Hace 7 años | Por nitsuga.blisset a europapress.es
Publicado hace 7 años por nitsuga.blisset a europapress.es

Los diputados del PSOE pueden ser expulsados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y ser expedientados si rompen la disciplina de voto, según consta en la 'Normativa Reguladora de los Cargos Públicos del PSOE'.

Comentarios

gontxa

#1 y algunos barones dicen que abstenerse no significa sí lol lol

Da igual, hagan lo que hagan la hostia se la van a dar igual

S

#17 Permíteme que discrepe. No da igual. España no es lo que era, casi como mnm.

gontxa

#20 mnm nunca ha sido como fue, desde su primer día. lol

yonky_numerotrece

#1 ya....y Felipe que no a la OTAN.

S

#33 ¿Cómo que ya? ¿Ya de qué?

Felipe dijo de entrada no, no mintió e hizo lo que el comité federal dirigido y controlado por él determinó.

yonky_numerotrece

#34 ya....de entrada no...ya

S

#35 ya, ya, ya, ya

No sabes decir otra cosa.

roll

yonky_numerotrece

#36 Es que el PSOE dejo hace mucho de ser de izquierda;manda más el grupo PRISA que la propia ejecutiva de el partido.Eso pinta cada día peor y su electorado acabará por darse cuenta....

S

#37 Ahora mejor. Gracias.

Efectivamente, el PSOE dejó muchas cosas y a muchos atrás. Nunca es tarde. Yo apelo a la conciencia de los socialistas. Juntos somos indestructibles frente a la derecha, el enemigo común.

yonky_numerotrece

#38 si en realidad hubiesen querido pelearle el gobierno a la derecha habrían llegado a un acuerdo con podemos(lo de los ministerios son escusas y lo de los independentistas también ya que si pactas con ellos sería para formar gobierno y gobernar no para romper españa)....partido al que para que quede claro ni pertenezco ni me une nada......pero que como votante de izquierda parecen ser los unicos que pueden poner un poco de coherencia.

S

#39 La realidad es subjetiva, siempre.

Hablar de derecha e izquierda es un anacronismo.

Los que tienen contra los que no tienen, esa es la lucha. Perdida, por supuesto. No estamos preparados.

Ni derecha contra izquierda ni los de abajo contra los de arriba.

yonky_numerotrece

#40 Realmente son(eran)un eufemismo (las izquierdas y las derechas)que trata(trataba) de esconder la diferencia de clases...

S

#41 No me gustan las clases, desde niño. Que hartura de cole.

S

#41 Veo que por más que lo intente no me vais a entender nunca.

Cuando hablo de tener no me refiero a nada material. Alma es lo que no tienen muchos o la tienen empeñada.

sxentinel

#7 Volvemos al tema de siempre, ellos son libres de emitir el voto que crean razonable, pero el partido también tiene la libertad de admitir como miembro a quien quiera, resumiendo y como ya he dicho para otros casos, cada derecho tiene sus consecuencias. El derecho de pertenecer a un partido le da a este el derecho de expulsarte según las circunstancias (no se puede discriminar a nadie por su raza o credo).

D

#16 Eso es como decir que un empleado es libre para ir a la huelga y el empresario es libre para despedirle después con despido improcedente. No funciona así. Si le amenazas con expulsarle se llama coacción.

sxentinel

#24 Antes de responder te diré que es una contraargumentacion muy bien traída, me ha costado un segundo mas ver porque me chirriaba.
En tu ejemplo el trabajo que es despedido pierde su condición de trabajador y todos sus beneficios y obligaciones como tal, en el caso de los diputados no es así, simplemente son movidos al grupo mixto, pero siguen teniendo su condición de diputado.
Siguiendo tu linea seria mas bien como si un trabajador se quejara de las políticas de su jefe de sección y le movieran a otro área.
Como ves lo que te decía sigue siendo valido, eres libre de quejarte, pero en consecuencia vas a otro area donde seas util, con sus cosas buenas y malas.

D

#7 Curiosidades que tienen los sistemas europeos. Usan un sistema electoral proporcional donde se votan partidos, pero dando libertad al diputado para que haga lo que quiera, por si acaso es necesario un tamayazo por el bien de la nación.
Lo lógico es usar un sistema con partidos con mandato imperativo, ya que el votante ha puesto su confianza en el partido, o bien optar por el uninominal donde se voten personas, y éstas actúen bajo su propio criterio. Ambos sistemas no son compatibles entre sí.

D

#22 No es cierto. Hay muchas otras opciones. En Finlandia por ejemplo se permite presentarse a personas sin partidos y las listas que presentan los partidos son abiertas y no ordenadas, pero permiten la asociación en el reparto.

Los 2 paises con el índice más bajo de Corrupción son Dinamarca (sistema proporcional) y Finlandia que son sistemas proporcionales. A mi los distritos uninominales en los que se tiende al bipartidismo me gustan infinitamente menos que el que tenemos ahora mismo a pesar de lo malo que es.

D

#23 Qué más da que sean abiertas si las listas las hacen los partidos y vas a saber de dónde son los candidatos. Como el sistema alemán es un refrito del sistema proporcional, con los mismos problemas. Si hay poca corrupción es por una cuestión cultural, no por su sistema electoral.

A mí tampoco me gusta el sistema uninominal pero por lo menos tienes un representante con nombre, apellidos y dirección. Lo que no concibo es llamar representante a alguien que figura en un lista que ha hecho no se sabe quién (como hace nuestra constitución) y encima prohibir el mandato imperativo para que haga lo que le salga de los cojones (como también hace nuestra constitución). Hay que elegir o partidos, o personas. O lo mejor de todo, la democracia directa como Suiza.

D

#27 en Finlandia no son solo listas abiertas, además son listas desordenadas, luego importa a qué personas votes, no votas al partido a ciegas.

El problema de un sistema uninominal es que eliges al que más votos tiene e ignoras absolutamente al resto. En el Senado tenemos un sistema parecido y el resultado es mayoría absoluta del PP que en el Congreso tiene un 33% del voto.
La consecuencia directa es el bipartidismo.

Eso y que el resultado puede variar en función de cómo hagas los distritos, y al final puede resultar que facilmente gane un partido con menos votos que otro, y eso es una aberración. Ejemplo:

Partido A: 600 votos(Distrito1) 300 votos(Distrito2) 300 votos (Distrito3): Total: 1200 votos.
Partido B: 100 votos(Distrito1) 400 votos(Distrito2) 400 votos (Distrito3): Total: 900 votos.
¿Partido ganador? Partido B con 2 distritos contra 1 distrito del Partido A.

D

#28 A ver. Son desordenadas pero están hechas por alguien. Esas personas desordenadas está ahí porque alguien las puso ahí.

Y sí, ya sé que el uninominal tiende al bipartidismo y no lo defiendo. De hecho el sistema de listas abiertas también tiende a convertirse en mayoritario al haber baja magnitud media (pocos diputados por circunscripcion), como ocurrió con las internas de Podemos o con el Senado. Pero el uninominal tiene muchas ventajas y la principal es la representatividad, algo que no tienen el proporcional ni los sistemas mixtos.

Esas cuentas que has puesto tampoco tienen mucho sentido porque en los sistemas uninominales hay que pensar en candidatos ganadores, no partidos ganadores, ya que el propio sistema implica que no hay disciplina de partido. El candidato de un distrito nunca va votar en contra de su propio distrito.

D

Podría.

Los futuribles antes en meneame se descartaban.

Pero ayer, directamente, subió a portada una con "trekking" así que ...

Ou yeah madafacar, musha mierda.

pozoliu

En el PSOE está la cosa jodida porque ahora mismo están acorralados por todos los frentes:

- Han perdido la poca credibilidad que les quedaba.

- El espectáculo casi pornográfico que nos ha mostrado sus vergüenzas ha sido lamentable.

- Las pullitas lanzadas durante estos meses llamando a no formar gobierno con PODEMOS mientras los que lo decían tenian en sus territorios dicha alianza ha sido de una hipocresía exacerbada.

- La estrategia de una abstención técnica para bloquear a Rajoy se está esfumando porque eso no lo quiere el PP al que forzar terceras elecciones le beneficia.

- Las terceras elecciones se van a producir en diciembre... a votar tres veces en un año por su incapacidad de asumir la nueva realidad democrática que es el principio del fin de sistema bipartidista... y la culpa se la llevará el PSOE.

- La incapacidad para dialogar y tender puentes con Cataluña, que no implica estar a favor de la independencia, ha sido para hacerselo mirar cuando en el pasado tanto PP como PSOE no han tenido problemas para negociar con ellos con tal de acceder al poder.

- Las Black, Gurtel, ERE, Punica, Taula, etc... demuestran la necesidad de una regeneración democrática y de cambios profundos en el sistema que tanto PP como PSOE no han querido ni quieren llevar a cabo para evitar mediante mayor control y transparencia este tipo de mierdas.

- Que el PSOE diga que ellos no van a dar un cheque en blanco al PP mientras que fue lo que le pidieron a PODEMOS con su pacto con C's (pacto que podrían haber firmado también con el PP) es nuevamente la que hipocresía les ha hecho perder credibilidad y perder la mitad de su electorado.

.........

Y creo que podría seguir con todo lo que ahora mismo tiene encima el PSOE por no escuchar en su día a la gente... de aquellos barros estos lodos señores "socialistas".

A

#0 Y ahora recuerden la excusa de los políticos sobre la necesidad de tener 350 diputados y vuelvan a leer esta noticia. ¿Absurdo verdad?
Sería suficiente con tener un representante de cada partido y que el valor de su voto estuviera ponderado por el porcentaje de representación sacado en elecciones. Se ahorrarían cientos de millones.

j

Es curioso que la constitución diga que se está prohibido el mandato imperativo (los diputados son electos por el pueblo, por lo que los diputados tiene la representatividad de los mismos) y que tan panchamente se acepte que si votas lo que crees, te expedientan. El partido controla los votos de los diputados electos por el pueblo, ergo el partido controla a los diputados y no el pueblo, ergo la representación ha sido raptada. Esa norma no tendría que escribirse por inconstitucional.

pepel

La Rita los acogerá en el grupo mixto. No problem.

Heimish

#4 Rita está en el Senado, esto es en el Congreso.

sinson

Ajustando la bota malaya.

D

Pues menos mal que venían a arreglar este follón que tienen , todo parece indicar que se va a liar parda

Urasandi

Se pueden quedar sólos.

D

Vaya, quieren mandar a Pedro Sánchez al grupo mixto.

No creo que se atreva ninguno más y éste, no es por valiente, es que no tiene nada que perder.

y

Osea que cuando Pedro Sanchez insistia en el no la mitad pensaban abstenerse y no pasaba nada.

Pero ahora que hay que abstenerse al que vote que no lo crucifican.

D

Podían hacer la votación en secreto, yo creo que el día de la investidura sería como cuando España juega a las 12 un día laborable y las palomitas se iban a agotar.

searex

Si por culpa de esas amenazas cambian el voto, es que realmente les daba igual una cosa u otra. Yo supongo que Pedro ese día estará misteriosamente enfermo, porque si se abstiene perderá toda la credibilidad.

D

#13 pues ,sin tener en la más mínima consideración a Peter , creo que lo suyo es que fuera y votara que no su voto es irrelevante,pero quizás, solo quzas ganara algo de respeto .

searex

#19 Yo también creo que debería de ir. Pero igual, con la excusa esta de que lo pueden expulsar del partido, luego no le dejan presentarse a primarias (si es que algún día las convocan).

javiblan

Qué los expulsen... que los ecpulsen...

Cuando queden sólo "los puros" serán deliciosamente felices.

D

Ya lo dijo Arfonso Guerra " el que se mueva no sale en la foto" ; hay que mantener el chiringutio a flote como sea que aun queda mucho que robar.Que la organizacion mafiosa criminal pepera robe en Madrid que nosotros ya lo hacemos en Andalucia.

D

pero el mandato imperativo no esta prohibido por la constitucion?


"Como consecuencia de lo anterior, la relación representativa que cada diputado o senador como miembros de las Cortes Generales tiene, proviene de sus electores, pero en el ejercicio de su función representativa no cabe la imposición de ninguna mediación ni de carácter territorial ni de carácter partidario. De ahí la prohibición del mandato imperativo."

http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=67&tipo=2