Hace 1 año | Por ContinuumST a elperiodico.com
Publicado hace 1 año por ContinuumST a elperiodico.com

Millones de españoles están recibiendo estos días una carta de la Seguridad Social. En ella, se informa de algunos puntos "relevantes" acerca de un tema de especial interés para los trabajadores: las cotizaciones. Los organismos públicos exigen un período mínimo cotizado para beneficiarse de prestaciones como el paro o las pensiones, por lo que conocer cuál es su situación en cada momento resulta indispensable en la vida de los trabajadores.

Comentarios

oceanon3d

#1 El estado para hacer y para informar a la ciudadanía de los que hace. Es su deber.

Y más si en 90% de los medios se compartan más como hojas parroquiales del PP manipulando a destajo que como medios de comunicación.

Esto es así lo diga Agamenón o su porquero de las redes.

Veo a todo el extremo centro votando positivo tu comentario, se entiende todo.

Manolitro

#1 a los ultras a sueldo del gobierno no les va a gustar tu comentario que deja en evidencia su argumentario

MJDeLarra

#1 El estado que se esté calladito, no sea que haya gente que se dé cuenta de que funciona mejor la seguridad social que la alternativa bancarizada.

Dene

#1 cumplimiento de la obligacion legal de informar y control de fraude empresarial
porque no ha pasado nunca que un trabajador descubra que el empresario cotiza lo que le da la gana o nada por su contrato

Pacman

Otro punto de vista :

- millones de españoles se van a llevar un susto al recibir una carta chorra de la seguridad social -

n

El articulo no dice que carta es, ¿es que van a mandar la vida laboral?

N

#4 No, te van a decir con buenas palabras que te van a subir los impuestos para “garantizar la sostenibilidad de las pensiones “.

Luego ya nos chocaremos con la dura realidad que señala la Airef, que dice que según su escenario base, las pensiones no son sostenibles sin subir todavía más los impuestos.

blockchain

#5 joder, nadie habla nunca de derrochar menos.o que el país vaya mejor y se puedan hacer más caja sin subir los impuestos.
Siempre siempre la solución a todo es su ir los impuestos. Vaya estrategas.

N

#6 Estoy de acuerdo y ojalá fuera como dices, pero la realidad es que incluso en los datos de la Airef ya están teniendo en cuenta algunas premisas muy optimistas como que en 2050 tendremos 1,45 hijos por mujer, cuando la tendencia ha sido descendiente en los últimos 40 años salvo picos puntuales como los de 1999-2007.

El resumen es que posiblemente estemos peor incluso de lo que ellos mismos han calculado y a ningún Gobierno de los actuales le veo con la honestidad suficiente de hablar con datos encima de la mesa. Prefieren dormir el tema pues al final, están de paso y el marrón se lo va a comer alguien en 10-20 años.