Hace 2 años | Por alehopio a youtube.com
Publicado hace 2 años por alehopio a youtube.com

Entrevista con Carlos Soler, experto en hidrogeología, donde explica el problema de la especulación del agua en La Palma: escasa, mala y cara por los intereses de los señores del agua.

Comentarios

l

#21 #16 Como sabemos si estamos de verdad en una democracia o no porque esto tiene toda la pinta de una dictadura o sistema feudal.
Comentarios muy didacticos.

Barbituricos

#1 Historia completamente verídica, de hecho. Fue un buen escándalo justo antes de la pandemia.

https://www.eldiario.es/canariasahora/politica/crisis-consejo-insular-aguas-cabildo_1_1132018.html

D

#21 Buen resumen. 👍

Malinois

En Tenerife escuché por primera vez el término "aguateniente" en contraposición a nuestro "terrateniente". Me lo explicaron y tenía toda su lógica

Vichejo

#2 #4 En Murcia se conoce como "acciones de agua" tengo una acción de agua, tengo media acción...

raquelita

#7 Aquí también, acciones o derechos

Peazo_galgo

#3 #8 por lo que me contó un guía local de Lanzarote (conejero viejo), antiguamente allí era aún peor: al ser la única isla sin fuentes naturales de agua dependían exclusivamente de la que pudieran recoger en aljibes de la lluvia y la humedad del rocío de las nubes en unas estructuras muy ingeniosas que pusieron en colinas para que discurriera el agua hacia abajo, los "ricos" eran los propietarios de la mayoría y por tanto los dueños del agua, y tenían absolutamente esclavizados al resto que tenían que estar a su entero servicio para no morir de sed.... era probablemente la isla de Canarias con la vida más dura y de hecho con la erupción brutal del Timanfaya que duró varios años y arrasó casi una tercera parte de la isla estuvieron a punto de abandonarla, y hasta hubo que promulgar un decreto real para impedir que la gente se fuera bajo pena de muerte.... tremendo. De hecho no se solucionó el tema del agua hasta los años 60 con una de las primeras desaladoras de España, pero hoy día la isla (y el jugoso tema inmobiliario, principal riqueza de la isla) sigue bajo el dominio de los hijos de un cacique local, contra los que tuvo que luchar a brazo partido el famoso César Manrique para no convertir aquello en un Benidorm cutre (todos mis respetos lo que consiguió hacer en la isla por cierto....), cosa que consiguió a medias....

D

Solo en la Palma? En Tenerife sur pagamos por agua que no se puede beber obligandonos a comprar agua embotellada de una empresa privada que lleva 50 años controlando galerias en el sur de la isla.

D

Los señores del agua, los señores de las eléctricas, los señores del ladrillo ....... unos pocos viviendo a cuerpo de rey sin mover un dedo, a consta de robar al resto, seguro que son los que después se autodenominan patriotas

RoyBatty66

#13 Es el mercado amigo

Aguirre_el_loco

#18 es el feudalismo, amigo

RoyBatty66

#22 Los burgueses en el fondo no querían hacer la revolución, querían los mismos privilegios que los aristócratas.

D

Buena entrevista de Fernando Berlin , mas claro que el agua

Sabbath

Buena entrevista y gracias por colgar el artículo.

En este país no se libra ni un solo eslabón de la cadena de producción. Todos los que pueden, intentando aprovecharse del más débil. Patriotas.

D

País de trileros.

D

#6 Tenemos el país entero emponzoñado; no hay estamento alguno que se libre de la CORRUPCIÓN.

pitercio

Agua expoliada para regar terrenos ocupados irregularmente. Sólo faltan para el combo un par de campos de golf.

Lamantua

Aguamangantes protegidos.

Spartan67

Eso pasa en todas las islas, especialmente las que tiene regadíos de importancia.

Aladaris

El problema del agua en Canarias*

j

¡Ah! El sueño dorado de todo los sistemas con recursis escasos y de la gente que medra por ellos.

enidal

D

Jamás hubiera esperado que en una isla como La Palma, donde hay escasez de Agua, el agua fuera cara y escasa.

RoyBatty66

#17 Pues el artículo te explica que no tiene porqué ser así... Pero la realidad en este caso iría en contra de tus prejuicios, mejor déjalo que se ve que no estás preparado para leer y enterarte de la realidad.

D

#17 Pero si lo que esta diciendo es que lo que hay es agua de sobra!. Deduzco que no has escuchado el envío. En fin...

D

Es una isla que quieres