Hace 4 años | Por --48529-- a navarra.elespanol.com
Publicado hace 4 años por --48529-- a navarra.elespanol.com

Guarderío de Navarra ha balizado este domingo la zona donde un roble ardía en su interior debido a una combustión interna después de mantenerse latente. El suceso se ha producido supuestamente por haberle caído un rayo, junto a la ermita de San Pedro en la muga entre Alsasua y Urdiáin

Comentarios

Adson

#1, la palabra ya forma parte del castellano.

Kasterot

#2 #5 sin duda, pero eso no quita para aclarar el significado y más cuando es una palabra de uso no muy común en castellano de ciertos países.
Y por abundar en el tema:
https://www.leonhunter.com/15-palabras-que-el-euskera-ha-prestado-al-castellano/

Trigonometrico

#2 Algún imbécil la habrá incluido en el diccionario, sabiendo que es una palabra que pertenece a otro idioma.

Adson

#9, imagino que es sarcasmo pero no lo pillo, lo siento.

Trigonometrico

#12 No es sarcasmo mientras sigamos protestando contra los anglicismos.

D

#1 También es castellano.

D

#1 Bonita palabra, mejor bodega. 😅

D

#1 En gallego son marcos y no se deben pronunciar en vano

io1976

#1 Y un vino que no está nada mal.

c

lo del perímetro está bien, pero por qué no intentan apagarlo?

C

#3 yo me he preguntado lo mismo. En las imágenes que hay no se aprecia a nadie intentando apagarlo, de hecho parece que lo han dejado arder hasta que se ha roto.

meneanteenlasombra

#4 Cualquier ranura podrá provocar que el oxígeno exterior empiece a alimentar las brasas internas y desencadene una combustión espontánea y violenta. Si encima hay viento, tenemos los ingredientes perfectos para la catástrofe.

Supongo que es más seguro dejarlo arder mientras evitan la propagación que arriesgarse a una deflagración.

j

Esto, hace 300 años, habría sido cosa de brujas.

Y un poco antes, le juntas la pandemia y algunos "adornos" adicionales, y daba para una temporada entera del Evangelio.