Actualidad y sociedad
12 meneos
21 clics

España sigue entre los primeros puestos de pobreza en la UE: cuarto país con más población en riesgo de pobreza y exclusión

Los últimos datos publicados por Eurostat revelan que España ocupa el cuarto puesto entre los países con mayor tasa de pobreza o exclusión social (AROPE) de la Unión Europea. Como revelamos en el Avance del XV Informe El Estado de la Pobreza, en 2024, el 25,8% de la población española —equivalente a casi 12,5 millones de personas— se encontraba en esta situación, frente a una media europea del 21,0%. Respecto al año pasado, se detecta una mejora de la tasa AROPE tanto a nivel nacional (cayó 0,7 puntos porcentuales) como europeo (-0,3 puntos).

| etiquetas: tasa pobreza , españa , europa
entre los primeros puestos de pobreza en la UE: cuarto país con más población en riesgo de pobreza y exclusión

El propio titular ya es un error en si mismo pobreza no es lo mismo que riesgo de pobreza.
#1 invoco al experto en pobreza. @BoosterFelix manifiéstate!
#2 si que te de un curso que ya te he visto en varios meneos metiendo la pata.
#3 todos los días se aprende algo
#2 porque invocas a alguien que se dedica a copiar y pegar el mismo comentario en todos lados ? Quieres hacer Flooding para llenar los comentarios de cosas basura bien larga?
#4 me cae bien. Siempre me preguntó si tiene los textos guardados o los escribe sobre la marcha
#4 Obviamente para enmierdar y que no se note su cagada
#2 Yo lo único decir es que esta noticia desprende un claro tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por…   » ver todo el comentario
#15 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
#2 ... de tu mismo articulo "Respecto al año pasado, se detecta una mejora de la tasa AROPE tanto a nivel nacional (cayó 0,7 puntos porcentuales) como europeo (-0,3 puntos)."
Se ve que Sanchez lo está haciendo bien ¿no crees?
Aunque los patrioteros solo lo veis cuando gobiernan los vuestros
#1 Correcto , el titular deberia ser
España se encuentra entre los países con mayor proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social.
#7 eso me deja mucho más tranquilo.
#1 A mí me da la impresión de que el propio artículo mezcla los dos términos indistintamente. En la misma entradilla dice

"España ocupa el cuarto puesto entre los países con mayor tasa de pobreza o exclusión social (AROPE) de la Unión Europea"
#1 El problema que tenemos y que ha sido creado artificialmente, es que a pesar de la abundancia lexica española para referirnos a niveles de "pobreza" somos incapaces ya no de usarla sino de asimilarla.
La escala que va desde la indigencia y la penuria hasta la pobreza es inmensa, hacernos creer que se es pobre o clase media es un exito absoluto de la derecha. Tener un sueldo no es ser clase media, puede que ni siquiera te defina como pobre y haya 10 palabras mucho mejores en que puedan definir tu situacion economico-social.
Los autores de la celestina o del quijote nos darian amablemente una paliza por imbeciles, usando 50 palabras mejores para definirnos en el proceso.
Pertenecer a los PIGS es lo que tiene, tierra de especulación y latrocinio, pobreza asegurada.
Pues hace unos días no sé lo que pasó, pero fui a caminar un rato y cinco conocidos del pueblo me pidieron dinero como si yo fuera un cajero automático con patas, nunca me había pasado eso.

Uno de ellos es normal, el típico drogadicto que pide dinero diciendo que lleva tiempo sin comer y otras mentiras que ellos traman, se gastan todo el dinero que tienen y más en drogas, pero lo que me llamó la atención fueron los otros, gente que siempre las ves bien vestida por la calle, vecinos que…   » ver todo el comentario
#9 la cantidad de idiotas que ves rateando en el lidl o en supermercados "low cost" vestidos de cocodrilo de la cabeza a los pies, con un iphone y un bolso de marca (esperemos que todo falso) es para acabar en prision por intentar aplicar la eugenesia por la via de la violencia.
Para los que rellenan el deposito del descapotable de marca en el costco tengo reservado un nivel del infierno.
Igualdad !! Igualdad!! pero pro abajo.
comentarios cerrados

menéame