Hace 2 años | Por zanguangaco a eldiario.es
Publicado hace 2 años por zanguangaco a eldiario.es

Países Bajos ha cerrado bares, restaurantes y tiendas, Alemania acota las reuniones a diez personas y otros países con altos niveles de vacunación están apostando por cierres del ocio nocturno y espacios culturales, teletrabajo y restricciones a los grandes eventos

Comentarios

nemesisreptante

#3 ¿qué sentido tiene que dos gobiernos distintos con cifras distintas como por ejemplo ahora países Bajos y España tomen las mismas medidas hoy?

x

#15 no entro en las medidas. Me pregunto qué hacen las distintas instancias "inferiores" con las medidas que imponen las "superiores".

tiopio

Cerrar el ocio nocturno.
Cerrar el ocio nocturno.
Cerrar el ocio nocturno.
Cerrar el ocio nocturno.
Cerrar el ocio nocturno.
Cerrar el ocio nocturno.

P

#4 solo se contagian si se están divirtiendo. Eso se sabe desde los primeros meses de pandemia…
Por eso en las cenas de navidad no debería haber mucho problema

L

#5 Pues el que haya ido en metro y haya visto lo que hay en discos y bares, podría apostar sin miedo a perder dónde habrá más contagiados. Cuanto más gente defiende los bares y discos a muerte menos ganas me da de vovler a ir nunca. Gran momento para explorar otras formas de ocio más gratificantes que apostar todo a alguna bebida espirituosa. No, no da superpoderes de diversión, todo lo contrario diría. 

P

#6 yo no defiendo a muerte discotecas y bares… personalmente no me acerco a uno desde el inicio de la pandemia (excepto el verano pasado que fui un par de veces porque estaba muy muy baja la incidencia). El caso es que en el metro viaja mucha más gente encerrada en un sitio más pequeño… se puede argumentar que una cosa es necesaria y la otra no, pero como que es un entorno medio seguro yo no lo creo. Más sangrante aún en un restaurante: sin ser ocio nocturno ahí está todo el mundo cerrado en un sitio sin mascarilla. Por otro lado el ocio nocturno lo usan sobretodo jóvenes (menos vulnerables a la enfermedad).
Si se prohiben un montón de cosas por estar la incidencia por las nubes y entre ellas el ocio nocturno vale, se puede compartir o no pero es coherente, pero tomar esa medida mientras se permiten prácticamente todas las demás actividades de riesgo me parece una medida arbitraria y demagógica, ya que afecta a una minoría de los votantes mientras el resto se queda con la sensación de que se está haciendo algo y que está cumpliendo su parte

fidelet

#4 En el metro van la mayoría con mascarilla.


La comparativa sería con los restaurantes, aunque ahí se mezclan menos.

Y que lis del ocio son menos y están peor vistos que los de la restauración

tul

#8 las mascarillas no protegen las mucosas de los ojos que cualquiera que os lea puede pensar que ir en un metro abarrotado es seguro mientras lleves el morro y la nariz cubiertos cuando no es asi.

celyo

#8 y puedes ir apiñado como cerdos al matadero, eso si, te marcan la distancia mínima de seguridad en el andén, un poquito de por favor.

El_Cucaracho

#4 Casi todo el mundo está en el metro con mascarilla, callados y sin comer. No creo que sea un gran foco de contagio.

El_Cucaracho

#1 ¿Qué dices de comunismo?

fidelet

Pero prohibir Metro y autobús tiene mayores consecuencias que el ocio.

Diría que es mas necesario.

Y el contagio por las mucosas es menor

Jaime131

Pero no pueden compararse con España, que es la que abre camino.

D

creo que estan obligados a cumplir las ordenes estatales no?