Actualidad y sociedad
4 meneos
13 clics
Escrivá dice que la economía española "vive del Plan de Recuperación" y urge a diseñar el horizonte tras 2026

Escrivá dice que la economía española "vive del Plan de Recuperación" y urge a diseñar el horizonte tras 2026

El gobernador del Banco de España, advirtió que la economía española depende del Plan de Recuperación y Resiliencia de la UE, que finalizará en 2026. Urge definir una estrategia a largo plazo para afrontar los desafíos tras ese año. Escrivá destacó que las políticas futuras y la elección de inversiones serán clave para mantener la credibilidad económica. Subrayó que el Gobierno ya maneja previsiones hasta 2031, pero falta concreción presupuestaria más allá del plan europeo. Instó a diseñar una hoja de ruta sólida antes de 2027:

| etiquetas: escrivá , ue , españa , plan de recuperacion
#5 Putos cabrones que han obligado a Montoro y a Ábalos a corromperse para distraer la atención de las masas aborregadas y que no se den cuenta de que Feijóo y Abascal tienen un plan perfecto para que España vuelva a estar arriba otra vez.
#6 el problema es el fascismo y los moros. No lo vayas a olvidar y mires la cuenta bancaria xD xD
Escrivá podía hacer un partido con bono, Page y lamban.
No desentonaría
Me cae chancho ( así dicen en Ecuador a caer mal) desde su empeño en recortar pensiones
Fácil, otro plan e de zp para crear miles de bares con dinero publico
#4 joder, otro plan E, y encima plan B ya está cogido. Que sea para kebabs, plan K
Lo mejor para estos temas sería acudir al "Equipo Económico" de C. Montoro, a quien tanto debemos.
"estrategia a largo plazo", en españa, ay que cachondo xD xD xD xD xD
#1 El gran problema de las algaradas políticas que estamos viviendo (los escándalos, el sacar corrupción a todos, el quitate tu pa ponerme yo) es que nuestros políticos gastan todo su tiempo en eso.
Este, que se quitó del medio de la algarada, ya está avisando de que no se está haciendo ni el huevo, que están ahí para planificar y no para andar conspirando todo el rato.
Y ya salió la noticia de que los nuevos presupuestos de la UE a partir del 2027 cambiaban el sistema de reparto, del actual…   » ver todo el comentario
#2 parece casualidad o maniobras de distracción para que la gente no vea en la subida del 50% de los productos frescos o el paro sistémico. Quién sabe :tinfoil:
ah, yo creía que era porque habíamos importado 10 millones de inmigrantes, pero si me lo dice un sosiata, ya dudo.
#3 30 millones de inmigrantes, han sido 30 millones

menéame