Hace 1 año | Por ClaraBernardo a rafaelpoch.com
Publicado hace 1 año por ClaraBernardo a rafaelpoch.com

¿Qué propósitos habría detrás de los Acuerdos de Minsk? ¿De qué guerra se trata y cuando empezó en Ucrania? ¿Qué evidencia el atentado del 26 de septiembre contra el gaseoducto Nord Stream 2? Para responder a todo eso, nada mejor que escuchar a los responsables de nuestro campo.

Comentarios

M

#0 Vaya declaraciones para la historia que han quedado. Gracias por traerlo.

Kamillerix

#3 Totalmente de acuerdo

t

Dejando aparte otras valoraciones del artículo, lo que los acuerdos de Minsk buscaban sobretodo ganar tiempo no me parece escandaloso, de hecho hasta legítimo por parte de Ucrania. ¿Renunciaba Ucrania a la soberanía sobre Crimea? ¿Se comprometía Rusia a negociar su estatus? Pues ya está, es obvio que no estaba pensada para ser una solución duradera ni definitiva:

hoplon

#5 ¿Qué acuerdo trampa ni qué niño muerto?

SRAD

#8 Los acuerdos de Minsk, con los que se pretendía evitar la guerra, fueron negociados y firmados por Ucrania sin intención de cumplirlos. Y los cosignatarios, Francia y Alemania, lo sabían. Esto es una ignominia.
Y ahora ¿cómo terminamos esta guerra? Porque toda guerra acaba con un acuerdo. Pero ahora Rusia no aceptará ningún acuerdo político, porque sabe que lo que firma "Occidente" es papel mojado. Porque no tenemos honor.

hoplon

#11 Eso de que Ucrania no tenía intención de cumplirlos es un bulo.

p

#13 querrás decir una realidad, ya que no los cumplió.

D

#2 El problema en eso es que lo van a recordar para la próxima ocasión.

SRAD

#2 En los acuerdos de Minsk no se trataba el tema de Crimea porque no era objeto de debate. El objetivo de esos acuerdos era parar la guerra en el Donbass, y establecían que los oblast de Donets y Lugansk volverían a control de Kíev, a cambio de concederles autonomía y que se respetara la lengua y la cultura de su población, mayoritariamente rusa. Es decir, algo del estilo de lo que tenemos aquí en España. Sin embargo, para el nacionalismo ucraniano esto era inaceptable, pues querían convertir Ucrania en un Estado étnicamente puro.
Pudieron tener paz a cambio de respeto a la minoría (no tan minoría, es 1/3 de la población ucraniana). Escogieron guerra e imposición. Ahora tienen guerra.

tiopio

¿Otra vez el pesa del Poch?

Pejeta

#1 Abre los ojos y descubrirás...

SRAD

#1 ¿Cuántos periodistas españoles hablan ruso, han vivido durante años en Rusia, y han entrevistado a las principales figuras de la URSS y, luego, la Federación Rusa?
Si me muestras a otro periodista que sepa más de Rusia que Poch, le prestaré atención.