Actualidad y sociedad
9 meneos
13 clics
España emite uno de cada cinco permisos de residencia a menores en Europa

España emite uno de cada cinco permisos de residencia a menores en Europa

España ha concentrado una de cada cinco concesiones de permisos de primera residencia a menores extranjeros en la Unión Europea durante 2024. Según los datos publicados hoy por Eurostat España ha otorgado 107.828 autorizaciones a menores de 18 años procedentes de terceros países, el 20% del total comunitario. En el conjunto de la UE, los Veintisiete han expedido 540.445 permisos de primera residencia para menores no comunitarios.

| etiquetas: españa , persmisos , residencia , menores , eurostat
Se han aceptado premisas como que hay que criar los niños marroquíes, cuando estos deberían estar con su familia.
De nada sirve cumplir la legislación internacional cuando tu vecino se la pasa por el forro de los cojones.
#1 y #3 Marruecos es apenas un 7% los tiros en este tema no van por ahi, pero sigan contando su matraca.


"...la mayor parte de los menores tenía ciudadanía de un país asiático (37%), que incluye Oriente Próximo, seguida de Europa no comunitaria (27%), África (21%), el bloque caribeño, centroamericano y sudamericano (11%), y Norteamérica (2%) Siria concentró el 12% del total de permisos expedidos, seguida de Marruecos (7%) y Ucrania (6%)..."


Dado el perfil doy por sentado…   » ver todo el comentario
#4 La población magrebi incluye Marruecos, Argelia y Tunez
Es un error dejar a todos los demás en sus países
España es el país con el mayor indice de pobreza infantil y importan más niños pobres!! Marruecos tienen un nivel de desarrollo que puede pagarse su estado de bienestar. Los contribuyentes españoles no tenemos porque financiar los centros de menores, sanidad de la población magredí; bastante pobreza, listas de espera en sanidad, ...tenemos ya.
#1 ya, si su país de origen no los admite de vuelta deberíamos tirarlos al mar o algo. /s
#1 Los que no quieren que esos ninos vayan a Paises Bajos y Alemania luego nos acusan de aportar poco a sus propias peliculas.
Desde mi punto de vista toda Europa ( y el resto del mundo) esta huyendo a España... es caro mantener y calentar una casa en el norte de Europa y en el resto de los paises no es nada sencillo tampoco

Solo ver la cantidad de extranjeros en las escuelas de Andalucia...
Por casualidad no tiene nada que ver ser el país de la unión más cercano a la continente Aficano, con 13 km de separación entre sus costas.
#9 Si la mayor parte del contingente de peques (12%) es sirio -el 37% Oriente Próximo, es fácil que también haya afganos, por ejemplo- y sólo hay 1% de diferencia entre Marruecos (7%) y Ucrania (6%), no diría necesariamente que sea por nuestra frontera sur, sino por la xenofobia imperante en buena parte de Europa, incluso cuando quienes huyen lo hacen de un conflicto bélico y no sólo del hambre.

menéame