Hace 8 años | Por lentulo_spinthe... a vice.com
Publicado hace 8 años por lentulo_spinther a vice.com

Sue me saluda con ojos chispeantes y una enorme y radiante sonrisa. Me da un firme apretón de manos y se sienta mientras me explica animadamente que ha tenido que correr desde la oficina para llegar puntual a nuestro encuentro. «Hace años que no tengo tanta energía», dice. «De hecho, antes era justo lo opuesto"

Comentarios

WaZ
Kurkis

#3 este otro https://es.wikipedia.org/wiki/Cary_Grant

Fixed, gracias

WaZ

#4 Cary no es Gary x)

Kurkis

#5 efectivamente, llevo toda la vida pronunciándolo mal lol lol lol te juro me acabo de dar cuenta lol

D

#2 Si tienes depresión o cualquier tipo de trastorno psicológico lo que no debes hacer es automedicarte bajo ninguna circunstancia, ya sean drogas legales o ilegales.

Kurkis

#7 También. Por supuesto.

frg

#7 Tienes razón. Puedes confiar totalmente totalmente en el sistema de salud mental, donde te dan cita para que el psiquiatra te enteviste 15 minutos, cada dos o tres meses, y los antidepresivos te los receta el médico de cabecera.

Sinceramente, viendo como funciona el sistema, no me extraña que la gente pruebe con todo lo que caiga en sus manos, porque como espere ayuda del sistema, esta va a llegar con cuentagotas, y ni siquiera está garantizada la calidad, o el "acierto" de la misma.

v

#2 Por cierto, totalmente de acuerdo contigo, muchísimo cuidado con los alucinógenos en dosis activas si no estas en un estado perfecto de animo y felicidad, la posibilidad de que te afecten negativamente y tardes meses en superarlo esta ahí. Lo interesante del artículo está en el tema de las dosis bajas no activas que evitan cualquier posibilidad de "tirarse por la ventana".

Kurkis

#10 Con mucho cuidado. Hay que evaluar los riesgos frente a las posibles bondades. Mira la marihuana y la esquizofrenia, por ejemplo, si tienes síntomas previos la posibilidad de que te la dispare es demasiado alta. Aunque tenga virtudes reconocidas en otras áreas, como para el glaucoma de ojo en la que es excepcional, parece ser.

v

#12 Cierto. Lo primero, la información. En mi caso, desde que tomé la decisión de usarlas, hasta que conseguí cultivarlas, pasarían unos tres meses. Tres meses de preparación mental y aprendizaje.
En el caso de la marihuana, para mi el problema está en que siempre acabas consumiendo dosis altas, no conozco a nadie que fume dosis bajas por la sencilla razón de que es una droga recreativa, y eso implica consumir dosis activas para sentir el efecto.

Kurkis

#17 Mira, yo en lo que conozco es para ir con pies de plomo. Mezclar "drogas y salud mental" me parece un poco oximoron, pero bueno, reconozco que hay casos y casos.

No voy a tomar partido en ningún sentido. Y conozco el paño.

v

#19 Y por eso mismo sería genial que si en verdad funciona se hicieran estudios y se acabara suministrando en un entorno medicalizado (mira el litio para los bipolares, que no se sabe por qué funciona, pero como se ha estudiado, se usa con seguridad en la SS).
Yo tampoco quiero animar a la gente a usar algo que no tengo ni idea de cómo funciona

Kurkis

#13 Hace ya muchos años, posiblemente del escohotado o de la época del ajoblanco/star. Se basaron en 3 o 4 accidentes graves para cerrar el grifo. Creo que conservo una fotocopia del prospecto farmacéutico que acompañaba las cajas de LSD-25 que fabricaba/comercializaba Sandoz, en alemán. Si la encuentro te la traigo, ni idea del origen exacto, de cuando esto me interesaba .

ddaa

#2 Una explicación que me parece más razonable que la tuya

"One effect of the nationwide warnings against LSD from 1962 on was to arouse "excessive initial apprehension" in the minds of countless LSD users. The result was what might have been anticipated. Bizarre behavior increased markedly from 1962 to 1969. Some users, warned that LSD might cause them to jump out of the window, did in fact jump out of the window. Many who were warned that LSD would drive them crazy did in fact suffer severe panic reactions, fearing that LSD had driven them crazy. Thus the warnings proved self-fulfilling prophecies, and enhanced the hazards of the drug."

http://www.druglibrary.org/schaffer/library/studies/cu/cu51.html

Y una falsa defenestración por LSD

snopes.com: Death of Diane Linkletter http://www.snopes.com/horrors/drugs/linkletter.asp

Kurkis

#18 Matiza y precisa lo que he comentado. Durante una temporada Sandoz lo comercializó para terapeutas/psiquiatras/invertigadores, y a finales de los 60 lo prohibieron basándose en los casos de las ventanas, que tristemente ocurrieron, aunque fueran solo 3 en todo EEUU, Da igual si fueron inducidos (como indica tu texto), o espontaneos: hubo muertos y controlaron la substancia.

Normal y lógico por parte de las autoridades, de cualquier país civilizado, prohibir farmacos de los que se deriven perdidas humanas.

ddaa

#21 Gracias por el dato sobre el pánico artificial generado por la misma prensa que, antes de los jipis, se empeñó en presentar al LSD como una panacea. Sería asombroso que tres defenestraciones fueran el fundamento de la prohibición del ácido, que más bien se debió a una multiplicidad de causas, entre ellas, la que llevó a Nixon a calificar a Timothy Leary como "el hombre más peligroso de América". Un espléndido libro sobre todo esto que se lee como una novela.

http://www.muscaria.com/suenyos.htm

Kurkis

#22 Correcto, ni idea de que fue lo que ocurrió realmente allí en aquellos años. Cuando compruebas que "todo dios" en las universidades norteamericanas tomaba LSD en aquella época, como aqui probar un cigarrillo de adolescente, entonces las cosas toman un cariz alarmante. Solo 3 muertes directas, en terapia, es una cifra milagrosa para las cantidades de kilos de tripis que se comían en la calle.

ddaa

#21 Dicho esto, en mi primer mal viaje con hongos llegué a pensar en tirarme por la ventana (era un segundo piso) y no habría sido el único caso (recuerdo dos o o tres publicados en prensa durante la última década), por lo que es altamente recomendable tomar siempre este tipo de drogas a ras de tierra.

Stash

#2 Yo conozco a un par que se quedaron al otro lado de la valla...

Kurkis

#25 Pues ese es el tema. Bondadosa no es la substancia si hay locos y muertos. El sentido comun es prohibir inmediatamente la substancia, por buena y gustosa que sea.

Ver una conspiración para quitarla del mercado es no usar sensatamente la cabeza, me temo.

v

#26 Aparte de que no es gustosa per se, el interés aqui no está en la legalización y consumo, sino en la experimentación y desarrollo de medicamentos en entornos exclusivamente clínicos que hagan uso de ese principio activo en la dosis que se estime necesaria, que en este caso parece ser muy baja y sin efectos al menos inmediatos.

Ah, y el prozac si que causa daño a la (mucha) gente que abusa de el, pero eso no lo hace inservible para el tratamiento de la depresión y por ello no se retira del mercado.

ddaa

#26 Muertes por fármacos con receta en EE UU (fuente: NIDA). Se han duplicado en los últimos años.

P

#2 aun recuerdo mi ultimo viaje de monguis. Fue la noche que Ramos marco en el min 93 el gol de la victoria en Lisboa. Que depresion y que peazo de viaje.

D

Aquí hablan de microdosis, es decir entre 1/20 y 1/10 de la dosis habitual, sin sentir los efectos alucinógenos. No de que te coloques con los mismos.

D

No sé qué tiene la pislocibina. Sólo sé que a lo largo de mi vida la he probado en tres ocasiones, y todas ellas fueron experiencias que modificaron muy positivamente, y de forma permanente, mi perspectiva de la realidad.

D

La tal Sue dice que tuvo el primer episodio depresivo con 25 años y que de joven le daba a las drogas recreacionales. ¿casualidad? A lo mejor ella misma se provocó sus depresiones por tomar mierda o tal vez no..

D

Edit