Hace 1 año | Por borer a businessinsider.es
Publicado hace 1 año por borer a businessinsider.es

El Producto Interior Bruto per cápita en la Comunidad de Madrid fue el más elevado del país en 2021, con 34.821 euros por habitante: un 36,6% superior a la media nacional, que se sitúa en 25.498 euros. En el otro extremo aparece Andalucía, con 18.906 euros por persona, a una considerable distancia de 15.915 euros respecto a la región de la capital.

Comentarios

D

En lugar de tener convergencia las distintas regiones de Espana cada vez tienen una evolucion mas dispar. Los ricos son mas ricos, las zonas que privilegio el desarrollismo Franquista se hacen mas ricas, y junto con la capital del pais se quedan con la mayoria de la riqueza

Este grafico no muestra el exodo forzado de ingentes masas de poblacion de unas regiones a otras huyendo de la falta de oportunidades gracias a este sistema

Huaso

#4 y por eso el PIB en conjunto no debería estar concentrado en un puñado de regiones, especialmente en una en concreto con especial privilegio. Lo cual se llama repartir.

D

#4 Ojalá. Por ahora se trata de conseguir pagar menos en salarios para llevarse más beneficios. Solo tienes que ver la negociación de patronales, sindicatos y gobierno todos estos años acerca de las reformas laborales. O la estructura de impuestos e España. O las condiciones de acceso a la vivienda.
Pero ojalá algún día sea como dices.

Aergon

#4 Me ha recordado este artículo Por qué tener gente superrica es inevitable (o no...) [ENG]

Hace 1 año | Por chococroc a pudding.cool
con el que se demuestra que una miserable re-distribucion del 0,5% se evitan las desigualdades mas injustas y sangrantes. Pero los super ricos no cederán ni esa miseria porque lo que quieren no es ser mas ricos si no que los demás padezcamos necesidades atroces que si no su poder no otorgaría tantos privilegios.

t

#4 ricos, significa que conservan mas dinero (capital) o que simplemente gastan todo lo que ingresan, que creo que es lo que pasa para la gente de a pie en Madrid y Barcelona...

T

#2 en los últimos 40 años, la economía andaluza ha crecido ligeramente por encima de la media española. La madrileña muy por encima de la media. La economía de Cat ha crecido ligeramente por debajo de la media española.

t

#8 Andalucía es región de funcionarios, así que sube y baja en base a si hay ayudas, subidas a los funcionarios o nuevas plazas...

t

#8 Desconozco lo que pasa en Madrid, pero te puedo decir lo que pasa en Barcelona, que la gente es gilipollas y se deja medio sueldo en un alquiler en una ciudad en la que no puede vivir, por tal de seguir allí... te lo dice el que después de 12 años y 142.000€ de alquiler en el mismo piso en un barrio normal de Barcelona (Sant Martí), me he dado cuenta que uno tiene que conservar (dinero) y vivir de forma más frugal y este año después de mucho sacrificio, vender coche y demás me he podido comprar un piso en un barrio con alta inmigración en Badalona... Yo a diferencia de la inmigración, no tengo ayudas, ni blanqueo dinero en peluquerias, kebaps o bazares chinos, así que me he tenido que amoldar a la vida que me ha tocado vivir... ahora con mis 300€ de hipoteca puerdo ahorrar y pensar en crear activos que me permitan vivir mejor en el futuro...

D

El día que a Andalucía bajen emigrantes "del norte" a trabajar e integrarse empezaré a sentirme "español de verdad", mientras seguiré denunciando lo evidente.

Tierra y Libertad.

riska

#18 Partido andaluz se llama eso. Tiro de la manta pa mi. Se acabó PPSOE y Podemos.

D

Ojo, que nadie confunda PIB per-cápita con sueldos. De esos 35.000 y pico que tiene Madrid, casi la mitad serán beneficios empresariales y en sueldos se repartira poco menos que el resto.

a

Pues en Teruel, con el mismo sueldo, se vive mejor que en Madrid.

Huaso

#3 y con menos sueldo también.

b

#3 #5 y con más se vivirá aún mejor

D

#3 no hace falta mucho para vivir mejor que en Madrid

Aergon

Cuando los ricos se indignan diciendo que lo que queremos es que sean pobres en realidad están revelando (dime de que presumes...) sus deseos mas inconfesables y es que sin pobreza generalizada ser rico no da tantos privilegios. En resumen la clase media estaba harta de que los pobres pudiesen acceder a sus nichos y los ricos idem con la clase media. Y por otro lado ese progreso al alcance de todos es lo mas fácil de eliminar con la escusa del eco(fascismo)

D

Ahora miramos las sedes de empresas ministerios y demás zarandajas que están en Andalucía y en Madrid y de ahí te salen los números.

Eso sin contar con los directivos (cuyo sueldo puede equivaler a 50-100 empleados) están empadronados en la sede de la empresa.

Al final, esas cuentas son más falsas que un billete de tres euros.

A

En algunas de estas "Comunidades pobres" hay mucha economía sumergida.

D

Según los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, este artículo debe ser considerado aporófobo, además de obviador de la dimensión cultural, porque al presuponer o implicar que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, implicando con ello también que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, está culpabilizando, criminalizando y estigmatizando a las personas que, simplemente, desean ejercer su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor, además de su cultura, de considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas y maravillosas como para incluso hacer nacer y criar a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan la pobreza y la precariedad tanto como ellos, las personas progenitoras, las agradecen a sus padres.

Y es que en esto debe consistir el vivir en una sociedad civilizada: en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

DrV

para hacer ese cálculo de PIB per cápita habría que ver que muchas veces, por poner un par de ejemplos:
- Las 2 grandes fábricas de Renault en España están en Castilla y Léon pero es casi seguro que las cuentas las hacen en Madrid.
- Iberdrola tiene la sede en Bizkaia, pero tiene centrales por toda España.

Para hacerlo bien, habría que contabilizar individualmente a cada provincia.