Publicado hace 4 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La apuesta de Europa durante esta crisis en el mercado laboral ha sido clara: mantener el empleo a toda costa. Los esquemas de trabajo a corto plazo (buscan ajustar el mercado por una reducción horas en lugar de por cantidades o despidos) se han impuesto en las grandes economías, como por ejemplo en España a través de los conocidos Ertes. Esta apuesta puede ser muy beneficiosa para el mercado laboral y la economía en su conjunto si la recuperación de la actividad es lo suficientemente fuerte como para absorber a todos esos millones de trabajado

Comentarios

gregoriosamsa

¿Si no nos recuperamos rapido de un parón total entramos en crisis? Y para eso hace falta conocimientos de economía?? Creo que el único motivo por el que los economistas ganan dinero es porque trabajan con él. A ningún otro trabajo se le permitiera tal nivel de predicciones erróneas, burbujas, estafas y decisiones horribles y daños colaterales crueles y catastróficos.

Ainhoa_96

No hombre no, es cuestión de endeudar más el país y solucionado. Luego se le piden préstamos al BCE o que imprima más euros y a correr

Valverdenyo

En V?

Confirmamos que nos gobiernan hombres lagarto?

Kasterot

Mi diagnóstico (válido igual que el de cualquier ejjjperto)
Estamos jodidos y la recuperacion será en anagrama Nike siendo positivos

elbonico

Europa se enfrenta a una 'catástrofe' en el mercado laboral.