Hace 7 años | Por --523432-- a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por --523432-- a 20minutos.es

Las llamadas a utilizar el transporte público que han realizado las instituciones con motivo de la celebración este jueves del Día sin Coches parecen haber caído en saco roto. Lejos de reducirse el tráfico, las carreteras de la Comunidad de Madrid han visto agravados los atascos de primera hora de la mañana por dos accidentes en la M-40.

Comentarios

Pescait0

#4 "Que luego me vengan a decir que abuso por ir en moto de 125cc al trabajo." -> no, no abusas por ir con una moto a trabajar.
"Dejará de ir cuando tenga otra opción aceptable." -> la moto es una de ellas, compartir coche otra. De todas maneras tardar 50 minutos en tren tampoco es tan malo, en otras partes de España eso sería un lujo

Amenophis

#5 50 minutos en tren no es tan malo visto aisladamente como dices. Lo es si se hace la comparativa con ir en moto en 15 minutos.

Pues sí la verdad, las motos de baja cilindrada son la mejor manera de moverse por Madrid. Casi no gastan gasolina y ahorras en atajos que da gusto.

D

#16 ¿Cómo son de amigables los motoristas con el resto de Madrileños?

cris_asturias

#5 50 minutos tardo yo ... en coche. Y eso teniendo suerte, la media es de hora y media (3 horas ida y vuelta)

Amenophis

#9 Lo que no entiendo es por que no se extiende más su uso, y más ahora que con el permiso B puedes llevar una 125cc que sirve para casi todo...

Por mi experiencia suele ser por 2 motivos basándome en lo que me dice la gente:

- ¿Y no tienes miedo de ir en moto? La gente le tiene miedo a la moto, no se atreven a conducirla ni una de 125cc.
- ¿Y no pasas frio o te mojas? Pues sí, se pasa algo de frio en invierno y si llueve es un coñazo. Pero teniendo en cuenta que el frio se soluciona con buena ropa de abrigo y que corte el viento y que la lluvia se evita con un buen abrigo impermeable y llevar siempre en el baúl un pantalón de lluvia por si las moscas, no es para tanto. Además como digo son 15 minutos nadie muere de hipotermia en 15 minutos y menos llevando buena ropa.

Si sumamos la gente que no se atreve porque le tiene miedo y la gente que prefiere la comodidad del coche... que no la velocidad, en moto puedes tardar menos de la mitad de tiempo que un coche en un trayecto urbano, sobre todo en una ciudad como Madrid, donde los semáforos están preparados con un hueco para que las motos se pongan las primeras y se puede aparcar casi en cualquier sitio. La prueba del miedo a la climatología se ve enseguida cuando en verano hay muchísimas más motos en el trayecto que hago de camino al trabajo. En invierno voy casi solo. Y eso que en Madrid no llueve apenas. Madrid es una ciudad perfeta para motos de 125cc.

Maseo

#10 ¿Y no tienes miedo de ir en moto? La gente le tiene miedo a la moto, no se atreven a conducirla ni una de 125cc. En su mayor parte el miedo y el peligro de ir en moto está provocado por el hecho de conducir entre coches, si se redujera significativamente el tráfico de coches y esos conductores pasaran a ir en moto, automáticamente la seguridad de los motoristas aumentaría.

ccguy

#11 A mí me da miedo ir en bici entre un grupo de ciclistas en plan pelotón. En moto ni se me pasa por la cabeza.

sixbillion

#10 En resumen: que "nos hemos vuelto" muy señoritos ... Pues una pena, porque mucho quejarse pero luego nadie es capaz de sacrificar un ápice.
Y es como bien dices, en invierno usas buenas prendas de abrigo y ya está. Los días de lluvia o heladas si que los reseservaría a los que tienen ya más experiencia, si te soy sincero, pero lo demás ya ves...
Y en cuanto al miedo, pues lo que nos han metido en la cabeza... yo por ejemplo llevo más de 10 años circulando en moto (tanto en verano como en invierno) y solo me caí una vez porque me patinó en la pintura, y al llevar ropa de moto no me hice nada (salvar pirulas que me hacen un montón, pero ya sabes, cuando vas en moto hay que ir pendiente de todo y de todos). Pero sin embargo, lo más cerca que he estado de palmarla fue por ir andando, que me cayó una ventana de un cuarto y no me alcanzó de milagro... Y esta historia no la puedo evitar contar a todos los que creen que "las motos son peligrosas"

ummon

#10 Pues a pesar de ser motero de toda la vida y de vivir en Madrid, discrepo que sea una ciudad perfecta para ir en moto. Madrid tiene uno de los tráficos más hijos de p… de todos los sitios donde he conducido ( han sido muchos) y hay que ir con un millón de ojos en la moto, no es que no te respeten es que hay gente que parece que quiere que te caigas. Sí la gente fuera un poco más civilizada al volante sí que sería una ciudad buena para las motos, no entiendo porque no hay más campañas de concienciación sobre esto: El 75% de los accidentes donde nos vemos involucrados no es culpa nuestra.
http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/motos-tienen-menos-accidentes-que-coches-11996

Amenophis

#19 Sí, en eso tienes razón, pero sigo diciendo que Madrid es la ciudad perfecta para ir en moto... teniendo como alternativa ir en coche. Hay que entender el contexto al que me refiero.

Hay gente muy maleducada, pero porque con ese tráfico todo es la jungla. Yo he conducido la misma moto en Madrid y en Pamplona. Y te digo que una cosa es lo cómodo que es ir en moto en lo general y lo cómodo que es ir en moto frente al coche. En Pamplona la moto apenas tiene ventaja frente al coche, mientras que las ventajas de la moto en Madrid son abrumadoras frente al coche. A eso es a lo que me refiero.

Ejemplo de ambas ciudades:

Pamplona

Jamás vas a encontrar que los coches te faciliten el espacio para, por ejemplo, ponerte el primero en un semáforo. Por descontado lo de los huecos reservados a motos al principio del semáforo ni lo sueñes. Los coches miran con muchísima más desconfianza a las motos y hasta cierta hostilidad y mala leche, en plan intentar aposta no dejar espacio en atasco o semáforos para que no puedas pasar. La ordenanza municipal es muchísimo más estricta. A la hora de aparcar las motos se puede dejar la moto en la acera, pero hay que cumplir tantos requisitos que a la hora de la verdad no se puede casi nunca, aunque se haga la vista gorda.

Madrid

Los coches están muchísimo más acostumbrados a las motos hasta el punto que te suelen "facilitar" las cosas, apartándose en los atascos para que puedas pasar. Aparcar en la acera es lo más normal del mundo y tiene una normativa muy laxa, casi cualquier acera salvo las más estrechitas permiten aparcar. Además se puede anclar la moto a elementos del mobiliario urbano como vallas o separadores (aunque nunca elementos vegetales). Eso en Pamplona no se permite aunque, de nuevo, se haga la vista gorda. Se puede acceder al centro y zonas restringidas, se puede usar el carril VAO y el carril Taxi/Bus... etc

Lo que quiero decir es que sí, Madrid es una ciudad jodida para ir en moto. Pero lo es por culpa de su tráfico y del incivismo de algunos conductores. Pero en mi opinión no quiero imaginar como sería Madrid para las motos si además de ese tráfico tuviera esa hostilidad de los conductores que tiene Pamplona o una normativa más dura. Entonces sí que iba a ser un infierno para los moteros.

sotanez

#20 Con lo torpe que soy yo con el coche, que voy justito, no me veo con una moto...

Amenophis

#30 Na, no te creas. Eso es una creencia muy arraigada por la apariencia de inestabilidad de la moto.

Entiendo que la transición entre coche y moto puede ser la diferencia. Yo es que me saqué el carnet de moto y el de coche exactamente a la vez. Y como aprendí a andar en moto junto al coche me dí cuenta de ls diferencias. En la moto actos como girar son mucho más naturales que en el coche, los haces sin pensar, inclinas el cuerpo, es algo que sale natural. En el coche el acto de girar el volante sale natural, sí, pero a fuerza de repetirlo. Es un acto reflejo aprendido, con la moto girar es algo casi innato. La moto es mucho más pequeña y ágil, el coche es un armatoste con una inercia enorme, tardas más en frenar, tienes menos espacio alrededor para reaccionar, menor visibilidad, etc...

Mi conclusión es que si aprendieras ambos de 0, la moto es mucho más fácil y su conducción es mucho más intuitiva.

sotanez

#31 Supongo. Si algún día me hace falta moverme en ciudad por transporte privado me plantearé una de 125, que se supone que vale el B2. Pero tendría que dar algunas clases o algo antes.

woody_alien

#10 nadie muere de hipotermia en 15 minutos
Depende. Si estás en agua a 4 o menos grados puedes cascar en 15 minutos

http://www.ehowenespanol.com/cuanto-puedes-permanecer-agua-hasta-sientes-hipotermia-info_207620/

nilien

#9 Porque llevar una moto es más inseguro e incómodo que un coche. No todo el mundo se siente capacitado para llevar una. Y si llueve o hace frío, tampoco es para todo el mundo...

sixbillion

#21 Y por eso hablo del 80%, porque no todo el mundo está capacitado, aunque la mayoría si quiere si. Al igual he comentado lo de la lluvia, pero lo del frío... mientras no hiele no veo mayor problema, la verdad...
Y en cuanto seguridad, como se suele decir: "si te tiene que pasar, te pasará" ... Si vas con cuidado, ropa adecuada y con ojos para el resto tampoco hay tanto peligro.

h

#4 De hecho en este caso la gente que va por la m40 en su mayoría son gente que vive en la periferia que trabaja en la periferia(polígonos)... por lo que el transporte está jodido...

a

#4 no se en Madrid pero los casos que yo he visto la gente coche el coche porque sí, porque para eso lo tienen.

Desde ir a trabajar a 15 minutos andando o 5 en bici en coche, y tener que apagar casi más lejos que lo que has hecho en coche, hasta autobuses públicos que llegan a los polígonos vacíos, y lo sé porque yo voy en bus y lo veo.

Sin contar que si hay mil trabajadores van mil coches, nadie se pone de acuerdo para compartir, porque si un día espero yo y otro día esperas tú.

Ya no hablo de contaminación, que también, es que la gente no se da cuenta que los atascos los producen ellos, si la gente fuera más en bus o compartiese coche los medios públicos serían más rentables, habria menos atascos y se llegaría antes al trabajo.

Pero como somos todos unos comodines, y el sacrosanto coche de no se toca su que ocupe tanto para transportar solo a una persona... Pues hala, a comer cáncer y a comernos atascos interminables.

Algún día nos daremos cuenta de lo idiotas que fuimos.

Shotokax

#4 yo para ir a la universidad tenía 5 minutos en coche y 50 en transporte público (diez veces más, literalmente), aunque a veces cuando llovía se retrasaba el autobús tanto que llegué a tardar una hora y media en una ocasión.

Yo soy enemigo del automóvil, pero es que en Madrid si vives a las afueras el transporte es demencial y te tratan a escobazos, especialmente hace unos años.

Ahora bien, dicho eso, creo también que hay un abuso del automóvil brutal, un medio sumamente antiecológico e insostenible.

Endor_Fino

#4 mi caso es exactamente el mismo. ¿Trabajas en Ib___atica quizá?

D

lol

D

#2 Pues lo celebramos sin coches! Están todos atascados ahí, sin poder circular!

vicvic

#3 Yo esta mañana por las rondas de Barcelona he notado más atasco que de costumbre para ser tan prontito...

i

#2 lo original es celebrar el día del coche en ciudades como Madrid

DanteXXX

#2 El día sin coches ....en los garajes.

D

ayer los peperos en todos los foros de internet echando la culpa a Carmena, buenos zascas se llevaron cuando se les dijo que la M40 y las carreteras de acceso a Madrid son competencia de administraciones del PP, y Carmena, que ha intentado reunirse para hablar de ello, no pinta nada.

i

Mundo today?

Imag0

Me imagino a Alfonso Rojo y a Eduardo Inda en plan reyes de la carrtera embistiendo a todo cristo el día sin coche de Madrid lol

PedroMateu

El día de la marmota.

D

A lo mejor las empresas deberían de hacer algo con el trasporte de sus empleados.
Relacionada: Claves para evitar accidentes de tráfico durante jornadas laborales

Hace 7 años | Por --519911-- a uv.es

D

Hoy el caos en la zona norte de Madrid fue monumental. Yo tardé una hora más de lo habitual, y no me pilló de lleno.
Accidentes siempre va a haber. El problema es que ante un accidente (por alcance a 60 por hora, habitualmente sin heridos ni siquiera leves) en 10 minutos se han juntado allí 7 policías, 4 guardias civiles, el samur, varias grúas y manenimiento de la M30/40. Empiezan a poner conos como si no hubiese un mañana y te cortan un carril, o dos durante, 3-4 horas.
La prioridad NUNCA es despejar el carril. Aunque puedas empujar un coche 20 metros y despejar el carril, nunca lo hacen.
La prioridad es montar el numerito, y después ponerse a charlas durante horas entre ellos, con un policía "dando paso" con la mano, como si eso valiese de algo.
Cuando alguna vez les he dicho que hay 5km de cola y que por qué no despejan el carril, recibo un bufido y un "circule!!!"