Hace 1 año | Por doctoragridulce a ctxt.es
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a ctxt.es

Empecemos por el final, con el titular clarificador que debería hacer saltar todas las alarmas: Europa acuerda aprovechar el potencial energético de la Península Ibérica. Sobre todo debería asustar porque es evidente que Europa se está metiendo en un buen lío con las sanciones a Rusia. La propia Ursula von der Leyen declaraba recientemente –atentos al salto mortal con doble tirabuzón–: “Necesitamos comprar más petróleo ruso para que Putin no saque más beneficios en otro lugar”.

Comentarios

D

Aparte de gilipollesca (¿Saquean a Francia o a Argelia por ser exportadores de energía?) es errónea. El hidrógeno verde es una entelequia hoy en día... Y cuando sea relevante, saldrá del Mar del Norte tanto o más que sale de la España Vacía..

El plan de saqueo energético, vía hidrógeno verde, que Alemania quería aplicar a otros países fuera de la UE afectará también a los países del sur de Europa

Otra gilipollez: ¿No se han enterado quién nos da fondos desde 1985 y quién nos fía para poder seguir pagando pensiones insostenibles?

No tuvimos un reparto de la riqueza, pero sí tendremos un reparto –desigual– de la escasez.

Trigonometrico

#1 Demasiado torticero como para usar como referencia un modelo en el que España genere electricidad renovable suficiente como para exportarla a Europa como los países árabes exportan petróleo.

El hidrógeno no saldrá del Norte de Europa, supone un enorme derroche de la energía que se genera y por lo tanto un desaprovechamiento.

Aergon

Si cuando europa nos rescata se lo regalamos a la banca luego no nos podemos quejar de que nos pida ayuda si lo pasa mal y la administra mejor que nosotros

ixo

Mira que Antonio Turiel no es santo de mi devoción (aunque siempre estaría en mi equipo por su posicionamiento en favor de la justicia social en materia energética), pero esta vez dispara en la dirección adecuada, solo que, en mi opinión, a una diana equivocada.

El problema de España no va a ser el hidrógeno verde, que a día de hoy es el cuento de la lechera y en un futuro, si consiguen resolver el problema de enlatarlo, transportarlo y almacenarlo sin tantas dificultades, lo traerán de Arabia, Nigeria o incluso Australia. El problema va a ser la gentrificación (no sé si es la palabra adecuada) que va a sufrir el suelo español, si nadie (del Gobierno) lo remedia.

Las renovables solo serán una alternativa real a los combustibles fósiles si se sobredimensiona la producción de las mismas. Lo cual significa llenar de paneles solares una buena cantidad de terreno disponible. Solo con paredes y tejados, no basta.

El otro día salió una noticia, aquí mismo en "Meneame", donde un agricultor comentaba cuál era el rendimiento medio de una hectárea de terreno cultivable, entre 800 y 1.200 euros más o menos, creo recordar. No hace mucho, también salió otra noticia donde a otro agricultor, una empresa energética, la alquilaba sus tierras a razón de 3.000 mil euros la hectárea/año, el doble o más de lo que conseguiría trabajándola y exponiéndose a que resulte un mal año y sus beneficios sean todavía menores.

Hay grandes empresas, fondos buitre y demás inversores internacionales que están haciendo acopio de terrenos en suelo español con el único fin de especular. Esta misma semana, el fondo de inversión "Black Rock" (fondo buitre) hacía un llamamiento a la oportunidad de invertir en España en energías renovables. Si esto no se controla y se legisla de manera adecuada, priorizando el bien común de los ciudadanos españoles, ya podéis imaginar en manos de quién va a acabar terminando la mayoría de tierras fértiles y cultivables.
Cuando expulsen, a base de talonario, a la mayoría de labradores y agricultores de sus tierras, como decía mi abuelo: "comeremos hostias". Pasará como antaño, cuando en Alemania se comían las mejores naranjas de Valencia mientras aquí nos quedábamos con las canijas al mismo precio, solo que en este caso, la energía, ni siquiera la empresa productora será española. Habremos vendido la gallina de los huevos de oro.