Hace 4 años | Por chupilerendi a lavozdegalicia.es
Publicado hace 4 años por chupilerendi a lavozdegalicia.es

Las necesidades del tráfico, debidas a la masiva afluencia de turistas a la ciudad, sumadas a la atención de otros cometidos, mantenía en esos momentos a la totalidad de unidades ocupadas, con lo que era prácticamente inviable dar cobertura al requerimiento. Es por eso que los dos agentes de servicio en la central de comunicaciones tomaron la iniciativa y se desplazaron al lugar para auxiliar a la anciana.

Comentarios

Rorschach_

#7 ¿No llegaste a escuchar al dúo Sacapuntas en el 'Un, dos, tres'?

'─ ¿Y cómo estaba la plaza?
─ ¿La plaza?... abarrotááá'


lol

D

#11 Abarrotado es un termino habitual, pero "abarrote" no lo conocia. Ademas la frase pone "al abarrote de las luces".

Aokromes

por muy buena intencion que tuviesen si hubiese sucedido algo mientras los 2 UNICOS agentes estaban fuera se podria haber liado gorda.

D

#1 eso habría que explicárselo a la gente que clama al cielo cuando efectivos médicos se niegan a abandonar su puesto de trabajo cuando sucede algo en las proximidades de su centro.

oso_69

#1 Y más para no hacer nada realmente. Si la señora estaba lesionada no debían moverla hasta la llegada de los sanitarios. Si no estaba lesionada podía esperar unos minutos a que llegaran.

pablisako

hoy en...

D

¿Eso de abarrote que es?.

Rorschach_

#5 Será la zona abarrotada (llena de gente) por las lucecitas pero '... al abarrote de las luces ...' no tiene el más mínimo sentido.

D

#6 Pues no, no he oido ese vocablo en mi vida, pense que era gallego.

D

#5 abarrote (1) puede ser el presente, en primera persona, del verbo abarrotar, que en su 7ª acepción dice: prnl. Dicho de un lugar: Llenarse con personas u objetos. La plaza se abarrotó.

(1) https://dle.rae.es/abarrotar#03FQUsP

D

#8 Pues sera eso, pero suena rarisimo.

D

Al parecer Rafael alias "el roba bombillas" fue visto por la zona