Hace 3 años | Por HuesosRojos a aldescubierto.org
Publicado hace 3 años por HuesosRojos a aldescubierto.org

Los partidos verdes han asaltado la política pasando de ser fuerzas minoritarias o socios menores a partidos de gobierno o fuerzas relevantes en sus respectivos estados después de haber pasado por muchos años de descenso tras un breve auge en los años 90. Los verdes, junto a su agenda ecológica, han demostrado un profundo rechazo por los movimientos autoritarios y de extrema derecha, normalmente completamente ajenos a las demandas medioambientales e incluso negacionistas del cambio climático.

Comentarios

D

#5 Para que una fuerza sea fascista debe cumplir unos elementos mínimos. Extrema derecha no es sinónimo de fascismo, o al menos eso opinan algunos politólogos/historiadores. Lo cierto es que es una discusión abierta. Yo diría que en Europa no hay fascismo como tal, y sí mucho nacionalismo con cierta tendencia hacia el autoritarismo cesarista más que hacia el totalitarismo como tal.

fugaz

#6 Es fascismo. En efecto, no tiene que ser extrema derecha, el fascismo se sale simplemente de esos ejes.

Ahora parecen "populismo" y parecen "extrema derecha" porque es el "fascismo" que pueden hacer.

Si les das un escenario de conflicto armado y tanques suficientes te enseñarian el que realmente quieren.

D

La ultraderecha y los verdes son fuerzas prácticamente antagónicas.

Si la ultraderecha son las churras, el movimiento ecologista son las merinas.

Por supuesto, cuando tus convencimientos políticos los dicta un cualquiera a golpe de tuit por supuesto que puedes verlos antagónicos. Y completamente compatibles, incluso coincidentes. Si no eres capaz de diferenciar entre ecología y un movimiento político te pueden hacer creer cualquier cosa.

c

En S-pain, los que van de verde son los fascistas.

G

Aquí en España se me antoja imposible con la de cabestros (nunca mejor dicho) que hay defendiendo la tauromaquia.

D

El ecologismo fue inyectado en los paises mas industriales de Europa por la URSS, no es casualidad la fortaleza del partido verde en Alemania. Todo esto como parte de la estrategia de subversion sovietica para debilitar la industria enemiga. El desertor del KGB Yuri Bezmenov lo explicaba bien las tacticas usadas para infiltrar occidente. Hay videos en youtube para quien quiera aprender de tacticas de guerra blanda.

m

#7 Tradicionalmente se explica lo contrario. La aparición masiva del ecologismo viene de la mano del crecimiento del neomalthusianismo y los intereses del club de Roma. El objetivo era demostrar que los recursos eran finitos así que el plan de crecimiento imparable y recursos para todos (el fin de la escasez) que promulgaba la URSS era inviable.

pkreuzt

Ese titular en España es meterse en un jardín