Hace 4 años | Por Condetino a autopista.es
Publicado hace 4 años por Condetino a autopista.es

Cuidado si has tomado alguno de estos medicamentos y vas a conducir. Su estructura puede ser parecida a la de algunas drogas y pueden dar un falso positivo en un control de drogas.

Comentarios

ikatza

1- La marihuana de uso terapéutico.
2- La cocaína de uso terapéutico.

#1 Un buen pollazo de un negrazo puesto de crack también te puede influir, como sabes bien.

L

#1 2- codeína de uso terapeútico.
La cocaína no es de venta en su farmacia.

Cómo se nota que no te endrojas.

rar

Joder, ¿el ibuprofeno? ¿estamos locos?

Maddoctor

El tiempo de detección en saliva depende del límite de detección del equipo, actualmente con 5 ng/ml el tiempo se duplica o triplica según el caso.

m

Ahí falta la tabla equivalencia entre medicamento-droga. No es para mí, es para un amigo que me pregunta...

raül_hernàndez_1

Muy pocos son "falsos positivos", como el caso de la ranitidina o el ibuprofeno. El resto de los listados son casi todos fármacos que, en mayor o menor medida y dependiendo del paciente, sí que provocan un "colocón" o producen efectos hipnóticos y disminuyen la capacidad al volante. Por ser de venta legal y prescripción médica no son menos peligrosos. Algunos, más que otras substancias demonizadas: por ejemplo el dextrometorfano, a pesar de no producir sueño, sí que consumido en exceso es más peligroso y más dañino potencialmente para el cerebro que una dosis recreativa de codeína, por ejemplo.

j

#7 Pues es casa para los catarros solemos utilizar el bisolvon y va sin receta medica: "Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)".