Hace 9 años | Por --406457-- a blogs.publico.es
Publicado hace 9 años por --406457-- a blogs.publico.es

La manera de ver EEUU mayoritaria en los medios es insuficiente, pues no incluye otra variable que debería considerarse además de la racial, y que es la clase social de unos y otros. EEUU tiene una estructura social muy semejante a la de cualquier país europeo, es decir, tiene una clase capitalista, una pequeña burguesía, una clase media y una clase trabajadora. Pues bien: lo que se ha dado es un gran deterioro del bienestar de la clase trabajadora blanca y, sobre todo, de la negra.

Comentarios

D

#3 Y es una pena, porque el artículo aporta datos, lo hace de una manera analítica y razonable, y de propina profundiza.

En fin, que algunos pocos lo valoréis es un consuelo.

largo

No acabo de entender los negativos de este buen artículo.

D

#1 Yo tampoco. Y que no parezca interesar. Dice cosas que no suelen leerse por aquí ni en ningún lado, pero que explican muchísimas cosas (en USA y en cualquier lado):

Estos beneficios son de las empresas que producen bienes y servicios, y se han conseguido a base de la disminución de los salarios y de lo que llaman aumento de productividad, que ha significado un enorme incremento de la tasa de explotación, y que ha incluido una gran destrucción de puestos de trabajo y la sustitución de buenos salarios por bajos salarios. De nuevo, las familias negras han sido las más afectadas, pero no han sido las únicas.

Los super-ricos, que obtienen beneficios como consecuencia de una enorme explotación del mundo del trabajo, no invierten en actividades que puedan crear empleo, sino en actividades especulativas, alcanzando un total de ingresos de 4.7 billones, que están arruinando el país y el bienestar de la mayoría de la población.

C

#2 Dice cosas que no suelen leerse por aquí ni en ningún lado, pero que explican muchísimas cosas (en USA y en cualquier lado):
Por eso las negativizan nada más publicarlas. Rematan la función ejercida por los "grandes medios". No hay que dejar ni un resquicio para la información real.

largo

Palmeros del régimen hay por aquí unos cuantos, amateurs y profesionales, a ellos les debemos atención. Y sí, viendo lo que pasa en Baltimore y en los estados unidos deberíamos vernos como reflejados en un espejo.