Hace 1 año | Por --652052-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --652052-- a youtube.com

De la facultad de Medicina se sale con la certeza de que la labor sanitaria se resume en ‘tres grandes C’: curar, cuidar, y si ninguna de las anteriores es posible, consolar. Según los participantes en el debate de Redacción Médica sobre cuidados conectados, ese “acompañamiento” del paciente a lo largo de su proceso asistencial constituye “la eterna asignatura pendiente” en los hospitales. Una “revolución”, subrayan, que pasa inevitablemente por la “humanización” de la práctica clínica.

Comentarios

CillitBang

#2 si, nepotismo

ochoceros

#1 Es que la capacidad de decisión de la que habla es irse a la privada ante la gestión que ella hace en la pública.

v

#1 Qué pesadito eres, nene. Parece que ya te van pillando el cuento, eh?

D

#7 Todavía recuerdo cuando entró Feijóo a gestionar Meísa( Manzaneda Estación de Invierno S.A.) y la dejó con millones en pérdidas por no hablar de los niños que se murieron en la piscina de Manzaneda. Tengo los vídeos de la CRTVG guardados con Feijóo del caso Meísa , esta va por el mismo camino, un montón de irregularidades y enchufismos, puestos de libre designación y mil despropósitos.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2021/20210709/AnuncioG0003-020721-0001_es.html

D

#7 No te hace tener razón llamarme pesadito, actúas igual que ciertas personas.

v

#1 Este es el proceso del caso, y a ver si nuestro querido Filemón quiere añadir algo (no creo, porque cuando le ponen delante alguna contradicción a todo su relato, no contesta):

1. El paciente tiene un brote psicótico. No es consciente de tenerlo, es decir perdió el contacto con la realidad. Está en riesgo muy alto de suicidio.

2. El psiquiatra decide ingreso involuntario, que es totalmente legal en un caso de tal seriedad.

3. Para administrarle la terapia de electroshock, debe antes consultar con un juez. El juez, consultados los expertos y vista la propuesta de la familia, decide que lo que dice el psiquiatra es lo más adecuado.

4. El psiquiatra comienza la terapia de electroshock.

Así de simple. A ver si nos explicas, querido Filemón, dónde está el problema.

D

#10 Parece que te preocupa mucho que hoy en Compostela se haga una manifestación sobre este tema. Puse ambas partes en los reportes y tú solo pones una de ellas que es la oscuridad.

v

#13 Déjate de cuentos, que no tienes más que cuento, y explícate: cuál es el problema?

D

#14 ¿Si no hay problema, qué problema estás viendo?

v

#15 Efectivamente, no hay problema, todo el mundo está donde debe estar: el paciente está en donde debe estar, que es en un hospital siendo tratado por profesionales, y tú aquí haciendo el ridículo.

Creí que después de 18 noticia publicadas sobre la misma historia, tendrías algo más de empaque para decir algo, pero veo que no: discurso hueco como una nuez. Nadita de nada.

D

#16 No tienes más que cuento si después de 18 noticias no empatizas.

D

#14 No se puede empezar con menos empatía . El paternalismo con el que comienzas en menéame te hace perder la razón.

thorin
Globo_chino

Hasta cierto punto, si te viene un paciente diciendo que las vacunas tienen chips y que él quiere medicina para caballos la cosa cambia.

No me gustaría el sistema privado-público alemán lleno de magufos y pseudociencias.

v

Bueno, creo que con esto, mucha gente ya tiene herramientas de sobra para saber de qué va esto.

Chao, nene. Por la sombra, eh?

v

18 noticias enviadas sobre Iván. Alucinante. Eso sí, si alguien le canta las 40 al Filemón este, no contesta.

D

#9 No podeis tapar el sol con un dedo