Hace 4 años | Por DrCimas a alcachondeo.com
Publicado hace 4 años por DrCimas a alcachondeo.com

Un joven que estaba viendo como tres personas robaban y agredían a un hombre, sale en su ayuda y se enfrenta a los tres delincuentes.

Comentarios

Maestro_Blaster

#6 Lo que no puedes hacer es pegarle hasta dejarlo inconsciente y irte sin avisar a la policía. Es fácil de entender.

Gotsel

#16 sí, de acuerdo. A veces no hace falta dar una paliza, con una sola hostia uno se puede quedar inconsciente.

D

#6
¿Pero tu que quieres estresar al ladrón? Si te ha robado te jodes y dejas que se vaya.

ElPerroDeLosCinco

Un joven que estaba viendo como tres personas robaban y agredían a un hombre, sale en su ayuda
... y entre los cuatro le dan una paliza tremenda.

© Miguel Gila

D

#6
Código Penal:
Artículo 455.

1. El que, para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales, empleare violencia, intimidación o fuerza en las cosas, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses.

2. Se impondrá la pena superior en grado si para la intimidación o violencia se hiciera uso de armas u objetos peligrosos.

Ya ves que no, no puedes. Puedes repeler la agresión mientras tiene lugar amparado bajo la legítima defensa. Actuaciones extemporáneas no están permitidas. Para eso está la Justicia.

Gotsel

#18 me quedo a cuadros. Quiere decir que si me roban el bolso no tengo derecho a tratar de arrebatárselo?

DrCimas

#23 Solo tienes que ver la historia del Policía al que entraron a robar a su casa... https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-policia-enfrenta-20-anos-carcel-defender-familia-asalto-vivienda-sevilla-201807190737_noticia.html

De puro buenos, somos tontos.

D

Lo suyo es siempre llamar a la policía...no entiendo que hace.

DrCimas

#1 Yo creo que tiene pinta de barrio chungo donde las cosas se arreglan como en el viejo oeste.

Gotsel

#3 entonces si te roban no puedes ir detrás de alguien para tratar de recuperar tus cosas?

Árpád_újra

#6 No, tecnicamente solo puede provocarle para que te pegue y entonces devolverle el puñetazo. Una vez te robe algo, no le puedes agredir para recuperarlo.

Por otro lado, yo lo mato a patadas en los cojones.

Gotsel

#27 agredir no, pero tratar de arrebatárselo y que el forcejeo acabe en pelea?

Si dos se pelean, están ambos cometiendo un delito de violencia o agresión o lo que sea? Pregunto, no soy abogado.

Árpád_újra

#29 Yo tampoco, pero para una agresion no se necesita de un puñetazo creo. Una agresion puede ser hasta verbal.

oso_69

#29 Sí, si dos se pelean y denuncian son dos delitos de agresión.

DrCimas

#3 A mi me están atracando y pegando y aparece un tipo como el del vídeo a ayudarme... y le hago padrino de mi hijo.

D

#7 Pero tú mismo te respondes "a mí me están pegando", ahora, en estos momentos, ya mismito, no está el tío a 300 metros.

Gotsel

#9 los Batman no están bien, y los buenistas inflexibles y dogmáticos tampoco. Creo que uno tiene derecho a usar la fuerza física para recuperar tus cosas si te roban, eso sí, después de pedirle amablemente y por favor si te las puede devolver. Otra cosa es que le pegues un tiro o que después de darle dos hostias se quede inconsciente y no llames a emergencias.

D

#12 El asunto está en que la legítima defensa es cuando hay una agresión previa, eso es cuando dices que le pides que te devuelva el objeto robado, te contesta con un puñetazo y ahí SÍ puedes defenderte.

Gotsel

#14 no hablo de legitima defensa, eso está claro. Hablo de tratar de recuperar tus cosas por la fuerza.

Otra cosa es que el forcejeo acabe en pelea, le sueltes un crochet, tengas la mala suerte de dejarlo inconsciente y luego, eso sí, seas tan gilipollas/cabrón de no avisar a emergencias.

D

#26 Si lo sueltas un crochet y le dejas inconsciente lo que tienes que hacer es lo que haria el, largarte con viento fresco.

porquiño

#7 encima que te ayuda luego vas y le obligas a darle regalos a tu hijo toda la vida

MoneyTalks

#3 Meterse en una pelea quiza el juez no lo vea como legitima defensa,..

oso_69

#3 ¿Ir detrás de alguien que ha agredido a una mujer para robarle y darle dos hostias también está mal? Un juez ha dictado sentencia y lo respeto, pero todo mi apoyo para el chaval. Espero que de verdad acepte el dinero para la indemnización y no esté toda la vida hipotecado por un chorizo de mierda que ya no hará más daño.

D

#36 Afortunadamente, tengo la buena costumbre de no apoyara homicidas que huyen del lugar del crimen, mienten a la policía, amenazan a los testigos visuales del homicidio y confiesan su crimen tras ser detenidos. Tal vez sea porque soy alguien normal.

hasta_los_cojones

#1 ¿cuanto tarda la policía en llegar?

D

#5 Lo que tarde, hay que evitar problemas.

hasta_los_cojones

#8 ¿evitar problemas a la víctima, a los ladrones, o a la policía?

Maestro_Blaster

#13 Te aclaro un par de cosas, porque algunos parece que vais muy perdidos:

Si hay alguien herido desangrándose, nada de taponar la herida. Llamada al 112, y a sentarse a esperar seguir sus instrucciones.

Si auxilias a alguien herido a tu bola, sin formación y lo acabas matando te puede caer un buen puro.

En caso de encontrarte con un accidente debes hacer lo siguiente en este orden:

1. Proteger
El concepto de protección es amplio. Primero a nosotros mismos. Después a las personas directamente implicadas en el accidente. Por partes:
-Autoprotección: tenemos que estar seguros de que al acercarnos al lugar del accidente, nuestra vida no estará expuesta
-Protección del lugar del accidente: haciéndolo, se evitarán nuevos accidentes.
-Protección de las víctimas: salvo en casos de extrema necesidad, no sacaremos a las víctimas del vehículo. Podemos causarles más daño del que creemos.

2. Avisar
La llamada al Servicio de Emergencias Médicas es una de las acciones principales que realizaremos como testigos de un accidente. Nuestra llamada pondrá en funcionamiento la llamada Cadena Asistencial. La forma adecuada y la rapidez con la que se haga, podrá salvar muchas vidas.

3. Socorrer
La ayuda prestada ha de ser extremadamente cuidadosa para no añadir daños a los que ya se han producido por el accidente. Es normal que tanto los heridos como los propios testigos sufran una gran tensión que provoque que se actúe de forma incorrecta. Por lo que en la medida de lo posible, hay que encontrar la dosis exacta de calma y diligencia.

Y con el incendio más de lo mismo:

Un extintor no sirve para apagar un fuego mayor que el de una papelera. Lo extintores son para apagar fuegos muy pequeños o para abrirte camino y escapar. Por lo que lo primero que tienes que hacer si ves un incendio es llamar a emergencias.

j

#13 En españa siempre llamar a la policia, y justo despues pirarte, por si te hacen declarar, porque ahi te meterias en otro marron, como te hagan declarar, ya sabes cuanto se protege a los testigos en los juicios.

Esto lo se porque lo he vivido con un familiar.

Este pais funciona asi, disfruten lo votado.

ElTioPaco

#13 ejemplos de puta mierda.

Si hay fuego, y tienes un extintor al lado pero no sabes qué tipo de fuego es y qué tipo de extintor tienes, puedes acabar con un lanzallamas en las manos.

Si tienes un herido y no tienes ni puta idea de primeros auxilios ponerte a "hacer cosas" puede acabar matándolo (una vértebra rota, y silla de ruedas si lo mueves, un rcp mal hecho y caja torácica reventada)

3 atracadores y tú solo, paliza del año.

Algunos veis demasiada televisión, y no estáis preparados para enfrentarnos al mundo real

D

#1 Dependiendo del país del que estemos hablando llamar a la policía puede empeorar las cosas.
En México, por ejemplo, tienen un dicho: "si tienes un problema y llamas a la policía tienes 2 problemas".

D

#1 Hace huir a los atracadores

D

#1 Mucho mejor llamar a la policia y mientras tanto contemplar como apalizan a un hombre sin nadie hacer nada.

D

#20 No seas animal. Siempre puedes hacer un video para subirlo a redes sociales.

Trabukero

#1 Entre que llamas te atienden y te llega alguien, a la victima le han dao tres palizas... El tiempo es relativo...

D

"Me metí con un Kazajo y me hostiaron del carajo".

D

Si fuera en España tendría que pegarles suavecito para no correr el riesgo de hacerles daño.
"No es legítima defensa matar a golpes a una persona para recuperar un bolso robado"

Hace 4 años | Por Ratoncolorao a lasexta.com

R

Incluso le ha dado un puñetazo de propina a la victima al final. Tiene hostias para todos.