Hace 26 días | Por Lenari a infobae.com
Publicado hace 26 días por Lenari a infobae.com

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.

Comentarios

black_spider

#2 esto... En la situacion de Argentina es una mejora de caballo.

Antes de que ejerciera Milei ni siquiera se daban hipotecas. Solo han vuelto a darlas hace muy poquito. Joder, me parece un avance acojonante.

Y las empresas evidentemente necesitan credito/financiacion.

Urasandi

#13 No conozco el caso de Argentina, sólo el de Chile donde la mayoría de la gente vive a crédito intentando evitar el sobregiro.
(En aquel caso) no confundiría virtud con necesidad.

black_spider

#14 el credito puede ser bueno o malo. Depende de para que se use.

Para comprarte una casa para vivir? Me parece un credito bueno, y que se esten dando hipotecas me parece positivo.

AcidezMental

La izquierda de Menéame llora 😭

M

#1 Lloran los argentinos.

AcidezMental

#4 ¡lloran de emoción! ¡brotes verdes!

M

#11 Si, si exactamente eso es lo que dice el artículo.

HeilHynkel

Vamos a explicar lo que va a pasar con esos créditos.

Aunque los estrimen en dólares, los dan en pesos. Te conceden por ejemplo 100.000 dólares pero lo que te ingresan son 100 millones de pesos (creo que es un poco más, pero redondeamos) Esos pesos dentro de dos meses van a valen como poco un 20% menos (siendo muy optimista) y los intereses son altos de cojones, así que lo más lógico es pasar esos pesos a dólares.

Pero ese comprar dólares al cambio oficial no es posible, así que se van al dólar blue que anda por 1.200 pesos y subiendo (el oficial anda por 900 creo) que se va a disparar, lo que es más inflación aplazada para el futuro.

Así que los únicos brotes verdes son los que se fuma este señor y resto de libertarras.

O

Me recuerdan a los brotes de verdes de Zapatero en 2009 que resultaron ser una subida de del 16% (2009) al 27% (2012) lol
Afortunadamente Milei no es el trepa inutil de Zapatero.

p

#3 Te había votado en positivo, hasta que he visto que crees que Milei lo hace mejor que el burro de Zapatero, que lo que hizo mal fué dejar que lo manejaran todo los liberales de Solbes.
Milei es Zapatero con un exponente de 3 cifras.

Lenari

#3 Yo pensaba que Argentina iba a ir peor con Milei, pero mira. En mi opinión, el sistema clientelar del peronismo ha estado lastrando Argentina de forma brutal. Si eliminas las redes clientelares (y Milei lo ha hecho a lo bestia), a partir de ahí Argentina podría funcionar bien con un sistema u otro.

A me me gusta más un poco de todo, estilo partidos de centro, pero al final lo fundamental era eliminar el sistema clientelar. Si lo consigue, será el mejor presidente argentino de las últimas décadas.

Disiento

#7 ¿Ves los sistemas clientelares en Argentina y no ves los del PNV en Euskadi, Junts en Catalunya, PSOE en la Mancha y los del PP en Andalucia, Galicia, Madrid, C. Valenciana y Castilla y León?
Debes de tener gafas para ver de lejos.

Lenari

#9 Efectivamente: no los veo, por lo menos en algunos de esos casos.

Los sistema clientelares se cargan la economía de un país o de una región. Los medios de Madrid llevan años acusando a Cataluña de clientelismo, a pesar de que ha sido desde hace tiempo la zona más próspera de España. Y lo mismo vale para el Pais Vasco.

Acusan de clientelismo a zonas de España que resulta que llevan años siendo las más prósperas, ooops, y que casualmente (vaya por dios) están gobernadas por partidos nacionalistas a los que tratan de quitar de enmedio.

B

"También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público"...

Es estupendo que la banca argentina se haya convertido en una ONG patriótica y conceda créditos a un público que tiene cero patrimonio y vive en la miseria. Ahora es cuando esos pobres podrán usar esos créditos para crear empresas y crear competencia. Tiembla, capitalismo.