque evidentemente cuando eres absolutamente incapaz de ceder lo mas minimo y muestras semejante nivel de fanatismo en temas en los que estas no solo equivocado si no que claramente ignoras

No proyectes anda. Y tomate el litio.

Ale a pasar buen dia.

Taluec! ...como dicen en Forocoches lol

pitercio

Espera, que el pollo igual encima estaba "de baja" y se puso a currar en fraude

banyan

Que le den ya la invalidez permanente por incapacidad absoluta. 🍃

S

He oído uno del Pp por la tele diciendo que es "irrelevante" si hubo un error informático. Me están estresando...

D

Habrá sido un error humano, pero lo cierto es que Batet podría haber incumplido el reglamento del congreso al no dejarle corregir el voto telemático dado que fue informada del error de la metedura de pata antes de que se produjera la votación física.

Resolución sobre el voto telemático (2012)

4º: "Tras ejercer el voto mediante el procedimiento telemático, la Presidencia u órgano en quien delegue, comprobará telefónicamente con el diputado autorizado, antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de este. Una vez verificados dichos extremos, el voto telemático emitido se trasladará a la Presidencia al inicio de la votación presencial en Pleno para que pueda anunciar el resultado acumulado de las votaciones". (Esto se dejó de hacer por el COVID pero el reglamento estaba vigente)

6º: "El diputado que hubiera emitido su voto mediante el procedimiento telemático no podrá emitir su voto presencial sin autorización expresa de la Mesa que, en el supuesto en que decida autorizar el voto presencial, declarará el voto telemático nulo y no emitido".
Aquí Batet no preguntó a la Mesa según parece sino que ella mismo decidió no permitir la anulación.

Próximamente en sus tribunales, como todo lo que ocurre en este país.

devilinside

#17 Ruego leas mis comentarios en anteriores noticias y no cites el artículo derogado en los términos que indicas, y consultes el Reglamento que figura tanto en el BOE como en la página web del Congreso, con las modificaciones de 2.021

D

#27 yo te ruego a ti que si hay algún artículo del reglamento que contradiga el del 2012 copies ese fragmento y argumentes el porqué consideras que batet lo hizo bien, en vez de dedicarte a enlazar al tocho del BOE.
Y no dudo que lo haya, digo que un enlace al BOE no es ningún argumento.

Pancar

#27 Eso no es un artículo derogado ni pertenece al reglamento, es una resolución de la mesa del congreso de 2012 para regular el procedimiento del voto telemático introducido en el reglamento en 2011.

En 2011 se modificó el reglamento del congreso para permitir el voto telemático. El texto nuevo fue este:

2. En los casos de embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave en que, por impedir el desempeño de la función parlamentaria y atendidas las especiales circunstancias se considere suficientemente justificado, la Mesa de la Cámara podrá autorizar en escrito motivado que los Diputados emitan su voto por procedimiento telemático con comprobación personal, en las sesiones plenarias en aquellas votaciones que, por no ser susceptibles de fragmentación o modificación, sea previsible el modo y el momento en que se llevarán a cabo.

A tal efecto, el Diputado cursará la oportuna solicitud mediante escrito dirigido a la Mesa de la Cámara, quien le comunicará su decisión, precisando, en su caso, las votaciones y el periodo de tiempo en el que podrá emitir el voto mediante dicho procedimiento. El voto emitido por este procedimiento deberá ser verificado personalmente mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa y obrará en poder de la Presidencia de la Cámara con carácter previo al inicio de la votación correspondiente.»

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-13243

El reglamento no especifica más, por eso en 2012 se aprobó la resolución que menciona #17 "con el objeto de poner en práctica el procedimiento contemplado en la citada reforma".
Esta resolución se puede ver aquí: https://www.congreso.es/cem/21052012vottelem y no veo ninguna posterior que la sustituya o derogue.

devilinside

#60 En 2020 se aprobó POR UNANIMIDAD por la Mesa del Congreso la reforma que modifica la norma de 2.011. Puedes buscarlo tú, en el boletín correspondiente, yo ahora no tengo tiempo. Un saludo

o

#17 Cuando metes el voto en la urna, no hay vuelta a atrás, y te han podido cambiar el sobre sin que te dieras cuenta, y aunque pudieses demostrarlo, no te van a abrir la urna ...

D

#40 pues el reglamento del congreso de 2012 dice lo contrario que tú

o

#52 No he dicho que sea para votar en el congreso, así que es evidente que no puede decir lo contrario que yo.
No obstante del 2012 a hoy ha llovido bastante, y el reglamento de voto remoto en el congreso se ha modificado varias veces, igual que la informática y las redes han avanzado significativamente, de modo que el sistema de votación online se parece bastante más al sistema de voto tradicional con sobre y urna, y en ese sistema, una vez que metes el sobre, no hay vuelta atrás

D

#53 no te lo niego, pero no contraargumentas lo dicho en el reglamento, te vas por los cerros de ubeda

o

#55 Un reglamento que no está en vigor, ¿Para qué te voy a argumentar en contra?.

K

El grado de "tuercebotez" de este señor tan sólo es superado por su "caradurez".

J

Si bebes no votes.

NenPetit

Joder, tres botones, solo tienen tres putos botones para decidirse, y encima tienes que dar fe que el primer clic es el bueno. Son una panda de inútiles!!!

a

Sus señorías son muy reticentes a implementar un sistema de e-voto basado en blockchain para cualquier sistema de votaciones publico, inmutable, auditable, distribuído, ... Y no solo dejaríamos de sospechar en los resultados del Congreso. Quizá va llegando el momento de hacer un pensamiento

JohnSmith_

#8 Y como haces que cumpla las dos cualidades que le faltan a ese sistema: anonimato y que el publico se fie de el? ... y es que ya hay que oir ahora a los paranoides clamando pucherazos en las elecciones con papeleta ... imaginatelos con una votacion 100% telematica.

a

#16 si queremos transparencia el voto debería ser publico, basta ya de hipocresía y caretas fuera. Y si queremos garantías, basta con fijarse en blockchains ya funcionando hace muchos años como la de bitcoin o ethereum. Si la gente no confía en la criptografía asimétrica por curva elíptica, debería empezar a sacar el dinero de sus bancos...

mariKarmo

#8 El blockchain impide errores humanos?

a

#25 El blockchain permite verificar de forma fehaciente lo que has votado. Imagina cual es el nivel si el que vota tiene dos opciones y se equivoca... Debería gobernarnos una IA. Estamos acabados como sociedad.

musg0

#31 Antes de eso habría que verificar que el programa no apunta un NO, cuando le has dado al botón del SÍ, o viceversa, que ahora mismo estoy depurando un fallo similar wall