Hace 11 meses | Por blodhemn a publico.es
Publicado hace 11 meses por blodhemn a publico.es

La sociedad pública Secegsa lleva 42 años estudiando y analizando la prometida obra a Marruecos que aspira a unir Europa con África. Los avances, en conjunto, han sido escasos. El informe del Tribunal de Cuentas que auditó 1997-2001 lo advirtió. "Escasa progresión en la consecución de los objetivos para lo que fue creada la sociedad": costes operativos 167,5 M de pts. 1981-2001: gasto de personal 1.842 M de pts, de una aportación global del Estado de 5.810 M. En 2017, 181.500 euros para los dos puestos de alta dirección...

Comentarios

c

#7 Jajajaja.... Florentimo te soluciona lo de las placas y lo de la rentabilidad con unos cuantos sobres.... como en el Castor.

D

#7 Como bien dices son placas retóricas diferentes. Yo no pasaba ni loco.

benderin

#11 Pues si no es rentable el eurotúnel situado en medio de una de las mayores concentraciones de población y capital de Europa (si no la mayor) y con menor coste de ejecución, no es que haga falta mucho estudio económico para concluir que el túnel del estrecho sería una absoluta ruina.

j

#12 #7 Estoy en desacuerdo con eso. Al menos no estoy tan seguro. Para España, estamos hablando de estar conectados con África, el 1º/2º mercado de mayor crecimiento del planeta. Un continente que querrá empezar a consumir y estamos en una posición privilegiada. Creo que nos falta visión estratégica como país en este tema. De hecho creo que una de las mejores inversiones que puede hacer España es en ayuda internacional a África, aunque sea por puro egoismo.

k4rlinh0s

#31 Conectados con África, para nada, conectados con Marruecos que es totalmente diferente, las distancias en África son masivas, empresas de Senegal o Algeria no van a meter por ahí mercancía ni de broma, mucho menos turistas (quién va a meterse 2 días de viaje en coche para llegar a Tarifa pudiendo coger un avión) y ya si hablamos de paises como Nigeria o el Congo olvídate de que usen esa conexión (además de que hay conflictos territoriales graves entre los diferentes paises y etnias).

Realmente es una conexión de lo más inútil. Lo único que hará será ayudar a los marroquís a crear más empresa y seguir castigando el mercado laboral español llevándose contratos por mano de obra barata.

j

#56 Sí, Marruecos y parte del norte de África para empezar, que no es poco.

Sobre que abrir el mercado a una mayor competencia sea malo, habla con el señor Rallo

benderin

#31 Para ese fin estamos perfectamente servidos por vía marítima.

j

#57 Disiento. Por vía marítima estamos igual de posicionados que otros puertos. Tendría que ver datos de comercio máritimo por África pero apuesto a que España no está en el top 5. Por carretera abrimos un nuevo corredor privilegiado para España (y quizá Portugal).

benderin

#63 El supuesto privilegio es demasiado caro, no es rentable, por no decir inviable.

j

#67 ¿Cuánto cuesta?

benderin

#79 Rentabilidad, no coste. Esto ya es un hilo cíclico: #12

j

#81 Sí, quiero saber cuánto cuesta para poder hacer un cálculo de la rentabilidad. ¿Cuánto cuesta?

h

#31 Marruecos no tiene tráfico de mercancías con el resto de África, por disputas constantes con sus vecinos. El túnel conectaría exclusivamente con Marruecos.

u

#11 Y te has olvidado la de viajar al Sol por la noche (que por el día canta mucho y se nota el vaporware), que España está tan avanzada como la que más.

Lekuar

#22 ¿En serio?, ¿no es un video de coña?

u

#29 Supongo que de humor, pero la realidad siempre supera ...

PD1: Viendo al presentador del video y al de

uno sospecha que es un programa de humor.
PD2: Pero yo estoy convencido que la broma de traer internet en una caja (de "The IT Crowd") nadie puede dudar que tiene un fondo de credibilidad. Y como esa muchas otras (yo recuerdo escuchar en un telediario de La1, hace muchos años, que un rayo se había cargado cierto software y estaban reparando el software).

ur_quan_master

#10 si son retóricas por lo menos se podrá conversar con ellas.

neiviMuubs

#7 solo turistas? cada año van millones de magrebies que trabajan en el sur de europa a visitar a sus familias, que por ahora tienen que estar usando ferrys. Sospecho que podría llegar a estar mas transitado que el canal de la mancha, y aunque ciertamente sean pasajeros de mucho menor nivel económico, la pasta que puede llegar a mover eso va a ser significativa.

Pero como comentas me huelo que va a acabar en mero chiringuito, no me imagino que deben de estar pensando en europa de España, que tiran aquí los millones y hasta la obra mas pequeña pareciera que sea hacer una catedral, a saber cuanto llevará hacer este tunel (o puente, si se decantan por eso) que es muchísimo mas ambicioso que otros proyectos mas simples que a dia de hoy están parados.

Jells

#25

Sospecho que podría llegar a estar mas transitado que el canal de la mancha

No hay que buscar mucho para documentarse antes de soltar cualquier comentario de barra de bar.

Eurotúnel: 1,5M de camiones en 2022 (ya con Brexit)
https://www.transportealdia.es/trafico-camiones-eurotunnel-aumento-6-por-ciento-ejercicio-2022/

Paso del estrecho: 350k vehículos
https://www.proteccioncivil.es/-/la-operaci%C3%B3n-paso-del-estrecho-2022-completa-la-fase-de-salida-con-un-total-de-349.735-veh%C3%ADculos-y-1.430.340-pasajeros-registrados

neiviMuubs

#44 cierto... no había pensado en camiones, solo pensé en turismos. El tránsito de mercaderias en esa zona es salvaje.

De todas maneras, de ahí que dijese 'sospecho', tampoco es que lo dijera licenciado en la universidad de MisHuevosMorenos en plan porque yo lo valgo.

z

#44 La cuestión es cúantos más vehículos harían el paso si se habilitara el túnel.
Por no contar las diferentes relaciones económicas entre francia y UK y españa/marruecos.

P

#25 No van a poder comprar coche eléctrico. Así que eso acabará en breve

D

#25 Cada vez más magrebíes viajan de Francia a Marruecos en avión y no en coche. En el estrecho se ha notado muchísimo con respecto a hace 20 años.

cubaman

#7 Inmigrantes ilegales y hachís

benderin

#3 ¡Claro, hombre! Tú quieres que este señor viva en Cádiz alejado de las élites directivas y extractivas.

c

#4 En estos momentos ya debe estar acariciando con las puntas de los dedos colocarce en ACS para llevar adelante el proyecto.

Psignac

#58 Si cogen a la gente haciendo entrevistas, no son funcionarios, por cierto.

D

#73 ahí estaba todo el equipo lol

D

#3 Por cierto, la sede de esta empresa no está en Cádiz, noooo.... adivinad en que CCAA cotiza!!!!

No vale como reproche.

En España el número de funcionarios del estado es bajísimo, y de esos tantos la mayoría no están en Madrid.

De eso sirve ser "la capital"

3,5 millones de empleados públicos
500.000 funcionarios del estado
De esos, 150.000 están en Madrid


Un porcentaje ridículo

https://www.libremercado.com/2022-10-27/funcionarios-empleo-publico-desborda-sanchez-hace-saltar-por-los-aires-la-barrera-de-los-35-millones-de-personas-6947782/

trivi

#65 el 30% de los funcionarios del Estado con el 14% de la población? Y la escusa es que es la capital? Y eso solo en funcionarios del Estado, luego asesores y resto de empleados públicos.

Madrid nos sale muy caro y encima baja impuestos a los ricos y grandes empresas (dumping fiscal) gracias a que el resto les pagamos los funcionarios que pagan impuestos en Madrid.

Ventajas de ser la capital, sí, que se independicen ya.

D

#78 Madrid aporta mucho más de lo que recibe, y la mayor parte del fondo de garantía y solidaridad de las CCAA

trivi

#86 con todas las empresas nacionales declarando en Madrid solo quedaba que no tuviesen que repartir parte de esos menores impuestos recaudados

D

#99 declaran en Madrid pero los impuestos no se atribuyen a Madrid. Sólo la parte correspondiente a los trabajadores de Madrid

Lo que hace que Madrid recaude mucho más es que los sueldos son mucho más altos y trabaja mucha más gente que la media de España

Cuando quieras te lo demuestro

trivi

#100 claro, para eso se cambia la sede social de una empresa, para seguir pagando lo mismo

powernergia

#48 Enhorabuena por el comentario.

Reconozco que últimamente me cansa aportar datos ante tanto comentario totalmente desinformado.

Jells

#48 te estás inventando el supuesto de la tuneladora (ilustrándolo con datos como si éstos demostraran algo de tu comentario CC #54) dando por supuesto que de haberse hecho de otra manera hubiera implicado este problema cuando es evidente que está totalmente sacado de la manga y no justifica en absoluto la mala gestión de este proyecto, porque una cosa no tiene nada que ver con la otra, obviamente.

Si este proyecto tiene que aportar supuestamente unos beneficios (que para eso se estudia) no puede ser que se tarden 42 años en analizarlo. Ni en la privada ni en la pública ni en ningún lado.

powernergia

#66 Supongo que puedes entender las las variables económicas y políticas del asunto, que son la única razón de que esto se alargue eternamente.

#48

Jells

#69 supongo que tú también puedes entender que hay que tomar decisiones basadas en esas variables económicas y políticas, para no estar pagando sueldos tontamente. A eso se le llama "gestionar", a lo otro se le llama dejarse llevar, sin tomar decisiones.

Si somos incapaces de entender esto después justificaremos cualquier cosa, pero quiero pensar que si fuera dinero de vuestro bolsillo que os quitaran cada mes entonces no estaríais así justificando lo injustificable.

powernergia

#71 40 años no es relevante en un proyecto de estas características.

Avanzar en el proyecto y buscar financiación, es una decisión política.

Desechar el proyecto y cerrar la empresa que está en ello, también es una decisión política significativa con sus consecuencias, por eso tampoco se ha avanzado en ello.

s

#66 He dicho tuneledara, igual que hubiera poder decir picó y pala. Lo que quiero decir es que se han hecho muchos obras públicas que a la hora de hacerlo los costes se dispararon por no conocer bien la zona o ignorar deliberadamente lo poco que se sabia. Llegando al punto de tener que abandonar lo que se había hecho y rehacer el proyecto entero.

D

#48 el puente de adif en arrigorriaga te da la razón

crycom

#42 Tener que vigilar otra zona de entrada de ilegales

T

Es lo que tiene la empresa pública. Seguro que de los 10 de plantilla hay 8 "colocados" y 2 que curran cuando de repente alguien pregunta.
Y seguro que ya ni van por la oficina. Ninguno de los 10.

jonolulu

#17 No quieras conocer la historia del Canal de Castilla

Jells

#19 no conocía, interesante, gracias.

powernergia

#17 " te pongas como te pongas estar 42 años pagando costes de un proyecto que ni siquiera se ha puesto en marcha es una verdadera tomadura de pelo "

Claro, pero eso no tiene nada que ver con mi comentario.

Jells

#21 no, nada que ver respondiendo a tu comentario donde intentas justificar que otras soluciones hubieran sido más caras (?!), que es una mega obra que está parada por falta de decisiones políticas/económicas (?!) y que en España se construye más barato que en el resto de EU (más ?!).

CheliO_oS

#17 Os traduzco:

Si es una acción privada = Inversión

Si es una acción pública = Coste / Gasto

crycom

#14 Que sea más barata no quiere decir que sea mejor, lo que demuestra es que hay varias constructoras regadas de dinero público que han ensayado mucho en muchas obras muchas de las cuales de dudosa como mínimo utilidad.

powernergia

#40 No he dicho que sea mejor, aunque si viajas fuera podrás comprobar que las obras públicas en España tienen una gran calidad.

crycom

#46 Más allá del acabado o que aquí se renueven trenes cada 15 años, hay que ver si rentabilidad económica y social, criterio que por aquí brilla por su ausencia.

j

#2 Eso no es exclusivo de la empresa pública. De hecho en muchas empresas privadas la forma más fácil de entrar es a través de referencias internas y los puestos directivos suelen ser puestos de confianza. Lo que cambia es el modelo de incentivos. La empresa pública no quiebra si no sale nada, sigues endeudando a generaciones futuras y a correr. Pero ese modelo de incentivos también se podría cambiar, por ejemplo con salarios variables ligados a objetivos. O con una reforma electoral para que el programa electoral tenga que incluir fechas y ser vinculante, o para que los gestores públicos tengan más responsabilidad (ahora no tienen ninguna), incluso penal.

Jells

#26

Eso no es exclusivo de la empresa pública

En la empresa privada que hagan lo que quieran y como quieran, en la pública todo esto es dinero que nos cuesta a todos de nuestro bolsillo (o en contra de otras partidas como son las de sanidad).

j

#36 Por supuesto. Sólo digo que lo cuenta como si fuese parte de la definición de servicio público cuando no es así. Es una falacia que se oye mucho. El más clásico es este:

– Estaría bien tener una banca pública
– Sí, como las cajas de ahorros, para que los políticos hagan lo que quieran

Se pueden establecer reglas para que una empresa pública funcione igual (o mejor, ya que no tiene la necesidad de generar beneficios para los accionistas). Otra cosa es que falte altura política –y ciudadana– para que ocurra. Estoy de acuerdo en eso pero son problemas diferentes.

Incluyo a los ciudadanos como parte de esa corresponsabilidad porque oigo mucho el "han enchufado a pepito" y no oigo mucho "he denunciado que han enchufado a pepito"

Apotropeo

Noticia errónea : "sin haber puesto una piedra". Si es un túnel tendrán que quitarlas, no ponerlas.

C

Psé, igual que en el tramo sur de la Se-40 en Sevilla que es una obra muchísimo más sencilla...

Guanarteme

#84 Vale, tú lo que quieres es puente.... Pero que vaya por encima del agua, en cualquier caso.

m

#90: El problema que veo es que haría falta una altura libre mínima de 80-90 metros, porque hay barcos muy altos y no veo un sistema de puente móvil que funcione bien flotando.

El problema de hacerlo flotante es que hay que resistir las corrientes y los vientos con muchos anclajes submarinos.

Guanarteme

#92 Y lo bueno del puente (hablando en serio) es que sí ofrece una ventaja competitiva real con respecto al túnel, ya que no hay que embarcar los vehículos en vagones ni barcos.

Ahora.... Vaya impacto paisajístico, ahí hace mucho viento y..... Hasta qué punto nos interesa y va a ser rentable esa pedazo de infraestructura faraónica.

m

#94: El impacto paisajístico puede ser positivo, mira San Francisco o Lisboa.

Guanarteme

#95 No sé si conocerás la zona, yo conozco la parte de Cádiz y está muy guapa la costa esa ¡Y poco urbanizada! Increíble.

En cambio en Lisboa o San Francisco ya había un área muy antropizada, es decir, cagada por el hombre, meter un puentaco de veinte kilómetros y cien metros de alto ahí en Tarifa.... "Bonito" no va a quedar.

sieteymedio

La cuestión es chupar de la teta del pueblo.

reithor

Se invierten millones y no se hace nada, el proyecto favorito de los que se meten en política para forrarse.

gulfstream

Pero quién quiere un túnel que nos una con Marruecos?

torkato

#24 Marruecos

f

#27 Efectivamente, esto les une a ellos con Europa y a Europa con África...
No sé quién debería pagarlo.

Lekuar

#24 Marruecos lol

Imag0

Las paguitas premium.. putas garrapatas

D

#32 Los parásitos nos roban

m

Sigo sin ver la viabilidad de un túnel a través de dos placas tectónicas diferentes... un puente lo entiendo, porque tiene más elasticidad y admite mejor las deformaciones, pero un túnel...

SirMcLouis

#52 y no puede ser un tunel flotante ??

m

#70: Si flota por encima del agua lo acepto, si es por debajo no, que lo del "submarino" nos ha dado una buena lección.

Guanarteme

#74 Si flota por encima del agua lo acepto

¿Y los barcos?

m

#76: Por eso, un puente flotante lo acepto, si le hacen envuelto para que no afecte el viento a la circulación no me importa.

Lo que no quiero es ir con mucho agua por encima.

gnomolesten

Lo raro es que la gente que critica la corrupción en la obra pública en general, pero luego votan una y otra vez a los politicos corruptos que cobran las mordidas, no hayan sido capaces ya de construir ellos un puente en el estrecho pegando con pegamento todos los mondadientes que usan para opinar.

P

#38 Y todos los que viven de eso? Esto es lo que se lleva a pique el estado del bienestar. Sin embargo dicen defendermo
No sólo ocurre en esto.

Socavador

Es una máquina de generar sobres. Estarán bien contentos con la evolución del proyecto imagino.

Magog

El negocio no está en hacer obras, ahí te pueden cazar fácilmente pero ¿en los estudios? Ahí puedes mangonear lo que quieras porque no hay un aley que controle ni cuantos asesores, ni nada

D

A áfrica hay poco transito de personas, legal

jonolulu

Un túnel entre dos placas tectónicas diferentes ¿Qué podría salir mal?

Manuel.G

Bueno, claro que no han puesto ni una piedra. Se trata de un túnel, en todo caso las habrán quitado!
 
(Ya me voy yo solo, gracias)

Vettel

Un chiringuitazo de los gordos.

Fran_Ramos

Como me gustaría pertenecer a esa empresa que no se trabaja nada y te pagan millonadas...

¿Alguien sabe a quién hay que lamerle el culo?

RoneoaJulieta

Géorgie Dann ya lo anticipó en uno de sus pegadizos estribillos
«El chiringuito, el chiringuito..»

i

Desde los años 90 llevan intentando hacer la autovía Lugo-Santiago (90km) dicen que este año no se acaba, que el próximo si tal.
El primer tramo lo acabaron en el 99 ,del siglo pasado.
Así que proyectar esa obra de unir el estrecho (la veo hecha para el siglo XxII. Nada de gastar pasta ahora. Ya lo pensarán dentro de 60 años.

santim123

#47 También es que en Galicia parece que hay que hacer una autovía que conecte cualquier sitio con Santiago.

asola33

Me parece bien que lo sigan estudiando 50 años más y que no se lleve a la práctica nunca. (Estudiar despacito...)

Molari

#62 diplomacia de proyectos que nunca se haran

taranganas

El túnel del canal de la mancha estuvo tambien mucho tiempo alimentando a estómagos agradecidos, si mis datos no me engañan.

P

Pero no era un puente? Esta es la verdadera corrupción.

1 2