Hace 2 años | Por nereira a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por nereira a 20minutos.es

El responsable de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado que Madrid tendrá que "tirar a la basura" dos millones de libros un año antes de lo previsto por el cambio de currículos. Los nuevos, acordes a la Lomloe, comenzarán a implantarse por cursos alternos desde el curso 2022-2023, por lo que en ese momento ya serán inservibles la mitad de los libros del Programa Accede. Los restantes correrán la misma suerte al año siguiente.

Comentarios

Cehona

#1 Tengo dos hijos que se llevan 4 años y nunca les sirvió ningún libro.

D

#3 me suena más a que sus profesores son unos vagos y así les es más cómodo corregir

D

#1 Si hay tantas cosas que iban a seguir igual, no sé para qué nos tomamos la molestia de cambiar de gobierno, con el coñazo que resultó además.

x

#5 Algunos preferiríais seguir con el gallego bajito ese ¿eh? kiss

p

#5 Para que pueda haber democracia, se puede cambiar el gobierno, si los votantes quieren.

E

#1 el problema que ven estos, es que a quien toca tirarlos es precisamente a las editoriales, que ya los tenían preparados para sacar tajada

Yomisma123

#1 Ahora les importa porque los libros son de la CAM (son libros gratis del programa Accede)
Cuando los libros los pagan los padres, no le ha importado a nadie que tuvieran que pagar y pagar y que fuera imposible heredar libros

V.V.V.

El responsable de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado que Madrid tendrá que "tirar a la basura" dos millones de libros un año antes de lo previsto por el cambio de currículos. Los nuevos, acordes a la Lomloe, comenzarán a implantarse por cursos alternos desde el curso 2022-2023, por lo que en ese momento ya serán inservibles la mitad de los libros del Programa Accede. Los restantes correrán la misma suerte al año siguiente.

No hace falta tirarlos a la basura, primero porque son servibles aunque no se utilicen en las aulas y segundo porque aunque aquí no se utilicen se pueden enviar a por ejemplo Guinea Ecuatorial, un país de habla castellana que tiene un sistema educativo similar al español (LOGSE-LOMCE).

Tampoco creo que las matemáticas y la física básicas (por decir dos de las muchas) vayan a cambiar radicalmente.

#FreeAssange

Romfitay

Pues es falso.

El currículo de la nueva ley está sin publicar, así que las editoriales no tienen aún libros de texto adaptados. Este curso habrá que seguir con los que tenemos. El curso 2022-23 sí, casi seguro habrá que cambiarlos.

Estos del PP madrileño están intentando emponzoñar las cosas, y por supuesto, cuando hubo que cambiar libros por la Ley Wert no se quejaron en absoluto.

p

#14 Si que ha sido cierto de que cada año muchos de esos libros tradicionalmente han dejado de valer de un curso para otro, aunque los verdaderos culpables de esto siempre han sido las editoriales, lo que pasa es que el PP quiere aprovechar que hay pocos nacimientos, para engañar a los que no tienen hijos y que responsabilicen de todo al gobierno central.

oLiMoN63

#14 Además de que el nuevo currículo, cuando se publique, irá entrando en vigor progresivamente...

D

En Valencia lo hacen algo mejor... un banco de libros y se pasan los libros entre niños varios cursos
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=18094

d

Total, son basura
Que más da que acaben en la basura antes de empezar el curso que después.???

D

Si esto lo hace la derecha, se quejará la izquierda. Y si lo hace la izquierda, se quejará la derecha. Y rueda la bola...

Magog

Si, la ley Celaá, lo de tirar todos los años antes los libros era también por ella, porque sabrían que llegaría.
No te jode...