Hace 6 años | Por aiounsoufa a magnet.xataka.com
Publicado hace 6 años por aiounsoufa a magnet.xataka.com

El rugby es un deporte conocido por la caballerosidad de sus competidores y por el reverencial respeto a las decisiones del colegiado. Frente al infinito teatro de la comedia en el que se ha convertido el fútbol moderno, los jugadores de rugby jamás protestan airadamente las elecciones del árbitro. En el relato hay mucho de realidad, pero también de mito. Y el ejemplo es lo que le sucedió a la Selección Española de Rugby cuando perdió ayer su partido contra Bélgica.

Comentarios

pablicius

#5 Todo bien en tu comentario, salvo que esos valores sean aristocráticos. La aristocracia tiene unos valores tan mundanos como cualquiera.

G

#7 En sus orígenes, en la sociedad decimónica en el siglo XIX, sí eran aristocráticos. La nueva cultura ascendente burguesa adoptó por pura imitación estos valores y los trasladó todas las facetas de la sociedad, incluso el ocio en el deporte. Y de ahí viene el aplaudir al rival, ganar o perder de manera "caballerosa", que una victoria a cualquier precio a costa del honor, es degradante y no deseable, y ese tipo de actitudes...

pablicius

#8 Algunos aristócratas tendrían esos valores, y otros no. Igual que los tendrían otras personas de otras clases, y otras no. No creo que la clase social determine los valores de cada individuo en particular, en ningún momento de la historia.

ElLocoDelMolino

El rugby es un deporte conocido por la caballerosidad de sus competidores

D

#1 hasta que llegaron los españoles...

El Rugby es un deporte de hooligans jugado por caballeros, y el fútbol es un deporte de caballeros jugado por hooligans

SoryRules

#3 Hasta que llegaron los españoles...

Yo creo que en el momento en el que el rugby se convierta en un deporte mediático/negocio esos valores empezarán a diluirse. Porque el rugby podrá tener una tradición ejemplar de respeto a las normas, pero al final lo juegan y lo dirigen personas. De hecho quizá ya esté pasando porque el rugby es cada vez más popular.

tiopio

#3 No. Hasta que llegaron los españoles no. Considera lo que ha debido hacer el árbitro para desatar una reacción así.

D

#10 pues no lo considero porque para empezar no tengo ni puta idea de rugby. De lo que si tengo idea es de la capacidad de autocrítica del español medio, y sabiendo de esto no me sorprendería que el arbitraje fuera normal.

mefistófeles

A ver, que algunos ha oído campanas con eso de la caballerosidad del rugby y confunden las cosas.

Durante el partido, a pesar de todas esas faltas, las corbatas y la interrupción continua del juego, los españoles no se quejaron ni fueron hacia el árbitro. Si alguno lo visteis os daríais cuenta del detalle: se mesaban los cabellos, se llevaban las manos a la cabeza y se desesperaban, pero al árbitro...ni mú.

A unos diez minutos del final hacen un ensayo y con otro (que era muy posible) la cosa se pondría muy delicada para rumanía (sí, rumanía, no para bélgica).

¿qué ocurre? Que en esos 10 minutos que faltan nos quitan una falta a nuestro favor, que podía ser tres palos, por "hablar" , y acto seguido nos pitan en contra otra tres palos, en la línea de 22 y centradita...

Y claro, una cosa es ser caballeros. Otra es ser gilipollas.

aiounsoufa
Uzer

Tendríamos que ver si el arbitro no fue como el de Korea en futbol, aunque nada justifica, pero...

r

La conclusión es que el ciudadano Felipe es muy pero que muy gafe.