Hace 1 año | Por Elnuberu a bbc.com
Publicado hace 1 año por Elnuberu a bbc.com

La humanidad se enfrenta a una nueva y larga Guerra Fría, con diferencias notables a la anterior, pero que la vuelven mucho más peligrosa. Eso asegura el analista de paz y conflictos Mariano Aguirre en su nuevo libro "Guerra Fría 2.0 Claves para entender la nueva política internacional" (Icaria, Barcelona, 2023), en el que compara la situación actual con el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en el que Estados Unidos y la extinta Unión Soviética se enfrentaron en múltiples frentes.

Comentarios

Mark_Renton_1

#10 Desde el siglo XIII, el Poder Central de China viene ejerciendo la soberanía sobre el Tibet. Este nunca se ha convertido en un Estado independiente. Ningún gobierno de ningún país en el mundo ha reconocido el Tibet como Estado independiente.

Si no hay estado independiente NO puede haber invasión

¿Lo entiendes ahora o necesitas un croquis?

tul

#7 no es ciudadano ni de segunda, simplemente es un indigena de la colonia que no tiene voz ni voto en la politica imperial.

Gry

Si no dependieramos de China se les bloqueaba comercialmente para que dejen de invadir países y asunto arreglado.

Gry

#3 "Estos" para bien o para mal son nuestro bando y si nos portamos bien y meneamos la colita igual nos dejan roer algún hueso.

La UE tiene la misma autonomía que Murcia en política exterior.

l

#6 El "para bien o para mal" ese; ¿Estás justificando el vasallaje español? ¿Te parece bien ser ciudadano de segunda?

M

#7 "De segunda".
Je, je, pero que optimista eres.

tiopio

#3 Que se lo pregunten a los tibetanos.

mariKarmo

Otro asustaviejas.

w

Ójala sea una guerra fría. Ójala.

G

No se Rick, pero lo de Rusia vs Ucrania parece muy caliente...

l

#4 El peligro lo tienen los 2, nadie salvo Zelinsky quiere que escale:
1.- Rusia no puede con la OTAN entera, pero en una guerra guerra, ya tu sabeh, levas en todos los países y tal.
2.- La OTAN no quiere guerra de verdad, hablamos de guerra nuclear, no un paseo por Rusia en verano.
3.- China no quiere guerra, aunque le toque lejos, porque piensa, y con motivo, que va a heredar el mundo. Solo tienes que ver los últimos avances tecnológicos para saber que piensa China.
4.- Europa, a pesar de bocachanclas y manipuladores psicópatas no quiere guerra, está demasiado cerca.