Hace 1 año | Por --557077-- a defensenews.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a defensenews.com

El jefe de compras de armas del Pentágono dijo que espera que el Congreso apruebe nuevas autoridades y gastos para ampliar la producción de armas de Estados Unidos de una manera no vista desde la Guerra Fría.

Comentarios

D

Los anglosajones quieren la paz.

curaca

#10 tanto como los rusos...

D

#13 no.
Si lo decía por el ahínco con que preparan la guerra.

curaca

#14 es verdad, los rusos están menos con la paz, están tratando de invadir un país

D

#21 Te recuerdo que están desnazificando y desmilitarizando un gobierno títere de los anglosajones.
Y sí.
A los anglosajones les jode como es evidente.

curaca

#22 ah, es verdad que tú te crees lo de lo nazis drogadictos satanistas...
Que empiecen en casa a desnazificar, en concreto en el Kremlim está el mayor nazi de todos (además de machista y homófobo).

D

#23 o no.
Hay quien no piensa así

D

#23 argumentario rancio

Grupos nazis rusos, ilegalizados por Putin, combaten en Ucrania a favor de Zelenski. Su promotor, huido de Rusia, se mueve como pez en el agua en la UE.

D

Lo que el mundo necesita: más armas. Así probablemente nos matemos entre todos pronto y solucionemos el asunto.

D

#2 Lockheed Martin y compañía están encantados. Eso es lo que cuenta.

mariKarmo

#2 Aquí el problema está en que coméntale tú a Corea del Norte, Rusia o China que se desmantelen, a ver qué te responden. Y estos te dirán que se desmantele EEUU, y a ver éste qué dice.

A la que una potencia tiene armas, el resto no puede quedar desarmado. Te podrías imaginar el resultado.

D

Que buena gente...

"Si alguien te cuenta una historia muy chula y licuada sobre una DIU u OTA, pregúntale cuándo va a entrar en producción; pregúntale cuántos números; pregúntale cuál va a ser el [coste unitario]; pregúntale sobre el trabajo contra China", dijo La Plante. "Pregúntele todo eso, porque eso es lo que importa".

Calentando motores!

D

#1 ¿Qué otra opción tenemos todos si China se pone a construir armamento a cascoporro?

Malinke

#4 ¿qué opciones hubiera tenido China si no hubiera construído armamento a cascoporro? 
En principio todos los países de fuera del yugo de EE.UU. se preparan para defenderse de EE.UU.

D

#9 Pues no iniciar una carrera armamentística.

Una cosa es modernizar tus fuerzas armadas y otra es buscar ser la potencia militar predominante en el mundo.

China es uno de los mejores, si no el mejor, socio comercial de EEUU. No tiene absolutamente nada de lo que defenderse de EEUU.

Luego está el problema de Taiwan, y ahí hablamos de la posibilidad de que China invada militarmente a un socio comercial de EEUU.

Malinke

#11 EE.UU. ha estado presionando a Rusia y ayuda militarmente a Ucrania y así todo Rusia es un socio económico de EE.UU., de hecho Rusia sigue vendiendo a EE .UU. y EE.UU. comprando a Rusia. Como haya interés por ambos lados, mucho tiene que ocurrir para que no se comercie. EE.UU. está haciendo lo posible para que no se vendan productos tecnológicos a China por parte de otros países y sigue habiendo comercio entre ambos.

EE.UU. está presionando a China por medio de Taiwán y la contestación de China es que no permitirá la independencia de Taiwán y que ante las actuaciones militares de Taiwán, con ayuda de EE.UU., China contestará. Si China no tuviera el poder militar que tiene, no hubiera sido lo mismo la respuesta de China ni la actitud de EE.UU. y de todas formas seguirían comerciando entre China y EE.UU.

Piensa lo bien que le hubiera ido a Siria Irak o Libia si hubieran tenido misíles balísticos y tecnología nuclear. Igual seguían existiendo.

D

#12 El.primer párrafo es cuestionable pero el.segundo es falso.

Eeuu y Taiwán llevan negociando desde los años 90. Y lo hacen porque Taiwán es una región especial China com derecho a gestionar su política exterior. La postura oficial de eeuu es que Taiwán es parte de China.

Quien se enfada y amenaza es otro.

El tercero es cierto e innegable.

Malinke

#15 creía que no porque había oído las advertencias de China a EE.UU. Hace poco alguien por aquí me dijo que EE.UU. apoyaba que Taiwán era China, pero ahí están las advertencias. Supongo que EE.UU. irá jugando con el tema o dependerá del gobierno de EE.UU.

D

#16 EEUU no ha cambiado el discurso desde 1990.

Su discurso es que Taiwán es China

Luego, Taiwán tiene el derecho cedido por China de gestionar su política exterior.

Es China quien quiere quitarle independencia a Taiwán porque le viene mal.

Malinke

#17 pensé que había mandado el enlace. Si no salió antes igual no sale ahora.
https://www.telesurtv.net/news/china-eeuu-advertencia-sobre-apoyar-taiwan-20220427-0022.html

D

#18 No hay ningún cambio. EEUU sigue diciendo que Taiwan es China.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-eeuu-afirma-no-reconoce-independencia-taiwan-comprometido-politica-sola-china-20221012200659.html

Repito: Taiwán es una región especial China y tiene el derecho, proporcionado por las leyes chinas, de gestionar su propia política exterior.

Taiwán tiene su propia hacienda, sus propias fuerzas de seguridad y es libre de negociar su defensa con cualquiera.

EEUU, lo que hace en tu enlace es decir que sigue cumpliendo con lo pactado en 1990. Ayudar a la defensa militar de Taiwán contra un invasor.

El problema es que China no quiere una Taiwán especial, quiere que sea una región China como cualquier otra y planea una invasión.

EEUU tiene muchísimos intereses comerciales con Taiwán y por lo tanto defendería la isla en caso de una invasión militar. Esto está pactado desde finales del siglo pasado.


"Nos oponemos a cualquier cambio unilateral del 'statu quo' de cualquiera de los lados y no apoyamos la independencia de Taiwán. Seguimos comprometidos con nuestra política de una China"

"Mantendremos nuestros compromisos en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán para apoyar su autodefensa y nuestra capacidad para resistir cualquier uso de la fuerza o la coerción contra Taiwán"

Malinke

#19 ya, ya sé. Pero el secretario ese, o subsecretario, dijo lo que dijo. Después se desdicen, pero nunca sabes si EE.UU. va acambiar el discurso según cambien sus intereses. No sabemos si estaban tanteando a China con esas declaraciones y con el viaje de Pelosi, aunque después digan que fue iniciativa de Pelosi. Igual fue iniciativa de ella y el otro dijo eso también por su cuenta, pero China se lo tomó como una posible provocación.

D

#1 Putin estará orgulloso de haber enriquecido aún más a las empresas armamentísticas americanas

D

Hasta que putin caiga

M

#0
“ Congress poised to back multiyear weapons purchases, LaPlante says”
Creo que el titular es más bien así:
“El congreso está dispuesto a respaldar la compra de armas durante varios años, dice que Palante.”