Publicado hace 4 años por doctoragridulce a blogs.elconfidencial.com

Existen sectores que obviamente están siendo golpeados de una forma brutal, como son la hostelería, las actividades de ocio y el turismo, con caídas cercanas al 100%, mientras que otros sectores, aunque no han cesado su actividad, también están siendo gravemente golpeados por las limitaciones impuestas a los desplazamientos de los ciudadanos. Una primera estimación del comercio minorista implicaría caídas que seguramente superen el 70 u 80%, una vez contabilizadas las ventas online y dados los cierres masivos de comercios.

Comentarios

Priorat

Por lo tanto una primera estimación nos daría un descenso del PIB de un 2,5% por cada mes que se mantengan las medidas asociadas al estado de alerta.

2,5% x 12 = 30% anual.

Que mal. Lamentablemente ayer la clavé:
Errejón exige a Sánchez medidas económicas frente al coronavirus: renta básica y anular hipotecas, alquileres y cuota de/c49#c-49

D

Por lo tanto una primera estimación nos daría un descenso del PIB de un 2,5% por cada mes que se mantengan las medidas

Festival del optimismo. Aunque es cierto que el artículo no contabiliza los daños intangibles a la imagen turística de España, esa cifra a largo plazo va a quedar muy por debajo de la realidad incluso con un mes de cuarentena.

tiopio

#1 Es una pandemia. Hasta que no pase, no habrá donde ir de vacaciones.

D

#2 ¿Crees que los ingleses y alemanes están muy al tanto de la gestión del coronavirus en Bali? Yo tampoco.

Priorat

#1 No entiendo esta actitud. Para prepararse no hay que ser ni optimistas, ni pesimistas. Hay que ser realistas. El artículo es realista en el cálculo. La caída de la actividad económica ha sido brutal. De un 1/3 prácticamente.

Y una caída de 1/3 significa que los ingresos fiscales van a caer más que eso. Es decir, que el estado no va a tener dinero ni para hacer lo que hacía en circunstancias normales.

Es decir que la única opción es endeudarse estratosféricamente. Y el único que nos va a dejar dinero, si quiere, es el BCE poniendo "la máquina de billetes a imprimir" (o sea, en realidad, poniendo numeritos en la cuenta del estado).

D

#5 Es realista en el cálculo sin factores intangibles, o incluso dinámicas externas que pueden agravar esa cifra (cosas que se manejan en cualquier análisis estratégico). Si te dicen que te van a dar una hostia con la mano abierta igual deberías prepararte para la posibilidad de que cierren el puño por el camino.

D

Que mal sistema tenemos que no puede parar un mes.