Hace 6 años | Por croucho a elcorreogallego.es
Publicado hace 6 años por croucho a elcorreogallego.es

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, han participado hoy en Santiago de Compostela en el acto de inicio de las obras del enlace entre la autopista AP-9 y la Ciudad de la Cultura de Galicia. Esta actuación, financiada por el Gobierno central, a excepción de las expropiaciones que corren a cargo de la Xunta; supone una inversión de 3,36 millones de euros

Comentarios

D

#1 peor. Todo lo que hay en el gaias es arrancado de otros lugares. No crean cultura, la juntan cogiéndola de otros lugares para hacrr ver que sirve para algo.

Si existiese justicia estarian en la carcel todos los responsables de que ese monstruo siga ahi.

toniandale

#1 Uffffffff a esta gentuza será difícil pararla .....

Cantro

#1 #2 para la gente que vive en la zona de Fontiñas es una buena salida y va ayudar a descongestionar los otros accesos, que son un cristo. Ojalá cuando vivía en Santiago hubiese tenido esa salida en lugar de tener que usar la de San Lázaro, con sus cruces, semáforos, tráfico y rotondas

T

#1 Creo que en este caso te estás colando un poco. Y mira que estaremos de acuerdo en muchas otras cosas que se podrían decir sobre el Gaiás y la AP-9, pero aquí creo que igual cabría parar un momento y ver qué hay.

Primero, para los que no conocen la zona, mapa del sitio: https://goo.gl/maps/Mih3p1HdP8v

Se ve claramente cómo el Gaiás está al lado de la autopista, y por tanto el acceso desde la misma debería haberse hecho desde el mismo momento en el que se pensó en hacer el susodicho mamotreto. Sin embargo aún empiezan ahora.

Los accesos que hay actualmente al lugar en cuestión son completamente lamentables. Según de qué zona vengas te va a convenir más o menos una opción u otra, pero la de entrar desde la AP-9 será siempre (una vez construído esto) la opción lógica para prácticamente cualquiera. Exceptuando tal vez aquellos que vengan desde, digamos, la zona de A Costa da Morte (y aún así), a los demás les viene mucho mejor meterse en la AP-9 para circunvalar Santiago teniendo en cuenta que ese tramo es gratuito. Este es el detalle importante, que es gratuita la circunvalación.

Yo al Gaiás como tal no he ido nunca dentro, aunque sí lo he vito innumerables veces desde fuera, pero a donde sí he ido unas cuantas es al Multiusos do Sar, que básicamente se encuentra al lado de la rotonda por la que se sube ahora mismo al Gaiás.

Es decir, que comparten accesos, que son actualmente dos:

- Si vienes desde el sur: si decides todo N-550 mientras es posible, en la rotonda de Galuresa te metes a la derecha hasta la rotonda que hay con la SC-11 (o si has sabido coger bien antes, ya habrás ido por la SC-11) para luego meterte por un cruce no señalizado (al menos no correctamente) más o menos en frente del Hipercor. Lamentable acceso para un lugar al que acuden miles de personas.

- Si vienes desde el oeste: lo mismo. Si vienes desde el este: aunque básicamente me refiero a Ourense (o Silleda, Lalín, vamos...) tienes lo mismo.

- Y si vienes desde el norte: tienes que coger la SC-20 para salir en el mismo desvío que hay para Área Central (que en la práctica son dos, el primero que coge todo el mundo donde la rotonda "volante" y el segundo que está un poco después, que cojo yo porque es más sencillo y menos tráfico).

Sin embargo, si te metes en la AP-9 vengas desde donde vengas para coger la circunvalación (desde sur y desde oeste te metes en la entrada 75, si desde Ourense en la 72 y si desde el norte en la 67) que repito, ES GRATUITA, llegas mucho antes y mucho más cómodo que todo eso, aliviando de tráfico a partes de la ciudad que, si bien no es una zona enorme, le quitas coches, cosa que el asfalto (lamentable) agradecerá.

Y a los que alguna que otra vez vamos a ver al Obra en el Multiusos (que ni que fuese lo único que se hace allí, pero eso) nos facilitará el acceso, además de tener el parking del Gaiás ya allí (apenas un kilómetro de paseo) sin tener que dejar el coche en la subida (porque el parking del Multiusos se llena en nada) y la salida ya ni te cuento, pues si la gente llega cuando quiere, marchar se marchan todos a la vez. Tener una salida directa con la autopista facilitaría muchísimo las cosas.

Pero volviendo al Gaiás, uno de los motivos por los que no he ido es precisamente por el coñazo de accesos. Estoy seguro de que no soy el único. Tener un acceso sencillo y rápido, gratuito en ese tramo aunque sea autopista, es algo que favorecerá que se visite.

Así que eso de "locura", creo que no. Si para empezar no estuviera el Gaiás igual sería difícil de justificar una salida de autopista allí, quizás sería cuestión de hacer mejor acceso del Multiusos con la SC-20 pero es complicado por estar la vía del tren allí. Pero actualmente es lo lógico.

De hecho, todo este tiempo que han estado ampliando la circunvalación, yo creía que ya iban a hacer el acceso, a fin de cuentas son cuatro rampas de acceso y dos rotondas, no mucho más.

Jokessoℝ

Creo que se debería dedicar el Gaias a enterrar a todos los caidos de la Guerra Civil, de ambos bandos, para que sirva como monumento de Reconciliación Nacional.

areska

Nos volverán a subir el peaje y ala, a vivir de los gallegos que ya más tontos no podemos ser.

U

#5 curiosa la gente que se insulta a sí misma en público

areska

#6 Se llama choque cultural.

vviccio

Cuando inauguraron el tren de alta velocidad a Santiago faltaba el sistema de frenado automático en la curva de Angrois. ¿Qué faltará ahora en ese nuevo acceso?. ¿Vergüenza?.

KdL

La corrupción de PP y la estupidez humana no tiene límites #galikistán

D

Mientras tanto la línea E79 en la AMB de Barcelona tiene que empezar a funcionar desde Sant Joan Despí en vez de desde Sant Boi de Llobregat porque el enlace entre la C-32 y la A-2 no está acabado. La obra lleva años parada. Seguiremos sufriendo atascos los que circulamos por la C-245 además de un transporte público empeorado.

Pues nada, continuen construyendo radiales y autopistas que nadie usa ni desea. Pagan otros.

¿Y el teleférico para cuándo?