Hace 1 año | Por borer a heraldo.es
Publicado hace 1 año por borer a heraldo.es

España es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de niños y adolescentes en riesgo de pobreza y exclusión social, sólo por debajo de Rumanía. Andalucía (43%), Extremadura (40,3%) y Murcia (40,3%) son las comunidades autónomas con tasas de riesgo de pobreza y exclusión social en la infancia muy por encima de la media de España. La Comunidad Valenciana también muestra unas elevadas tasas de pobreza infantil ya que en el 2021 el 37,7% de la infancia estaba en riesgo de pobreza y exclusión social.

Comentarios

D

#10 Así que somos los Segundos con más niños pobres por encima tan solo de Rumania y es gracias a la maravillosa gestión del gobierno y encima tenemos que dar las gracias.

Si es que la gente se quejan por gusto…

cfsr86

#11 me estás diciendo que antes de que pedro Sánchez entrará al gobierno esto no existía me quedo loco

D

#14 Hombre, antes de Sanchinflas al menos podías poner la calefacción y echar gasoil para ir a trabajar aunque Podemos dijese lo contrario.

Por otro lado :

España es la potencia europea con mayor tasa de trabajadores en riesgo de pobreza

https://theobjective.com/economia/2022-10-21/espana-trabajadores-pobreza/

Ya se es pobre en España aun teniendo trabajo.

Otro gran éxito del gobierno progresista del cambio.

cfsr86

#20 pero en datos y estadísticas me podrías decir cuánto ha aumentado, la pobreza infantil, desde que gobierna Pedro Sánchez? O eso ya tal...

D

#22 Lo quieres a tres colores o en Excel por columnas?

Supongo que cuando lo dices así tendrás algún dato que refuerce tu argumento.

Si no te gusta el artículo siempre podrás hablar con el autor a ver qué te dice.

cfsr86

#23 ok, seguimos sin contestar, no te preocupes, si el resto ya lo sabe, tú sigue con tus argumentos cuñadiles,mientras yo intento razonar contigo, pero tú me sueltas tu propaganda sin datos, de todo es culpa de Pedro Sánchez, la verdad, desisto de discutir contigo, pq lo guay de las conversaciones es aprender algo pero contigo tengo la sensación de lo contrario

D

#25 Ya me conozco de sobra por donde vas, tu intención en ningún momento es debatir sino el estar pidiendo datos y estadísticas hasta el aburrimiento.

Si te doy el dato de Rajoy me pedirás el que va desde Rajoy a Sánchez, después el de antes de Rajoy y después la progresión histórica de la década.

Ya os tengo a los que vais de ese palo muy calados.

Hay una realidad, España es el 2º país con mayor pobreza infantil, ¿tampoco sabes interpretar ese dato?, ¿o es que no lo quieres ver?

D

#11 es "gracias" al efecto acumulado de una década de paro y pobreza.

lawson

A ver si a la vista de esto, os quedan ganas de discutir preferís que os robe el PP, el PSOE u otro partido.

manbobi

#2 Sin titis igiilis

lawson

#3 lis niirinis ni din piri rispirir y ni cigirsi, isi di ibtisi

D

#2 No sé, yo, por mi parte, lo que veo es que esta noticia es profundamente aporófoba y pierde por completo la dimensión cultural, porque al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está por tanto implicando también, indirectamente, que los seres humanos que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad están haciendo daño a esos hijos, y por tanto está implicando indirectamente que los seres humanos que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad son malos progenitores y malas personas, sin inteligencia, lo cual culpabiliza, criminaliza y estigmatiza a todos esos seres humanos que, simplemente, ejercen su legítimo, LEGAL y fundamental derecho humano y progenitor, además de su cultura, de considerar, si así lo desean, que la pobreza y la precariedad son circunstancias lo suficientemente estupendas y maravillosas como para hacer nacer también a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos se las agradezcan tanto como ellos, esos seres humanos progenitores, también agradecen la pobreza y la precariedad a sus queridos padres.

Y es que en esto precisamente debe consistir la vida en una sociedad civilizada: en saber respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas y diversidades ideológicas, de opinión, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos que tenga cada cual.

Además, los seres humanos por debajo de los 18 años de edad no son seres humanos, y por tanto no son capaces de sufrir negativamente la precariedad ni la pobreza, al menos no en un sentido humano.

Haz, pues, caso, al saber, a la sabiduría, a la cultura y a la listeza o listura populares, que te ofrecerán valiosos y honorables atajos con los que conseguir tus, en el fondo, deseados objetivos.

D

Pero los niños de los políticos en España sean del partido que sea van a colegios privados y no tienen problemas de pobreza. Por eso somos un país con una desigualdad creciente entre otras cosas porque la administración del estado se come gran parte de los recursos públicos para evitarla y lo peor de todo que la política se ha convertido en España y la UE en una profesión vitalicia en manos de gente inepta y obediente al partido que los coloca, cuando debería ser un servicio temporal al país ejercido por profesionales de forma temporal y rotatoria, de diversos ámbitos del sector privado y público.

D

#12 Hombre, digo yo que los políticos podrán elegir a qué colegio enviar a sus niños y posiblemente muchos no los envíen a privados, por aquello de darles la mejor educación posible.

D

y mientras tanto intentando bajar las penas a los chorizos que tenemos de politicos.

Batalla

Tal y como gobiernan no me extraña

g

¿Qué opina PacificadorGeneracional al respecto?

KevinCarter

#1 ¿Qué opinará el juntaletras del artículo ese que subió a portada hace poco en el que se hacía una paja con lo bien que se está en España y lo bueno que es todo lo español?

D

#9 Porque son pocas. En Estados Unidos se han dado miles de euros a las personas por la crisis. A todas las personas. Aquí en España son cientos de euros solamente y se limitan a colectivos muy concretos, que deben además sortear una barrera administrativa.
En cualquier país europeo hay políticas de vivienda públicas que protejen efectivamente a la población y ayudan a emanciparse a los jóvenes. En España no.
Otros países europeos suben el sueldo mínimo en cantidades lógicas y sin marear la perdiz (caso del gobierno tory inglés, por ejemplo) y aquí se tarda, se tarda, se tarda para al final subir una nimiedad.
Efectivamernte, lo poco que se hace es insuficiente y por eso no funciona. Se debe hacer mucho más.

D

La Unión Europea exigiendo a España que solucione este problema de pobreza y nuestros políticos que no quieren.

Es una pena los políticos que tenemos. No los merecemos. Nadie merece nada así.

MiguelDeUnamano

#6 Pues no, los políticos no aparecen en el parlamento por generación espontánea, resulta que están ahí porque hay gente que les vota. Y, cuando mucha gente vota a un partido, éste tiene capacidad para tomar decisiones.

Durante 40 año se han alternado el PP y el PSOE en el poder y siguen siendo los más votados, no pareciendo que en muchos años sea posible la formación de un gobierno sin que uno de los dos sea el partido mayoritario. Puede que individualmente no, pero como sociedad tenemos lo que hemos escogido.

m

¿Dónde están?

D

Bah,!Lo importante es rebajar la malversación, la sedición y hablar con la E.

D

#8 Pues aquí tienes la prueba de que las medidas del Gobierno no funcionan.

Más claro…

D

#8 el SMI no elimina la pobreza, lo hace que haya trabajo.
Y la cantidad de dinero q se habido para la subida de las pensiones (incluidas pra los más ricos) es muy superior a darle una paga indiscriminada a los más pobres.

Pero en vez de eso mantenemosun estado sobre dimensionado que dice q ayuda a los pobres, pero q sólo se ayuda a sí mismo y a los funcionarios