Hace 1 año | Por Perrota a epe.es
Publicado hace 1 año por Perrota a epe.es

El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió el jueves pasado finalizar la construcción de un gasoducto que conecte la Península Ibérica con Europa Central. Estas palabras se interpretaron como un impulso a un proyecto similar al MidCat, que atraviese Cataluña hasta los Pirineos. España aseguró dos días después que su parte del proyecto podría estar construida en ocho meses, costaría unos 370 millones de euros y permitiría el transporte de gases renovables. Pero necesita el beneplácito de Francia, que debe continuar dicho gasoducto...

Comentarios

fofito

#3 Podemos?

No querrás decir "los de siempre" pueden sacar provecho del río revuelto y, gracias a recursos públicos ,dar un pelotazo ?

ipanies

#8 Dependerá de como se configure el asunto. Yo espero que el estado sea uno de los beneficiados, pero tampoco tengo duda de que se intentara que sea el menor beneficio posible. El gaseoducto debería ser estatal en su mayoría, como REE, pero ya veremos... Con los que están ahora tengo dudas, si está el PP no tengo ninguna de que el beneficiado será Florentino o algún primo suyo.

D

#2 perfecto, pero qué ganamos con el gaseoducto? Lo ganará el que regasifique y lo exporte

Nos están vendiendo esto como un tema de estrategia estatal, y no deja de ser, usar recursos públicos para que Repsol haga negocio. ¿No?

D

#4 que te crees que el estado no recauda nada por exportaciones de energía o gas? Por no hablar de que tienes el grifo para negociar otras cosas.

ipanies

#4 La infraestructura necesaria para el transporte no sé si será estatal o privada, de una forma u otra, el estado cobrará su peaje correspondiente.

p

#2 La verás lo que van a tardar los alemanas en montarse regasificadoras en su territorio.

i

#1 si es que Francia tampoco está muy por la labor.
En otra noticia se puede leer que "Francia ha enfriado este jueves el optimismo de sus vecinos, España y Portugal, sobre la posibilidad de construir un gasoducto atravesando los Pirineos para unir la península ibérica con Europa. La infraestructura, reclamada por el canciller alemán, Olaf Scholz, y conocida como MidCat, "tardaría mucho en estar operativa", según París, y "por tanto, no respondería a la crisis actual".

i

#20 no, no puedo. Ya te lo he dicho.

i

#12 en Europa pare e que no cae muy bien. Ahora está intentando la OTAN. Si no sale eso, supongo que cualquier cosilla le valdrá

D

#13 ¿Quien te ha dicho que no cae bien en Europa?.

i

#16 los políticos europeos. No es la.primera vez que se oye

D

#17 "Se oye", "los políticos europeos", ¿en que medio has leído eso?.

i

#18 en los mentideros. Me temo que no son las fuentes que me pides. Son cotilleos.

D

#19 Vamos, que no puedes probar lo que dices.

D

Parece que Sanchez está jugando bien sus cartas.

i

#10 se está ganando una buena puerta giratoria?

D

#11 Este no apunta a la empresa privada, apunta a Europa.

Q

#12 el tiempo lo dirá .. pero los hechos son demoledores


Acebes, Ángel (Iberdrola). Ex ministro del Interior
Aracama, José María (Gamesa). Ex consejero de Economía y Hacienda de Navarra
Amador, Ángeles (Red Eléctrica). Ex ministra de Sanidad
Atutxa, Juan María (Iberdrola). Ex consejero del Interior del País Vasco
Aznar, José María (Endesa). Ex presidente del Gobierno
Azpilicueta, Manuel (Solaria). Vicepresidente del Instituto Nacional de Industria
Becerril, Carmen (Acciona). Ex directora general de Política Energética y Minas
Borbón-Dos Sicilias, Carlos (Abengoa). Primo de Juan Carlos I
Borrell, Josep (Abengoa). Ex ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y ex presidente del Parlamento Europeo
Boyer, Miguel (Red Eléctrica). Ex ministro de Economía
Cabanillas, Pío (Acciona). Ex director general de RTVE y ex portavoz del Gobierno
Cuevas Tello, Ana (Red Eléctrica). Ex jefa de gabinete del secretario de Estado de Energía y Desarrollo Industrial
De Vicente-Tutor, Manuel(Solaria). Ex director del gabinete del director general de la Agencia Tributaria
Espinosa de los Monteros, Carlos (Acciona). Ex vicepresidente del Instituto Nacional de Industria
Fernández-Cuesta, Nemesio (Gas Natural Fenosa). Ex secretario de Estado de Energía y Recursos Minerales.
Folgado, José (Red Eléctrica). Ex secretario de Estado de Energía, de Economía y de Presupuestos
González, Felipe (Gas Natural Fenosa). Ex presidente del Gobierno
González, Miriam (Acciona). Esposa de Nick Clegg, viceprimer ministro británico. Consejera independiente. 125.000 euros.
Madí, David (Endesa). Ex secretario de comunicación y estrategia de Convergència Democràtica de Catalunya
Majó Cruzate, Joan (Endesa). Ex ministro de Industria
Marín, Manuel (Iberdrola). Ex presidente del Congreso de los Diputados y ex vicepresidente de la Comisión Europea
Martín Villa, Rodolfo (Endesa). Ex vicepresidente del Gobierno con la UCD
Martínez-Rico, Ricardo(Abengoa). Ex secretario de Estado de Presupuestos y Gastos
Medel, Braulio(Iberdrola). Ex viceconsejero de Economía de la Junta de Andalucía
Oreja Arburua, Marcelino (Enagás). Ex eurodiputado e hijo del ex comisario europeo de Energía
Palacio, Ana (EDP y Enagás). Ex ministra de Exteriores
Pérez Simarro, Ramón (Enagás). Ex director general de la Energía
Roca Junyent, Miquel (Endesa). Ex portavoz de CiU en el Congreso
Rupérez, Javier (Abengoa). Ex diputado y ex embajador en EEUU
Salgado, Elena (Endesa). Ex ministra de Economía
Sendín, Paloma (Red Eléctrica). Ex directora general de Minas
Solana, Luis (Abengoa). Ex diputado socialista, ex director de RTVE
Solana, Gonzalo (Enagás). Ex presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia
Solbes, Pedro (Enel). Ex ministro de Economía y ex comisario europeo
Terceiro Lomba, José (Abengoa). Subsecretario de la presidencia del Gobierno
Tocino, Isabel (Enagás). Ex ministra de Medio Ambiente
Valero, Luis (Enagás). Ex secretario general de Industria
..
.. y etc.