Hace 4 años | Por tiopio a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 4 años por tiopio a noticiasdenavarra.com

El Pleno de Bruselas estuvo dividido en la condena sobre las medidas de emergencia que blindan al presidente húngaro, Viktor Orbán, con poderes ilimitados. Un ciudadano húngaro fue arrestado ayer por publicar en Facebook opiniones contrarias a Orbán. Es el desenlace de las medidas de emergencia decretadas hace un mes por el Ejecutivo húngaro en el marco del covid-19. La legislación en el estado de excepción da al líder del Fidesz poder para decretar el estado de emergencia sin fecha y sin control del Parlamento y concibe penas de cárcel de…

Comentarios

D

#7 a ti no te hace falta oponente.
Te lo dices todo tu.

D

#7 te dejo unas fotos de los linchamientos de comunistas
http://www.fszek.hu/56/Tematikus_HTM_ek/Pest_HTM_ek/Koztarsasag.htm



Por si lo quieres subir a la wikipedia

D

#1

Interesante, apoyada por el "centro", como en España con los de extremo centro.

D

Los húngaros siempre han tenido una tradición nazi fascista, de la que no se libraron ni los gobiernos de posguerra de la república popular Húngara.
Recordad las revueltas de 1956 cuando escaparon multitud de colaboradores nazis de las carceles, y se dedicaron a asesinar comunistas.
Solo la intervención del ejército rojo consiguió detener aquellas masacres.

D

#4 Que raro!!! Un comunista mintiendo y Manipulando la historia!!!

Los hungaros querían sacudirse el yugo comunista y éstos les metieron los tanques masacrando a la población civil.

"La Revolución húngara de 1956[8] (en húngaro, 1956-os forradalom o 1956-os felkelés) fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956."

" Así, surgieron por toda Hungría movimientos que demandaban que se pusiera coto a las actividades de la policía secreta.[9]

La revuelta comenzó como una protesta estudiantil que atrajo a miles de personas a una marcha por el centro de Budapest hacia el edificio del Parlamento húngaro. Una delegación estudiantil fue detenida cuando entraba al edificio de la radio estatal con la intención de transmitir sus demandas.
Cuando los manifestantes en las calles exigieron la liberación de la delegación, la policía política húngara (Államvédelmi Hatóság o ÁVH) abrió fuego desde el interior del edificio.[10] Algunos soldados soviéticos dispararon a la ÁVH, debido a que creyeron por equivocación que estaban siendo objeto de un ataque.[11] Algunos manifestantes contestaron los disparos con las armas tomadas de la ÁVH o brindadas por los soldados húngaros que se unieron al levantamiento.[11][10] "

el ejército soviético movilizó 31 550 soldados y 1130 tanques[12] y el 4 de noviembre de 1956 invadió Budapest y otras regiones del país. La resistencia húngara continuó hasta el 10 de noviembre. Más de 2500 húngaros y 722 soldados soviéticos perecieron en el conflicto y unos 200 000 húngaros huyeron en calidad de refugiados.[9] Los arrestos masivos y las acusaciones continuaron por meses. Para enero de 1957, el nuevo gobierno instalado por los soviéticos y liderado por János Kádár había reprimido toda oposición pública.

Copiado de la muy fascista wikipedia.

D

#5 a bueno.
Si lo dice la muy fascista, no hay nada que añadir.
A confesión de parte, relevo de pruebas.

#Elmundolibrenosengañó

D

#6 Exacto. "Todo es fascista menos los que opinan como yo." ¿A que sí?

Qué patetismo...