Publicado hace 2 años por albertiño12 a cincodias.elpais.com

El futuro de EDF se despeja gracias a la ayuda pública. El Estado francés, que controla la multinacional de generación y distribución eléctrica con casi un 84% de su capital, inyectará 2.100 millones de euros después de haberle encargado la construcción de seis nuevos reactores nucleares. El ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, explicó que EDF “necesita la ayuda financiera del Estado” y recordó el mal momento que atraviesa la empresa por la indisponibilidad de varios de sus reactores atómicos, lo que va a suponer una reducción de la producción

Comentarios

albertiño12

Papá estado rescatando de nuevo a las nucleares.

D

#1 Ya ni lees lo que envias y te quedas con un titular falso y sensacionalista:

EDF realiza una ampliación de capital de 2.500 millones con el reparto de beneficios de este año.

Nadie pone un duro para rescatar nada, los beneficios de este año se dedican a la ampliacion del capital, se reimvierten.

#2 Las ampliaciones de capital se realizan tanto en las empresas públicas como privadas, y realizar estas mediante el reparto de dividendos es muy habitual.

D

#8 Creo que quieres decir gracias al reparto de dividendos, no mediante.

EDF realiza una ampliación de capital de 2.500 millones con el reparto de beneficios de este año.

¿Fuente? Porque en la noticia no pone nada de eso. Lo que sí pone es este pequeño dato que te has olvidado de mencionar:

Deuda de 43.000 millones

D

#9 La propia noticia te dice: "La empresa francesa multiplicó por casi 7,9 su beneficio el pasado año hasta 5.113 millones de euros"
Y que la ampliación de capital se puede hacer con el pago de dividendo.

En esta otra más clara y te especifican:
El consejo de administración ha decidido proponer a la junta que se celebrará el próximo 12 de mayo el pago de un dividendo de 0,58 euros por acción, lo que corresponde al 45 % del resultado neto corriente..
Si haces la cuenta, son los 2.500 millones
https://www.lainformacion.com/empresas/francia-inyectara-2-100-millones-edf-asegurar-plan-nuclear-macron/2860165/

rojo_separatista

#1, al menos es una empresa pública. Lo que es de chiste es que lo hagan con empresas de capital privado.

Romfitay

#1 Buf, pues al precio que va a estar el gas natural mañana puede que sea hasta barato.

fofito

#5 visto lo visto...en España.
Porque en el resto de Europa ese mandato o no existe o se lo pasan por el forro.

D

Para el que se haya puesto placas solares parece una estafa pues aparte ahora tienes que pagar los problemas de las empresas eléctricas...

D

#3 Es que las placas solares seguramente no cubran alumbrados públicos y esas cosas de las que también disfrutarán. Hay que pensar un poco más allá de la puerta de casa lol

D

#7 Algunos aunque no tengamos coche ya pagamos impuestos para esas lides y para que a ti tampoco te falte luz en las carreteras...

D

#11 Y esos impuestos se pueden utilizar como en este caso para aupar a una empresa pública. Con la que además en mi caso tengo contratos a diez años vista, así que para mí todo bien en esta ocasión lol

Y bien colaboro yo para que haya luz en las carreteras, que pago bien de impuestos en España y en Francia. Con mucho gusto además.

D

Qué raro, yo pensaba que una empresa por el hecho de ser pública ya funcionaba mejor.

fofito

#2 y yo que existía un mandato de la UE que obligaba a privatizar toda empresa pública

D

#4 Visto lo visto, tampoco me extrañaría.