Hace 1 año | Por --689162-- a elmundo.es
Publicado hace 1 año por --689162-- a elmundo.es

Alcanzar un puesto de funcionario es la aspiración profesional de una parte muy importante de los españoles. Y un dato que ratifica esta afirmación es el siguiente: casi siete millones de españoles de entre 18 y 55 años han opositado alguna vez en su vida o lo están haciendo. Y la cifra es aun más llamativa si se tiene en cuenta que, según el Ministerio de Función Pública, el número de trabajadores en las Administraciones es de 2,7 millones. Una gran mayoría de españoles afirma que ser funcionario les proporcionará una mejor calidad de vida.

Comentarios

s

#1 Son varias cosas. Esto demuestra las malas condiciones del mercado laboral, las malas condiciones del mercado en general que hacen que 8 de cada 10 nuevas iniciativas empresariales fracasen, los pocos alicientes que tiene alguien para emprender en España ( 8 de cada 10 fracasas y si te va bien, tu prestigio social es mínimo), y cierto terror al riesgo mas elevado en España que en otros países.

Si es significativo que oposite tanta gente o que solo el 4% de los chavales de 18 años quiera emprender su propio negocio. Muy significativo

Globo_chino

#9 opositar también tiene riesgos, la mayoría de la gente aprueba la oposición pero se queda sin plaza.

En España ser autónomo es muy precario y si eres un freelancer eres el último mono en casi cualquier empresa, cosa que no pasa en otros países.

s

#9 Se oposita porque es la forma de acceder a un empleo en la administración, pero básicamente estás solicitando esa vacante de trabajo que ha salido. Es sólo una solicitud de trabajo más.

makinavaja

Ya es raro que una parte muy importante de los españoles no estén deseando trabajar de camareros mal pagados, en las minas o asfaltando carreteras en agosto...

M

Se gana mas, se trabaja menos ( o mucho menos) y tienes seguridad laboral. 

Globo_chino

#2 En la misma categoría no se gana más, mucha gente gana menos al pasarse a la pública, lo que pasa es que tiene estabilidad y no tienes que echar más horas que el reloj (que no es lo mismo que trabajar menos)

i

#27 lo es, y no tiene nada de raro. Trabajar es por dinero, no por gusto

r

Vamos que quieren ser sanitarios, maestros, policías, bomberos...

i

Nadie tiene ganas de trabajar. Yo tengo familiares opositando y alguno que ya lo ha conseguido. Viven como Dios y cobran bien. Ese es el objetivo de cualquiera en este país.

o

#19 "Nadie tiene ganas de trabajar" de esclavo

i

#22 entre esclavos y funcionarios hay un trecho grande, grande.
Yo elegiría funcionario sin duda

o

#26 pues parecido a decir q los q hacen oposiciones es pq no quieren trabajar

Que pringue otro!!

D

No hay nada más mediocre, anodino y gris que tener como objetivo vital ser funcionario. Pero allá cada uno. En realidad lo entiendo como escapatoria de la coyuntura actual porque el trabajo hoy en día es precario en España, pero no debería ser así. La lucha debería estar centrada en mejorar las condiciones para que las empresas, que son quienes crean riqueza, lo hagan de manera sostenible y creando puestos de trabajo no precarios. Pero claro, es más fácil coger el dinero de todos y crear un ejército de trabajadores públicos que en la mayoría de los casos no producen gran cosa salvo más gasto, apesebramiento y chanchulleo. Vamos de cabeza a la mediocridad absoluta. No me extraña que algunas empresas y talento se larguen.

Globo_chino

#13 Y mañana se largan a Polonia o Marruecos porque los sueldos son muy altos, como hizo Ferrovial. A disfrutar del libre mercado.

O

#13 para que las empresas, que son quienes crean riqueza,

ejército de trabajadores públicos que en la mayoría de los casos no producen gran cosa salvo más gasto, apesebramiento y chanchulleo

Hay que joderse con los cibervoluntarios

J

#13 Los cargos de chanchulleo, son los 'altos cargos' y especialmente los que van a dedo.
Seguro que todos los médicos, enfermeras, basureros, profesores, administrativos, etc contratados por administraciones públicas no son más que gandules a dedo que ganan un pastón. Seguro que para tí sería mucho más barato que todo fuese privatizado, para ahorrarnos un gasto... Si vives en Madrid, pronto verás tu sueño hecho realidad wall

denegator_

¿Han opositado o han presentado la solicitud? Algo muy tentador cuando en la mayoría de los casos se está exento de tasas si estás desempleado o eres miembro de familia númerosa aunque después ni se molesten a ir al examen.
También podían decir cuántas personas han "opositado" pedido un puesto en la empresa privada.

kastanedowski

Iba avotar negativo pero ... es cierto

La gente quiere vivir (sobrevivir) y esta parece ser una forma de hacerlo.

Lei otro articulo que el 25% de los Españoles tiene un seundo inmueble solo para alquilar, estas parecen ser dos tendencias muy marcadas del pais. Ser funcionario y vivir del alquiler...

S

#23 No, genera conocimiento, genera capacitación para el desarrollo de una serie de funciones pero directamente no, genera conocimiento.

S

El problema es que el funcionario no genera dinero, no genera riqueza

O

#15 por qué no? Los profesores no generan riqueza con su trabajo? Pues que la gente sea autodidacta,verás cuanta riqueza generamos. Y ya de paso los trabajadores,que se curen solos las heridas o enfermedades, verás cuanta riqueza sale de ahí.

S

#18 No, generan servicio, en el caso de los profesores enseñanza, los funcionarios dan un servicio, no generan riqueza.

O

#21 entonces tú crees que la enseñanza no genera riqueza?

Alt126

UI!!! Cuantos opositores!!!

Espera, todas las plazas de funcionariado están cubiertas o aún hay interinos en plazas que tendrían que haber salido a oposición desde hace años? Es así, verdad? Que les quieren hacer funcionarios sin oposición...

O sea, que en españa hay X plazas para funcionarios (que las da el gobierno, no nos las inventamos los "españoles de bien"), éstas no se cubren y aún así "hay mucho intento de ser funcionario"?

Hay que joderse, menuda pantomima de sistema que tenemos.