Publicado hace 4 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

EEUU ya produce un 40% más de petróleo que Arabia Saudí y la brecha no para de crecer. Esta situación era inimaginable hace menos de 10 años, pero la historia de éxito del fracking (fracturación hidráulica) y del shale oil (petróleo de esquisto) han permitido a EEUU alcanzar un récord de producción diario que nadie antes había logrado, mientras que Arabia Saudí recorta la suya. Así, la primera potencia del mundo está produciendo más de 13 millones de barriles de crudo cada día, una cifra que ningún país antes había logrado.

Comentarios

Anfiarao

#2 spam del economista.es para atraer clicks y visitas a través de cuentas como chabelitanenanita y serranitomarranito

petroleo-solo-tiene-ojos-china-crudo-sube-fuerza-pese-drastico/c02#c-2



Qué tal Vicente? Como llevas el spam?

almacenar-energia-sol-viento-bajo-tierra-asi-revolucion-toma/c07#c-7


Bonus track:

@thorin

D

Gasolina para hoy, hambre para mañana.

D

#12 Y hambre. El fracking tiene un ciclo de vida muy corto. Si disimulamos la caída de la producción mundial de petróleo por medio del fracking, cuando se agote el impacto será mucho mayor.

b

Si le preocupara a la OPEP lo unico que tendrian que hacer es inundar de petroleo el mercado. El fracking es rentable por encima de los 60$ el barril (si no me equivoco).... A lo mejor esa es la razon por la que EEUU esta metiendo sus pezuñas en todos lados, para tensionar el mercado y mantener esa industria.

curaca

#5 Esto ya ha ocurrido y no ha funcionado, por lo menos a largo plazo. La OPEP aumenta la producción y baja el precio expulsando a los productores menos productivos. En el momento que reducen la produccón y suben los precios, vuelven a entrar los menos eficientes, que habían congelados sus yacimientos.

b

#9 Arabia tiene capacidad para mantener unos precios de 40$ a largo plazo, no es un problema de beneficios, ellos son rentables prácticamente a cualquier precio.

curaca

#10 Arabia tiene una económia totalmente dependiente del petróleo, ¿puede mantener el precio bajo durante mucho tiempo? probablemente sí, pero tendría consecuencias internas por la reducción de ingresos. El peso en el PIB de Arabia Saudí del petroleo es superior al 40% en EEUU no llega al 8%

b

#13 Si, pero hablo de encontrar él equilibrio y buscar la posición de privilegio en el suministro, cargarse el fracking y mantener su posición de privilegio. A ellos, con 40 dolares el barril ganan un poco menos pero venden más...

curaca

#15 no venden más, la producción es la que es, y Arabia la puede aumentar poco. Si el petróleo pasa de valer 80 a 40 $, Arabia ingresará la mitad.

flyingclown

¿Cuantan el petroleo que saquean en Siria o Iraq?

#6 Buena pregunta, ni idea.

r

Buenas noticias para todos

C

#1 Para nosotros sí que nos baja el precio de la gasolina jajajaja a ver si es verdad

r

#2 sí, en cualquier momento se pone a 1 euro el litro o así...

Lo único bueno que puedo decir del fracking es que por una vez el gobierno de EEUU se dedica a destrozar su país en vez de destrozar el de otros.

duende

Bueno ya iremos viendo durante cuanto tiempo va poder aumentar EEUU la producción de fracking teniendo en cuenta la velocidad a la que decae la producción de sus pozos. Ni siquiera apostaría porque lo van a poder hacer este año; lo único cierto es que la caída cuando se produzca va a ser rápida.