Hace 7 años | Por --543621-- a reuters.com
Publicado hace 7 años por --543621-- a reuters.com

La escasez de mano de obra en Japón está pasando a ser un problema grave para las empresas que trabajan con márgenes muy ajustados y viven del trabajo de baja cualificación. Tiendas como 7-Eleven, FamilyMart y Lawson no logran encontrar personal, porque en una sociedad en la que la tasa de paro es del 2,8%, son pocos los que están dispuestos a trabajar a tiempo parcial como vendedores en este tipo de tiendas.

Comentarios

D

Tenemos robot-velociraptors ya desarrollados más amables que muchos camareros. ¿dónde está el problema?

https://www.wired.com/2016/03/robot-henn-na-hotel-japan/

D

La solución, inmigración. Pero claro, estos prefieren cerrar la empresa antes de contratar a alguien de fuera.

manuelpepito

#2 O pagar mas y mas mas horas de trabajo.

Q

#3 Xacto.

c

#2 Que prueben a pagar más. Oferta y demanda, decían?.

Si nadie quiere trabajar por lo que ofrecen es que ese trabajo merece más dinero. O eso, o que cambien de negocio.

Q

#4 ¿Quien decía aquello de que las máquinas compren los bienes o servicios que ofrecen?

Uzer

#2 Lo cual es mejor para ellos y el mercado se adaptará, que tiendas de conveniencia tampoco faltan.

PD: lo bueno que está el pollo de los 7eleven

Trimax

#2 Los japoneses son muy racistas.

F

#2 Vamos que sin emigrantes no habría precariedad laboral... ufff

D

Si es no cualificada que la reemplacen por maquinas.
Si no se puede reemplazar por maquinas , igual es que es cualificada , pero no se esta valorando adecuadamente.

kumo

Normalmente la gente que trabaja en esas tiendas son "arbaito" estudiantes haciendo trabajos temporales o jornadas parciales, para lo cual apenas te exigen nada (son cajeros, básicamente). Pero como abren muchas horas, tienen turnos duros y hay que atender a mucha gente.

D

Que hagan un muro con china.

Q

#7 LOL. Correcto.