Hace 2 años | Por Kasterot a noticiasdegipuzkoa.eus
Publicado hace 2 años por Kasterot a noticiasdegipuzkoa.eus

Quintas respondió así a la petición del sindicato ELA de que exista una regulación legal con la que avanzar en el proceso de vacunación del 100% de la población. "Primero, no tenemos un instrumento jurídico como para poder obligar y, segundo, la necesidad tampoco es tan apremiante. La gente que no quiere ser vacunada lo que sí tiene que hacer, y así se está haciendo, es cumplir unas medidas de prevención todavía más exhaustivas a la hora de atender a estas personas", aseguró el viceconsejero sin dar datos del número de trabajadores de residenci

Comentarios

blockchain

#5 estar vacunado va en pos del interés de la persona. Eso es innegable.

box3d

#8 Comer bien lo mismo y nadie se plantea la obligatoriedad de comer correctamente.
Todo tratamiento ha de ser ante todo voluntario, siguiendo al pie de la letra el punto 2 tal y como lo entienda la persona. Yo me he vacunado, y considero que es lo correcto, y ni se me pasaría por la cabeza hacerlo obligatorio.

blockchain

#9 el comer mal no contagia a los demás y causa una pandemia mundial con cientos de miles (millones?) de muertos.

Centrémonos...

box3d

#12 es irrelevante.
Aunque fuese viruela, debería ser siempre voluntario.

blockchain

#14 al menos en mi opinión no lo es.

F

#14 la vacuna de la viruela fue obligatoria, y no solo en España.

D

#12 Centrémonos: Estar vacunado no impide que te contagies ni que contagies a los demás.

Fin del "debate".

Urasandi

#26 Pero reduce el riesgo de infectarse, reduce la carga vírica que desarrolles y hace que la pases más leve. No hay color.

SoldadoRyan

#8 El interés de la persona lo decide la persona, no tú ni el gobierno.

blockchain

#18 el interés de la población general debe primar sobre el de la persona individual, lo contradiga quien lo contradiga.

Por eso hay expropiaciones, por eso se mete a la gente en la cárcel, por eso, al final, hay leyes.

SoldadoRyan

#19 Total y absolutamente falso. Ya te lo he puesto, va en contra de la declaración de bioética y derechos humanos 2005 así como en contra del tratado de Nuremberg.

Comparar una expropiación con obligarte a someterte a un tratamiento médico es totalmente absurdo. Nadie puede obligarte a inocularte algo que tú no quieres. Ni por supuesto tomar represalias por ello.

Una ley nunca va a estar por encima de los derechos fundamentales, imagina que mañana un partido dice que los pelirrojos no pueden votar y sacan una ley, ¿lo convertiría eso en legal? NO.

blockchain

#20 qué manía de parapetarse en documentos como si fuesen la verdad absoluta en inamovible. No los ha escrito Dios.
¿No cabe la posibilidad de que ante lo que estamos viviendo se reconsidere si es correcto lo que pone en esa declaración o tratado?

Que haya un acuerdo de hace 50 años no quiere decir que sea lo correcto, lo razonable, lo ético ni lo moral.

SoldadoRyan

#21 El tratado de bioética es de 2005 y no, los derechos fundamentales siempre tienen que estar por encima.

Mira, en la Alemania nazi se sometía a los judios a terribles tratamientos médicos. ¿Era legal? Según ellos si ya que era “por el interés común”, por eso tiene que haber un documento que esté siempre por encima de o que se considere “conveniente” y Nadie te pueda obligar a someterte a un tratamiento que tú no quieres.

blockchain

#22 me da igual la fecha, el tema sigue siendo el mismo, por estar escrito no tiene que ser lo mejor.

(Y ya salió el godwing del hilo. Tardaba lol)

editado:
bueno, da igual, veo tu punto de vista pero no lo comparto al completo. No da para mucho.mas la discusión...

SoldadoRyan

#23 Bueno, los derechos humanos son los que son. Y no los vas a cambiar.

Lamento que no te gusten.

blockchain

#24 lo que digo es que igual que se han "parido" esos derechos, quizá debería plantearse "parir" otro que sea que el bienestar social prima sobre el individual.

De nuevo, eso que tan categóricamente llamas derechos humanos son la interpretación de lo que algunos (o muchos, me da igual, el volumen no aumenta lo correcto que sea) piensan que deberían ser, pero pueden estar equivocados.

SoldadoRyan

#25 Es que eso es una puerta muy peligrosa, ¿quien decide el “bienestar social”?.

La superpoblación también es un problema y no por ello te pueden esterilizar en contra de tu voluntad.

Además, partes de la falsa base de que el hecho de vacunar a todo la población fuese a acabar con el Covid.

blockchain

#27 "Es que eso es una puerta muy peligrosa, ¿quien decide el “bienestar social”?."

Ahí tienes toda la razón, no digo que sea un tema fácil

F

#5 Constitución Española, artículo 43.2 "Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto."
Ese tutelar, así como "establecerá los derechos y deberes" es una base jurídica para obligar a la vacunación.

Ademas, tienes jurisprudencia al respecto de jueces que han obligado a vacunar a personas tuteladas.
Además, evocando el interés público, puedes pasarte por el forro el interés privado. Por ejemplo, cuando por razones de interés público, se hace expropiaciones para la construcción de infraestructuras de interés general. Por mucho que acudas a los tribunales... Terminas perdiendo.

SoldadoRyan

#28 Ninguna ley de ningún país está por encima de la declaración de derechos humanos.

Una persona tutelada es una persona que no puede decidir por si misma.

No se aplica.

F

#31 bueno, eso de los derechos humanos está por encima de todo es algo que tampoco se aplica al pie de la letra. Países tan dispares (desde democracias a dictaduras, desde capitalistas a socialistas) no los respetan y no pasa nada.
Según el artículo 3, todos tenemos derecho a la vida. Derecho que países tan dispares como Bielorrusia, Japón, EEUU, Arabia, China o Irán se lo pasan por el forro ya que aplican la pena de muerte de forma regular.
La libertad de libre circulación, que es un derecho fundamental en España, fue abolida por el presidente actual. Vamos, que los derechos fundamentales que te otorga la ley, la propia ley te los puede quitar. Y ya pueden decir los derechos humanos misa.

Urasandi

#5 Díselo a los países que exigen ciertas vacunas para entrar.

D

#5 pues curiosamente el tribunal superior de Galicia ampara el certificado covid y está estudiando obligar a los trabajadores sanitarios.
Deberías escribirles para decirles qje se han equivocado.

Verdaderofalso

no tenemos un instrumento jurídico como para poder obligar

Y con muchas más cosas porque después de año y medio de pandemia nuestros políticos no han tenido tiempo a legislar sobre el asunto y vamos dando bandazos

Kasterot

#2 no legislan por las implicaciones y puertas que abre obligar a vacunar.
Habrán valorado ( políticamente) el impacto de imponer y no les salen las cuentas

blockchain

#4 sí han valorado el "si no haces nada no puedes equivocarte" y así vamos, 83.000 muertos y subiendo

Kasterot

#6 podías comparar con otros países que no han hecho nada en ese aspecto y no vamos tan distinto.
El único que ha planteado vacunación obligatoria para todo pichichi es Biden (no sé si habrá algún caso más,desconozco).
Ni China, ni Rusia , ni UK....

blockchain

#10 eso no es prueba de que si se hiciese mejor habría menos muertos

blockchain

Si no hay ley que lo amapre no se les puede 9blugar a vacunarse, pero... Una PCR cada cuarto de hora para ante la primera sospecha que no pongan en riesgo a nadie... Igual les hace cambiar de opinión.

Verdaderofalso

#1 y pagadas de su bolsillo como va hacer Alemania… y ya veríamos

Mosquitocabrón

Basta con que quieran obligar a algo para que la gente desee hacer lo contrario.
Más educación y menos prohibición.

box3d

#13 Necesitamos en la prensa otro político corrupto que consiga una segunda dosis antes de tiempo.

Mosquitocabrón

#16 De esos ya quedan pocos.