Hace 7 años | Por --526496-- a rtve.es
Publicado hace 7 años por --526496-- a rtve.es

El porno blando ha sido superado por la propia cultura de masas y la industria pornográfica ha visto el negocio en la red, ofreciendo gratis contenidos extremadamente adictivos, que recurren a la violencia y la degradación con las que se aseguran un público cada vez más vulnerable. Internet ha cambiado el concepto y el consumo de la pornografía. Niños y jóvenes son las víctimas que más sufren los graves efectos adictivos del acceso al porno gratis en la red, ocasionados por la inexistencia de normativa legal al respecto.

Comentarios

D

#1 #2 El documental no hace un planteamiento de 'porno sí' o 'porno no'. Lo que plantea es el acceso al porno en edades muy tempranas. En el minuto 35 explica, desde un punto de vista científico, qué es lo que ocurre en el cerebro de un adolescente cuando ve porno:
"Hay una evidencia científica por la que para los niños y los adolescentes el riesgo a la adicción al porno es mucho mayor. El placer sexual incrementa la dopamina en un 200% en el centro de recompensa del cerebro (El Nucleo Accumbens). Eso es casi el equivalente al mismo nivel de morfina. Pero el Córtex Prefrontal, que reconoce consecuencias y actúa cómo un cortafuegos, sólo se desarrolla plenamente entre el principio y la mitad de la veintena, por lo que cuando los niños ven porno es como si se metieran un chute de morfina en el cerebro. Y esto es prácticamente una década antes de que puedan protegerse solos."

Un saludo

D

#6 No Horza, seguro que el deporte juvenil no lo prohíben . . .

Nova6K0

No tienen puta idea, y mejor no les cuento lo que dicen familiares míos adolescentes de porque se están yendo de Facebook a Snapchat, para que no los vigilen sus padres/madres.

Por cierto yo con 12 años sabía más de sexo, que muchos adultos ahora, y me excitaban hasta las flores si eran bonitas. Y os lo dice alguien que nunca tuvo novia formal. Esto añadir amigos/as míos que con catorce años estaban cansados de darse el lote. Y esto lo digo por si creéis que sólo se vé en las películas españolas (y no españolas).

Eso sí antes de poner o demonizar el sexo, lo que habría que hacer es mejorar la educación sexual. Porque enseñar a un adolescente de 13-14 años sobre relaciones sexuales con el polen de las plantas y la abejita es tomar por gilipollas a esos/as adolescentes y demostrar por parte de sus padres/madres que deberían aprender un poquito más de sexo. Porque el creer que no dar información más explícita a los/as jóvenes va a evitar que practiquen sexo, lo conozcan, se masturben,... o peor que no vayan a coger ETS, es precisamente no enterarse de nada. Cuando la educación sexual, hace justamente lo contrario, evitar ETS, embarazos indeseados, incluso que practiquen el sexo como si fuese un juego, cuando no lo és, especialmente si se hace sin protección. Y esto añadido a que también evita situaciones de riesgo y al menos si hay una agresión sexual o abuso, el poder denunciarla más facilmente.

#3 Lo primero no existe adicción al porno como si fuese una droga, como mucho es obsesión, aunque sí puede a llegar a generar muchos problemas:

http://www.muyinteresante.es/salud/sexualidad/articulo/la-adiccion-a-la-pornografia-no-existe-431436872502

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160302_salud_porno_adiccion_existe_wbm

https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/adiccion-porno-existe-dice-cientifico-293498

Lo mejor de esta mie... de documental que sólo estará disponible hasta el 5 de julio, algo bueno que tiene el copyright.

Salu2

D

#8 Nova6K0, estoy totalmente de acuerdo en cuanto a lo de las clases de educación sexual. Los países europeos con las tasa más bajas de abortos son los que imparten educación sexual de manera más temprana, como por ejemplo Holanda. Otros países como Reino Unido han decidido dar un paso más allá y, además de incluir en los temarios la parte afectiva de las relaciones, han decidido incluir también contenidos sobre temas relacionados con el sexo en internet como las redes sociales o el sexting. Ya impartían educación sexual en los colegios desde el año 2000, pero se han dado cuenta de que esa información estaba incompleta para el S.XXI si dejaban fuera los contenidos de internet:

http://www.bbc.com/news/education-39116783

Por otro lado, he leído los tres artículos que has colgado y son muy interesantes. Hay que tener en cuenta que esos dos estudios sobre la adicción al porno están hechos sobre población adulta, no sobre niños o adolescentes. Lo que indica el documental de Documentos TV es que precisamente existe una diferencia entre el consumo de esos contenidos a una edad adulta y a una edad más temprana.

También he visto que existen discrepancias entre los propios científicos a la hora de catalogar la "adicción" al porno precisamente como una adicción. Piensa que hace apenas unos 10 años que la gente tiene ADSL en su casa de forma generalizada. Todo esto es muy reciente y los estudios psicológicos requieren de muchos años para ver los resultados a largo plazo.

Yo no soy psicólogo y no sé si habría que catalogarlo como adicción o no. Lo que sí que parece claro es que es algo que está empezando a dar problemas serios. Y si está dando problemas. . . tenemos un problema amigo.

Un saludo

Mister_Lala

#2 A un amigo que te pasaba los vhs.

Aguarrás

#5 ¡¿También le conoces?!.

Wir0s

Los niños!

garnok

#4 esos para los curas que saben muy bien como montarselo con los chavales

D

Niños y jóvenes son las víctimas que más sufren los graves efectos adictivos del acceso al porno gratis en la red, ocasionados por la inexistencia de normativa legal al respecto
Moralina barata. La ley no permite que niños vean porno. La responsabilidad es de los padres, no de la ley. En cuanto a " jóvenes", con 18 se es joven. Me parece esto más la típica campaña para capar el acceso con la típica excusa de lon niños.