Hace 11 meses | Por tropezon a heraldo.es
Publicado hace 11 meses por tropezon a heraldo.es

El juez de menores asegura que "en verano, al convivir durante más tiempo, hay bastantes casos de agresiones de los hijos a los padres".

Comentarios

Elbaronrojo

Un año suspende todo menos religión y gimnasia y su padre lo envía durante el verano a un internado. Al siguiente suspende cuatro y su padre lo pone a trabajar en un taller durante el verano. Hace eso hoy y su padre va a la cárcel. lol

D

#4 Eso no lo hace un padre hoy.
Lo normal es que los padres hagan algo antes de que el niño suspenda. Esttán pendientes y le hacen seguimiento a sus hijos y cuando llegan las notas, saben más o menos por donde van a estar.
Yo creo, al menos.

l

#5 Hay padres que no hacen caso a sus hijos por las absorcion del movil. Y hay quien anuncia que la falta de contacto visual en niños muy pequeños puede generar problemas.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20180519/peligro-abuso-moviles-padres-6821959

Estamos perdiendo el control de la tecnologia. Puede tener una gran poder de mejorar la sociedad, pero si dejamos su diseño y despliegue a empresas privadas multinacionales, haran lo que les beneficie a ellos y la sociedad será secundaria.

China parece que esta usando el TikTok para tutoriales y cosas utiles en China, y para atontar a la población en paises occidentales, que tampoco ofrencen resistencia sino que lo admiten acriticamente.


#22 Hay muchos chanchullos con la escusa de ayudar a niños, pero la ayuda es secundaria. No voy a decir que todos son asi, pero hay demasiadas irregularidades es una realidad oculta o contada.
Si se quisiera encarrilar los futuros mienbros productivos de la sociedad, se detectarian en el cole, que los ves muchas horas y se harian otras actividades a tiempo parcial para que conozcan otra forma de convivir.
Puede pasar las tardes, fines de semana, etc con ciertas actividades o personas. Puede ser suficiente.
Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE

Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es

Maltratados por la justicia | Especial Equipos Psicosociales
Hace 1 año | Por lectorcritico a youtube.com



#16 O busca un profesional que le indique cual es e problema y cual la solucion.
Quien sabe la solucion antes de analizar el problema, probablemente esté equivocado.

#11 #14 Yo creo que se achaca a la falta de limites, permisivida todo y se obvia las causas opuestas, educacion excesivamente controladora, exceso de castigo etc.
Cuando hay un mal comportamient, mucho exclaman " a ese le hacia falta una paliza", cuando eso mismo puede ser la causa del mas comportamiento. El maltrato es una de las causas del comportamiento violento.

#35 Se ve mucho el sindrome de estocolmo paterno-filia. No se si existe o se llama asi pero describe lo que digo.
Hijos que rememoran casi con nostalgia, los zapatillazos y demas. Y piensan que les vino bien.

Que trabaje en un taller o se salga de su zona de confort, no tiene porque ser malo. Pero que lo haya vivido como una putada y le parezca que lo positivo es haberlo pasado mal, esta demasiado generalizado.
Si un chaval suspende, hay que analizar las causas y una putada muchas veces no arreglará las cosas.

d

#43 no es solo la falta de contacto visual, el móvil es malo por dos vías, por lo que dejas de hacer por estar cogiendo el móvil y por el móvil per se, que fortalece los circuitos dopaminérgicos del cerebro.

Yo voy un poquito antes. La cuestión no es cómo usarlo, sino si es bueno y necesario usarla. No hemos planteado eso, simplemente hemos asumido que tocaba y no tiene por qué. Los edulcorantes artificiales, el coche para todo, el patín eléctrico... No pensamos si es necesario o no, bueno o no, simplemente asumimos que las modas hay que seguirlas.

Te pongo un ejemplo, en el ejército no se han puesto pantallas en carros de combate, portaaviones... Porque perjudican la atención y no mejoran el manejo mendiante medios analógicos. En los coches sí se han puesto a pesar de que en un coche no puedes desviar la atención y una pantalla hace eso, que la desviemos.

Hay que plantearse las cosas. ¿Hace falta tik tok para aprender? No es que se tenga que aprovechar, es que hay que demostrar ya no que sea válido, sino que es mejor que lo que ya se hace. Si no, estamos haciendo el tonto.

Elbaronrojo

#29 Le vas a crear un trauma.

S

#29 Tienes que pedir que haga horas extras y no se las paguen, para que se ajuste al mundo real.

vicenfox2

#39 la experiencia completa lol

albertiño12

Y también muchos adultos que no podrían vivir sin el móvil.

d

#3 cierto, pero siempre comparamos que si lo hacen los adultos, pues los niños también y decimos que estamos todos enganchados, como si el mal de muchos consolara a alguien.

No va por ti, pero el chascarillo, las gracias, la comparación con los adultos para justificar un uso de algo que es nocivo y no aporta casi nada, no hacen que veamos que el uso del móvil ahora mismo es un problema de salud mental, porque lo están usando críos cuyo cerebro está madurando y es muy sensible a cosas como las adicciones y el móvil actúa en esa zona, potenciando el sistema dopaminérgico, haciendo que la corteza prefrontal pierda grosor... Estamos viendo los resultados y no hacemos nada, para variar.

Totalmente de acuerdo y una droga con efectos físicos sobre la morfología del cerebro, #1

K

Cuando seamos conscientes de que es una droga mejor.

D

#1 Un móvil no tiene nada de droga, es un adicción. Las drogas pueden causar adicción pero no todas las adicciones son causadas por drogas, una de las más conocidas la adicción al juego es causada por los juegos de azar que no tiene nada que ver con ellas, pero tienes otras, adicción a Internet, al porno, a los videojuegos, ...

S

#9 El deporte, y casi cualquier rutina puede generar adicción...

ElTioPaco

"en verano, al convivir durante más tiempo, hay bastantes casos de agresiones de los hijos a los padres".

En ese caso lo que hay que hacer es quitarle la custodia a los padres.

Lo primero por la propia seguridad de los padres.
Lo segundo porque esos padres no han sabido darle una educación mínima a sus hijos.

Baal

#2 y de un problema creamos varios problemas.

ElTioPaco

#12 o soluciones.

Hay más de un chaval que no crecería torcido si sus padres no lo hubieran educado torcido.

Baal

#15 crees que crecer en un centro con otros 30 menores a los que no conoces y puede haber con múltiples problemas, en un sistema regulado por trabajadores a turno, en muchas CCAA concertados, con sueldos de mierda y explotados va a ser la solución, y sin el apoyo emocional de sus padres? Tú sabes realmente las causas por las que se aleja a hijos de sus padres? Si un hijo pega a sus padres puede haber muchas más medidas, pero retirar la tutela a los padres no es una de ellas. Si la situación fuera muy grave, y el menor tiene más de 14 años entonces puede haber una medida privativa de libertad para el menor, pero eso no es retirar la tutela, eso es una medida de tipo penal a un menor por cometer un delito. Protección (retirar tutela) y Medidas Judiciales (cometer un delito) son mundos diferentes.

ElTioPaco

#17 creo que sí alguien no es capaz de educar a su hijo en algo tan simple como "pegar a otros, o pegarme a mi, está mal" no está haciendo un papel mejor que esos centros de menores.

Y ya, como bonus, los padres montones de mierda que educan a sus hijos para ser montones de mierda mayores.

Una piara de cerdos salvajes podrían ofrecer mejor educación que esa gente.

Varlak

#18 Vamos que el chaval te la suda, lo que te importa es "castigar" a los padres
Y encima llamando "montón de mierda" a los demás, vaya cojones....

ElTioPaco

#20 al revés, abogo por invertir más y mejor en centros de menores, de hecho siempre lo he pensado, si yo tuviera pasta, pasta de verdad, no sería de los ricos de "barcos y putas" toda la pasta, toda, se iría a dar un futuro mejor a chavales que por desgracias de la vida han sido criados por montones de mierda animados disfrazados de personas.

Nadie roba de forma tan intensa el futuro de crío y su potencial, como unos malos padres, ni siquiera nacer en un estrato social de pobreza extrema te roba tanto futuro como un padre de mierda.

Y si, me reafirmo, cuando un padre demuestra ser un padre de mierda (y no solo España, el puto mundo está lleno de ellos) lo primero que hay que hacer es quitarle a sus hijos.

Porque padres de mierda crían hijos de mierda a los que han robado casi cualquier posibilidad de crecer como seres humanos decentes y que tarde o temprano evolucionan a padres de mierda.... Continuando el ciclo.

Varlak

#22 Si, muy bien, a largo plazo una opinión muy loable, pero ahora mismo los centros son los que son, y excepto en casos muy salvajes un chaval está mejor con sus padres que en un centro.

"Nadie roba de forma tan intensa el futuro de crío y su potencial, como unos malos padres"
Excepto la falta de padres.

ElTioPaco

#23 depende de que padres, el mejor favor que podrían haber hecho a su descendencia es no estar en su vida.

Varlak

#24 Que si, que muy bien, pero que un centro de menores es peor aún

ElTioPaco

#25 me alegro que jamás hayas conocido cierto tipo de padres.

Varlak

#26 yo me alegro de que jamás hayas conocido un centro de menores

Baal

#22 un chaval lo que necesita es una familia, los niños de los centros de menores lo que necesitan son familias, acogimiento o adopción, crecer en una institución nunca es lo mejor.

Baal

#18 se te ve que entiendes muy bien los problemas, enga, hasta otro día.

Varlak

#15 ¿Y quitarle la custodia y meterle en una institución pública va a solucionar el problema? En serio, algunos decís unas tonterías....

S

#15 Seguro no le educan sus padres, pero hacinarlos en un lugar sin medios para educarles, sin ninguna figura de autoridad será mejor para todos. lol

Powertrip

Estuve en una charla de este señor y me generó mucha desconfianza. Es muy de derechas, todo el rato recordando que en los tiempos de Franco no pasaban las cosas que ahora, y ensalzando los métodos de castigo de antes

Powertrip

#14 pues para hacer eso no hacer falta ridiculizar a la gente de izquierdas como hizo este señor en aquella ponencia

stygyan

#14 algo que me parece muy curioso es cuando dicen que antes se les ponía a los niños más límites… mientras se nos dejaba salir todo el día por la calle sin vigilancia, que nos dejaban correr por el parque sin tener que estar pendientes, que no estábamos vigilados por móvil…

S

#11 Sin ánimo de justificarlo, cada uno es "hijo" de la situación en la que le toca vivir. Tengo un amigo que no tarda en sacar que cuando era pequeño vivía en polonia, le tocó vivir el comunismo, y un "acabate la tortilla con cebolla" se acaba convirtiendo en una charla con algún tinte político.

strike5000

"Tenía 13 años y había suspendido cuatro asignaturas. Su padre, que era abogado, lo sometió a un 'juicio sumarísimo': debía pasar un verano como aprendiz en un taller de reparación de vehículos de la villa en la que nació, un lugar de La Mancha en el que las temperaturas son de cuidado. "En una ocasión, tuve que subir una cuesta empujando una rueda de tractor. Recuerdo que hacía mucho calor", dice al rememorar aquella experiencia extrema."

Calatayud fue un niño maltratado, pero todavía no se ha dado cuenta.

Por cierto, yo soy catorce años más joven y recuerdo, con un estremecimiento, las amenazas de mi padre de mandarme a "Campillo". Ese internado tenía una fama terrible, no tanto porque se maltratara a los niños -en el sentido de auténticos malos tratos y torturas- como por su disciplina.

ContinuumST

"Si quitas el 'wifi' o los móviles a los hijos, cierra con llave el cajón de los cuchillos."

lol Espera...

Guanarteme

Edit

noexisto

Si yo contara lo que he visto en el trabajo…

m

#13 Pues cuenta y no nos dejes con la intriga

Elbaronrojo

#21 Eso, que después no dormimos.

noexisto

#21 Es demasiado pronto. Escríbeme en 5 años

stygyan

Hablo de la personita más cercana en mi caso, un peque que estaba enganchadísimo al móvil como todos los de su generación. O casi todos, vaya. De estos de los que si les quitas el móvil les jodes la vida, ¿sabes? Y los padres, ambos dos, preocupados.
Por supuesto, que ambos padres fueran divorciados y que lo sacaran de su entorno habitual donde tenía los amigos de toda la puta vida no tenía nada que ver. Que el único contacto del crío con su panda de siempre —sus primos, sus vecinos, sus amigos— fuera por el móvil si no era fin de semana, que los pasaba con el padre. Que lo hubieran metido en un colegio concertado donde la gente se reía de él por su acento o porque no era un pijomierda, tampoco tenía nada que ver.
Creo que se nos escapa que los niños cada vez tienen menos sitios donde socializar y juntarse de verdad, y que las pocas plazas públicas que hay tienen carteles donde se lee "no pelota, no perro, no bicicleta, no diversión". 
Pero oye, es que están todo el día con la puta maquinita.

Powertrip

#32 sabía que lo pensabas

D

El problema será el castigo y la situación continuada de enfrentamiento, no un móvil.

c

Hace unos días conocí el caso de un niño de 6 años que cuando se enfada le entra un telele y se queda sin conocimiento durante un cuarto de hora. Se cabrea a cada rato y luego se desmaya. Si no hacen lo que él dice le entra la rabia. Tiene un móvil. Lo están llevando a un psiquiatra. Yo creo que más que un médico le hace falta que le den una buena paliza como en los tiempos de antaño.

Powertrip

#6 te ha faltado decir que esto con Franco no pasaba

c

#10 Con Franco esto no pasaba.