Hace 2 años | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por News333 a eldiario.es

Distintas sustancias alucinógenas vuelven a suscitar interés científico por su capacidad para aliviar enfermedades psiquiátricas

Comentarios

NoEresTuSoyYo

Como que han estado ignorando los estudios a sabiendas y usando otros métodos menos seguros y lo más importante más beneficioso pero para ellos…

anv

#1 Si esos "ellos" son empresas, lo que estás diciendo es una obviedad. Una empresa siempre tiene que buscar su máximo beneficio, de lo contrario será superada o absorbida por otra que sí lo haga.

Mauro_Nacho

Con las drogas psicodélicas se ha perdido un tiempo muy importante desde su descubrimiento y sintetización la psilocibina por Albert Hofmann en 1938, se investigó mucho pero en 1970 cuando Nixón inicio una guerra contra las drogas y afectó a las investigaciones que se estaban haciendo en las universidades sobre las drogas psicodélicas donde también se prohibió su investigación. . Ahora ha cambiado el panorama, se vuelve a investigar y está empezándose su uso terapéutico.

anv

Me parece genial.

Pero ¡ojo! Por buenas que sean, nada de automedicarse, ¿eh?

Mauro_Nacho

#3 La psilocibina tiene una toxicidad muy baja, el alcohol, el tabaco son mucho más tóxicos. Además los alucinógenos no son adictivos.

anv

#5 Que haya cosas peores no cambia el hecho de que uno no debe automedicarse.

Los medicamentos hay que tomarlos sólo cuando son necesarios. Si tienes depresión, como dice el artículo, ve al médico y pregúntale si le parece bien recetarte un psicodélico.

A no ser, claro, que lo encuentres en la farmacia con la etiqueta de "venta libre".