Hace 2 años | Por Thornton a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Thornton a cincodias.elpais.com

El Gobierno ha dejado para la segunda parte de la reforma de pensiones, que se tendrá que discutir en lo que resta de año, una de las cuestiones más espinosas: los cambios en el número de años que se tienen en cuenta para calcular la base reguladora que determina, en parte, lo que se cobra de pensión de jubilación. Un grupo de expertos de las universidades de Valencia y Extremadura compara esta medida con solo el aumento a 35 años, que recortaría la prestación un 8,8%.

Comentarios

K

#1 Pues ya sabes, saca todo tu dinero del banco e inviértelo en pensiones.

fofito

#2 No es necesario.
Para eso se inventaron las "bases de cotización" sobre las que se calcula cuanto se ha de pagar todos los meses, durante toda su vida laboral.

Yo lo considero una inversión a largo plazo,y tú?

K

#7 Ah, que tú crees que cobras lo que cotizas. Haz unas cuentas y verás cuán equivocado estás.

fofito

#9 que sabrás tú lo que yo creo

K

#10 Lo he deducido de la tontada que has dicho.

D

#1 dices cada gilipollez por llevarte el karma...

D

Siempre he creído que deberían contar todos tus años cotizados, igual así la gente lo tendría más en cuenta.

Sendas_de_Vida

#4 eso estaría bien si aplicarán las subidas del IPC real de cada año.
Pero no es así.

Ramsay_Bolton

Si alguien cree que van a buscar el mejor metodo para que la gente cobre un 6% mas es que es mas idiota de lo que yo pensaba.
Las pensiones van a recortarse un 30% en una decada, poquito a poquito, con congelaciones.
Porque a no ser que recortemos 50k millones de algun sitio, los numero no dan.

Tieso

Pronto cuentan los peores.

x

Sólo quería decir que lo justo sería que toda modificación sobre el cálculo de las pensiones se aplicara a las pensiones que hay actualmente (tanto para bien como para mal). Así se podría resolver de forma solidaria todo este problema de sostenibilidad de las pensiones distribuyendo la carga entre todas las generaciones, no sólo a costa de los actuales trabajadores y futuros pensionistas.